Control de la Humed...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Control de la Humedad Relativa (HR) y temperatura en la sala del piano

9 Publicaciones
4 Usuarios
3 Reactions
1,374 Visitas
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
Autor del Tema  

Es importante, en los pianos acústicos, mantener una cierta constancia en la Humedad Relativa (HR) y la temperatura de la sala donde esté ubicado. El motivo no es otro que la influencia, principalmente sobre la madera, que tienen ambos parámetros. Un exceso de HR puede dar lugar al crecimiento de hongos y oxidación de las cuerdas, y un defecto al agrietamiento de la tabla armónica, por ejemplo. Y sobre el mecanismo, el incremento o decremento de volumen de las piezas de madera por cambios en la temperatura o la HR, pueden hacer que se desajuste la compleja maquinaria del piano. No olvidemos que hay unas 5000-12000 piezas en cada mecanismo, muchas de ellas tradicionalmente de madera (aunque hay maquinarias, como las Kawai Millenium, que incorporan muchas piezas sintéticas)

Es curioso que hay disparidad de criterio en todo esto, incluso entre fabricantes.

Esto es lo que dice Steinway & Sons (ojo, lo que dice es que entre 45 y 70% de HR es un valor razonable, pero debe estar lo más estable dentro de ese rango)

Ambient Conditions

Wood and felt are highly sensitive to extreme changes in temperature and humidity. During the heating period a standard good-quality humidifier should be used to control and regulate humidity. The most favorable environment for your piano is a relative humidity ranging between 45% and 70% and a constant temperature of approximately 20˚C. Sudden fluctuations in temperature must be avoided as the tuning and regulation might be influenced negatively.

Yamaha ofrece estas indicaciones:

Proper conditions mean better sound:

Pianos work best and sound best when the temperature and humidity are right. Proper ventilation is also important. Generally speaking, a relative humidity of between 40 and 45 percent is ideal for pianos. The use of materials such as wood, felt and cloth in piano construction means that many parts are quite delicate. If not properly cared for, they can be damaged easily. Therefore we are unable to assume responsibility for damage resulting from abuse, harsh treatment, or extended exposure to adverse conditions.

How humidity affects a piano:

Felt, cloth, leather and the precision wood parts-some of them machined to tolerances as fine as 1/100mm-used in such critical parts of the piano as the action, are extremely sensitive to humidity. Too much humidity will result in dull hammer action and unclear tones, rusting of internal parts and sticking keys. Before this happens the humid condition should be addressed and the piano should be serviced.

How to protect against excessive moisture:

Your dealer can advise you how best to compensate for climatic conditions in your area. However, here are a few general tips for proper care. On cloudy or rainy days close all windows in the piano room. Also, be sure to close the top board each time after playing. Be especially careful about excessive moisture if you live in one of the following places:

  • Along a seacoast or in a rainy or humid region.
  • In a valley, in a house facing hills, or in an area with poor drainage.
  • In a concrete building not more than one or two years old.
  • In an area where air exhausts are directed into a room or in a dark room facing north.

Beware of excessive dryness:

Too much humidity is a problem, but excessive dryness is an even more serious one, especially where heating or cooling systems are used to create artificially dry rooms. Used in naturally dry climates, the piano has enough natural moisture to prevent excessive drying. However, if the air becomes too dry the wooden and felt components will shrink. In extreme cases, the soundboard, joints and other laminated sections may even come apart, even though they have been glued together carefully. Slight distortion of the parts may cause noise, and the tuning pins may work loose, making it difficult to keep the piano in tune. To avoid excessive dryness it is best to keep some kind of leafy plant or a humidifier in the piano room.

Avoid sudden temperature changes:

When a cold room is warmed suddenly, moisture will condense on the piano strings and other metal parts, causing them to rust. Felt parts will absorb moisture, dulling their action and resulting in unclear sound. Be especially careful about sudden temperature changes when moving your piano into a room in a cold northern climate or into an airtight room in a concrete building.

En general, lo más habitual es recomendar una HR en torno al 40% y una temperatura que no fluctúe mucho, en torno a los 20C.

En mi caso, el la sala donde tengo el piano, este invierno la HR empezó en torno al 55% pero se ha disparado estos días al 73%. He hecho dos actuaciones, por una parte, instalar un sensor de HR y temperatura, que va registrando los valores y puedes luego leer, vía Bluetooth, el histórico de los mismos, para ver las fluctuaciones y la tendencia. Y por otro, instalar un deshumidificador eléctrico que, cerrando la puerta de la habitación, dejo en marcha todo el día (excepto cuando toco, que el ruido del aparato no es muy agradable). Dado que en un equipo de relativa poca potencia (un consumo de poco más de 50W), a pesar de estar todo el día en marcha, sólo reduce un 1-2% diario, partiendo de los 73% iniciales. La idea es que quede en torno al 55-60%, más no creo que lo pueda bajar, porque de día se abre a veces, aunque temporalmente, la puerta, y el resto de la casa tiene una HR mayor en esta época.

Y, por cierto, debo decir que no es una leyenda urbana todo esto. El año pasado, en febrero 2020, llegó el Yamaha U3 a mi casa. Venía perfectamente ajustado y afinado. Sé que el transporte puede modificar la afinación... pero lo que no me esperaba es que, al cabo de un mes, empecé a notar que el mecanismo de escape no funcionaba bien. Y era consistente en todo el registro. Como pilló en pleno confinamiento, estudié el tema y regulé yo mismo los pilotines de escape (ya haré un hilo al respecto, es bueno entender el piano como máquina). Con eso, ha quedado perfectamente operativo desde entonces. La única explicación que veo es que el piano estaba en un estudio de grabación con una valor de HR menor que el de mi casa y, al aclimatarse la madera a las nuevas condiciones de mayor humedad, el leve incremento de tamaño que sufren las piezas hizo que el ajuste se desbaratara.

Moraleja: vigilad la HR y temperatura y, dentro de lo posible, intentad corregirlas y mantenerlas lo más constantes posible. Vuestros pianos lo agradecerán.

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
Jose L y Bemol reaccionaron
Citar
Bemol
(@bemol)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 171
 

Muy interesante!! Gracias por la información.

Roland HP 605 White.


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Muy interesante Jose

1o que no se me olvide. Efectivamente, lo que mencionas de la maquinaria en los Milenium 3 de Kawai, que maravilla nene, ahi esta el piano de mi profesor, un Kawai RX2 que tiene tal mecanismo, y que, lo toques cuando lo toques SIEMPRE suena igual de bien

El mio, y aqui viene mi pregunta, tras haber sido afinado hace apenas 3 meses, y habiendolo dejado el afinador sonando de autentico lujo, ya no suena ni parecido, y me atreveria a decir incluso que ni el tacto del pedal es el mismo que era... me pregunto si podra tener esto algo que ver con todo esto que comentas de la HR?

Yo en principio queria achacarle "el problema" al hecho de que yo, normalmente, toco mucho el piano. Nada de una hora ni dos diarias, pero por otro lado ese razonamiento o auto-excusa que me quiero dar no creo yo que sean muy validad. Un piano no deberia decaer en sonido tan drasticamente en apenas unos meses no?

Saludos 🙂

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 

Buen aporte JVG.

Gracias por compartir.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
Autor del Tema  
Respondido por: @admin

Muy interesante Jose

1o que no se me olvide. Efectivamente, lo que mencionas de la maquinaria en los Milenium 3 de Kawai, que maravilla nene, ahi esta el piano de mi profesor, un Kawai RX2 que tiene tal mecanismo, y que, lo toques cuando lo toques SIEMPRE suena igual de bien

El mio, y aqui viene mi pregunta, tras haber sido afinado hace apenas 3 meses, y habiendolo dejado el afinador sonando de autentico lujo, ya no suena ni parecido, y me atreveria a decir incluso que ni el tacto del pedal es el mismo que era... me pregunto si podra tener esto algo que ver con todo esto que comentas de la HR?

Yo en principio queria achacarle "el problema" al hecho de que yo, normalmente, toco mucho el piano. Nada de una hora ni dos diarias, pero por otro lado ese razonamiento o auto-excusa que me quiero dar no creo yo que sean muy validad. Un piano no deberia decaer en sonido tan drasticamente en apenas unos meses no?

Saludos 🙂

Yo, después de la experiencia con mi piano, que de repente empezó a fallar el escape del 90% de las teclas, ya me creo todo. Mi casa ronda en invierno el 70% de HR y en el estudio donde estaba previamente, que era un bajo climatizado, estoy seguro que no sería más de un 50%. Esa diferencia cambió por completo el ajuste del piano... Por tanto, en tu lugar, yo me haría con medidores como los que uso yo:

https://www.amazon.es/gp/product/B08252G8P4

 

(el enlace hace cosas raras, busca en Amazon "Termómetro e Higrómetro Bluetooth Xiaomi Mijia" y te saldrán)

Son de Xiaomi y se controlan desde una APP la mar de apañada, Xiaomi Home

Así puedes ver la evolución a lo largo de los meses y, si es necesario, tomar medidas correctivas.

 

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Pa decirte la verdad es una cosa de la que me había despreocupado ya que en un principio, tras instalar una app en el movi, siempre que chequeaba esos parametros estaban dentro de los números aceptables con creces...

También es cierto que con las mismas, tras ver los valores aceptables en las 1as semanas ya deje ni de mirarlo.

Imagino que aunque lo hubiera seguido mirando, y éstos hubieran seguido estando en valores aceptables, una app será más bien poco de fiar no?

Se llama "no se que sensors"

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Tras mirarlos en Amazon, no acabo de entender, listo que es uno jajajaja

Osea, yo cuelgo el higrometro en la pared (algun tipo de cinta de doble cara valdria?) y asi tengo la lectura siempre a mano no? y segun la lectura entonces ya veria si tengo que tomar alguna accion o no, correcto?

Y lo del bluetooth para que? Lo que mas me ha despistado es lo del bluetooth, ya que, a ver sino va a acabar siendo mas de lo mismo de la app que ya tengo en el movil? *hombre a diferencia que ese que tu comentas lo tendria visible a cada momento...

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
Autor del Tema  
Respondido por: @admin

Tras mirarlos en Amazon, no acabo de entender, listo que es uno jajajaja

Osea, yo cuelgo el higrometro en la pared (algun tipo de cinta de doble cara valdria?) y asi tengo la lectura siempre a mano no? y segun la lectura entonces ya veria si tengo que tomar alguna accion o no, correcto?

Y lo del bluetooth para que? Lo que mas me ha despistado es lo del bluetooth, ya que, a ver sino va a acabar siendo mas de lo mismo de la app que ya tengo en el movil? *hombre a diferencia que ese que tu comentas lo tendria visible a cada momento...

Sí, la idea es ubicarlo en un sitio de la habitación donde la lectura sea fiable (o sea, lejos de calefacción / aire acondicionado / ventana, que no le de el sol, etc). Luego lo del Bluetooth es porque así puedes visualizar un histórico y ver la tendencia de humedad relativa y temperatura. Abres la aplicación estando en la habitación y el sistema comunica con el aparato y lee los datos nuevos, que luego puedes visualizar como gráficas. Es muy práctico. Yo tengo aparatos de esos en varias partes: en la sala del piano, el el comedor, en el garaje (construcción separada de la casa en mi caso) y en mi laboratorio. Por lo que valen, es muy útil.

Son muy pequeños, llevan pila CR2032 y display LCD. Vienen ya con un doble-cara para sujetarlos. Yo lo que hago es ponerles imanes pegados con ese doble cara, y así los pongo cogidos a algo metálico y son fáciles de quitar para, por ejemplo, cambiar la pila.

 

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
Jesús reaccionó
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

En ese caso creo que me lo recogeré. Para lo que cuesta... gracias 😀

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Compartir: