Compartir:
Avisos
Vaciar todo

¿Copopren sí no?

17 Publicaciones
6 Usuarios
1 Reactions
4,692 Visitas
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
Autor del Tema  

Cuando instalé mi Yamaha U3 en casa, no habiendo nunca tenido un acústico (ni realmente tocado ninguno excepto un rato en una tienda), me pareció que era excesivo para la habitación de unos 10m2 donde lo tengo. Encontré información sobre el uso del Copopren y me hice con una pieza de 200*120*4cm, que recorté en su longitud para que fuese justo la del piano, la metí dentro de una funda de edredón adecuada (porque suelta mucho polvo ese material), y la puse detrás, pegada a la pared y a unos 2-3cm del piano.

Me pregunto si en general se instalan ese tipo de reductores de sonoridad o dejáis los verticales al aire por detrás. Quizá me estoy perdiendo algo al hacer esto... Se puede quitar con facilidad, pero tengo curiosidad por vuestra experiencia.

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
Citar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
 

Yo siempre he puesto un par de laminas o mas detrás de los pianos que tengo, lo veo super útil y mas con un Yamaha U3, me parece raro lo que comentas que suelta algo, yo lo compre en lorey merlin y es una sustancia textil muy compacta que para nada suelta nada que yo sepa.


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
Autor del Tema  
Respondido por: @radjabov

Yo siempre he puesto un par de laminas o mas detrás de los pianos que tengo, lo veo super útil y mas con un Yamaha U3, me parece raro lo que comentas que suelta algo, yo lo compre en lorey merlin y es una sustancia textil muy compacta que para nada suelta nada que yo sepa.

Si no suelta nada, será otro material. U otra versión de Copopren. El que yo puse sé que era auténtico porque lo saqué del embalaje original en el almacén donde lo compré. Incluso me quedé con la hoja de especificaciones del lote 😉 

¿Quizá el tuyo es ignífugo?. Porque el que yo puse es como espuma a trozos compactada. Pero está pensado para dentro de la pared, donde da igual que no sea ignífugo. Es mi caso no había de otro tipo y compré éste a sabiendas.

En todo caso, entiendo que no es mala idea lo que he hecho (en cuanto a tema acústico, otro es el de la seguridad en caso de que tocando muy animado, salten chispas y se pegue fuego 🤣 )

 

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Gracias a Dios no os puedo comentar sobre atenuaciones de sonido ya que gracias a Dios nunca me ha supuesto un problema por volumen. Es mas yo tuve puesta una alfombra bajo el piano pensando que ayudaria al "mal sonido" por las dimensiones de la sala pero luego la quite y verdaderamente yo no noto cambio ni en atenuacion ni en tono de sonido tampoco

Puse un puñao de paneles absorbentes en las paredes ANTES de comprar el piano pero yo juraria que tampoco hacen nada de nada y si se me apura, yo creo que hasta hacen sonar PEOR a mi digital (dichos paneles lo encajonan en 3 paredes). Sino fuera porque las tengo pegadas hasta las quitaria por probar. Aunque eso si, quizas me llevara una mala sorpresa

Me pregunto si vosotros con los verticales, si no solo cuando abris la tapa superior sino tambien cuando le quitais los frontales al piano (creo que tendra un frontal arriba de las teclas y otro debajo no?) si tambien añade volumen como pasa por ejemplo cuando yo abro la tapa del piano

*Aunque me imagino que quitarle las tapas a un vertical (no hablo de abrir la superior) si bien tampoco conlleva apenas ezfuerzo, a lo mejor no es algo tipico de hacer de vez en cuando como algun dia por ejemplo que sepais que los vecinos no esten en casa etc, no?

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
 

Yo le metí copopren por detrás también desde el primer día. Una plancha grande entre el piano y la pared y 4 cortadas en los rectangulos de atrás, pegando con la tabla armónica pero sin tocarla.

Es lo primero que hice así que no se si modifica el sonido, supongo que si.

El mio tampoco suelta nada, del leroy merlin y no es ignifugo, cuando lo corté si, pero una vez puesto no da guerra.

 

Sobre las tapas que dice Jesús yo si las quito de vez en cuando, la de abajo es la que más me gusta quitar, le da un aire a los bajos y suenan súper chulos.


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
Autor del Tema  

Bueno, realmente no sé si sigue soltando algo, pero al cortarlo me dio repelús poner algo así directamente y lo enfundé. Debe ser el mismo material

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
(@pedro)
Active Member
Registrado: hace 4 años
Publicaciones: 16
 

Hola,

Vuelvo al foro después de un pequeño parón que he tenido...

Rescato este hilo para pediros vuestra opinión. He estado llamando a varias tiendas preguntando por pianos acústicos. De momento estoy solo preguntando, no he ido a probar nada. El caso es que cuando he comentado que buscaba un piano no muy alto (sobre 116cm) porque la habitación donde lo tengo que meter es pequeña (unos 8m2) y he comentado lo del copopren todos me han dicho que no es necesario (siempre que la habitación esté amueblado y tenga más mobiliario además del piano...). Algún me ha dicho que si acaso, igual paneles de esos absorventes para evitar los rebotes.

En Clemente pianos me atendieron muy bien y me estuvieron explican bastantes cosas. Según me comentaron no era necesario el copoprén, porque ellos ajustan la sonoridad y tono del piano a la acústica de la habitación. 

No sé qué opináis. Realmente ¿cuál es el efecto del copopren?, ¿atenuar el sonido?. En ese caso supongo que cambiará algo el sonido del piano...


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
Autor del Tema  
Respondido por: @pedro

Hola,

Vuelvo al foro después de un pequeño parón que he tenido...

Rescato este hilo para pediros vuestra opinión. He estado llamando a varias tiendas preguntando por pianos acústicos. De momento estoy solo preguntando, no he ido a probar nada. El caso es que cuando he comentado que buscaba un piano no muy alto (sobre 116cm) porque la habitación donde lo tengo que meter es pequeña (unos 8m2) y he comentado lo del copopren todos me han dicho que no es necesario (siempre que la habitación esté amueblado y tenga más mobiliario además del piano...). Algún me ha dicho que si acaso, igual paneles de esos absorventes para evitar los rebotes.

En Clemente pianos me atendieron muy bien y me estuvieron explican bastantes cosas. Según me comentaron no era necesario el copoprén, porque ellos ajustan la sonoridad y tono del piano a la acústica de la habitación. 

No sé qué opináis. Realmente ¿cuál es el efecto del copopren?, ¿atenuar el sonido?. En ese caso supongo que cambiará algo el sonido del piano...

Te comento... Después de escribir este hilo, al cabo de unos meses, se me ocurrió quitar el panel aislante (es muy fácil tal y como lo había hecho yo). Y la ganancia en sonoridad del piano, sobre todo en el registro agudo, fue tan notable que no lo he vuelto a poner 😊 

(en este hilo lo cuento: https://mundopiano.es/foro-de-piano/bricolaje-musical/liberad-a-willy-o-eliminando-el-copopren/#post-1633 )

He de decir que yo lo puse nada más comprarlo, siendo mi primer acústico, y con menos de dos años de experiencia al piano... Por ello, ni controlaba la dinámica, ni sabía exactamente cómo debía sonar mi piano de otra forma. Pero al vivir en una casa aislada, y a pesar de ser una habitación relativamente pequeña, en la que hay una cama nido (encima de la cual he puesto unos cuántos almohadones gigantes con decoración pianil), un armario grande, una ventana (con cortinas gruesas)... el sonido es bueno, y no he observado resonancias molestas. De hecho he grabado el piano con varios micrófonos, cercanos y lejanos, y el resultado es muy decente.

Por tanto, no te compliques de entrada y prueba sin panel. Y, como veo que hablas de Clemente, si por casualidad estás por la zona de Valencia y quieres probar algún día, te puedo dejar mi panel de Copopren forrado para que lo pruebes.

Un saludo,

Jose

 

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Yo, en linea con Jose ( @jvg ) te diria lo mismo, no compres absolutamente nada de antemano. Si me apuras ni tan siquiera una mera alfombra. Aun siendo cierto que creo que no nos has comentado aun en que tipo de vivienda vives.... total, para comprar siempre estas a tiempo 🙂 ....

... pero claro asi te dejamos a dos velas y tu lo quieres es oir algo.... algo que ni siquiera nosotros podemos prever 🙂

Yo estoy de acuerdo con la tienda que casi con toda seguridad un piano de tales dimensiones (altura) en tales dimensiones (tu habitacion) no vas a tener el mas minimo problema y menos cuando la habitacion tenga un minimo de muebles etc.... nada rebuscado, lo tipico que hay en una habitacion

Tu tira palante que lo demas luego se andará 🙂

EDITADO: *Por cierto, pienso que, comparativamente hablando, tampoco te iba a dar muchos mas - ni menos problemas - uno de 133 si ese fuera tu capricho, no se si me explico

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
 

El copopren es super útil, va a limitar la cantidad de sonido que llega a la pared, va ahogar los sonidos que salgan por detras del piano y a bajar el volumen en consecuencia del piano en general, no he hecho la prueba pero a tu vecino por necesidad le debe llegar "mucho" menos ruido ya que casi todo el ruido le llegara atreves de las paredes y el suelo/techo.

 

También va a evitar rebotes de sonido tan molestos, si el piano es muy ruidoso los rebotes se notan como golpes de sonido.


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

No se te discute David, pero creo que lo de esperarse y no adelantar acontecimientos no es tan mala idea...

Todavia tengo yo a la venta todo el tratamiento acústico que me compre de antemano.... 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
(@pedro)
Active Member
Registrado: hace 4 años
Publicaciones: 16
 

Sí, al final creo que es cuestión de, llegado el momento, probar con y sin. 


   
Jesús reaccionó
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 

Hola Pedro acabo de leer tu post, yo también he estado algo desconectado del foro ultimamente.

Te comento mi opinión sobre este tema por si te sirve de algo. Antes de nada, si vives en un piso aislado y no tienes vecinos, te puedes ahorrar leer lo que voy a poner, en ese caso cómprate lo que quieras y disfruta de la música a todo gas. Si por el contrario, vives en un piso y tienes vecinos, sobre todo debajo y a un lado, creo que puede ser interesante lo que te expongo.

Respecto al tamaño del piano, en un cuarto de 8 metros cuadrados meter un piano de más de 120 cm de alto lo veo excesivo. Yo tengo en un cuarto de 12 metros un piano de 120 cm y suena fuerte, yo no metería un piano mayor, salvo que te plantees reformas importantes para acondicionar el cuarto desde el punto de vista de la sonoridad, cosa que no creo que sea tu idea, porque te puede costar más que el propio piano. Eso que comentas que te dijeron en la tienda de que no importa el tamaño del cuarto porque ellos acondicionan sonoridad y timbre, etc…, eso no es cierto, el volumen sonoro del piano que compres no lo vas a poder modificar, te pueden cambiar un poco el tono/timbre, pero el volumen en ningún caso. El volumen sonoro está directamente relacionado con la longitud de las cuerdas y el tamaño de la tabla armónica. Un piano de 120 cm suena como un trueno, más tamaño imagínate. La verdad después de ese comentario por parte de la tienda yo saldría corriendo, no me parecen fiables.

Otro punto, si estas aprendiendo, deberías valorar comprar un piano con sistema SILENT, para que puedas tocar como si fuera un digital. Tendrás que tocar escalas, arpegios, estudios, repetir pasajes una y otra vez, ese tipo de práctica con un acústico se hace insufrible, sobre todo para el vecindario, pero también para ti. Imagina tocar una escala una y otra vez con un piano a todo volumen, acabas tirando el piano por la ventana. El sistema SILENT sirve para dos cosas, una tocar a deshoras sin molestar, y otra para tocar sin que termines con los oídos del revés. A este respecto te diré que yo el primer mes cuando me compré el piano tocaba con tapones, porque el volumen del piano al cabo de un rato se me hacía molesto. Es verdad que después te acostumbras al volumen.

Mi recomendación es que el sistema SILENT, si vives en un piso con vecinos, es absolutamente necesario. Otro detalle, cuando pruebes el piano en la tienda, hazte a la idea de que en tu casa no sonará igual, la tienda tiene techos altos, es grande, no hay rebotes de sonido, y todo es maravilloso, en tu cuarto de 8 metros sonará como si metes un turbo reactor, el sonido te puede saturar si te pasas de tamaño de piano.

Sobre el copopren. Este material, disminuye el volumen de sonido que sale de la parte de atrás del piano, y como te ha indicado el compañero Radjavob, evita muchos rebotes de este sonido en la pared. Lo ideal sería que el piano lo separes un buen trecho de la pared, pero seguramente lo vas a colocar pegado a la pared, en ese caso, el copopren te vas a aportar más beneficios que desventajas. Evitarás rebotes no deseados, y disminuirás algo el volumen sonoro, que en una habitación pequeña, como es tu caso, es necesario. Siempre podrás levantar la tapa superior del piano, o quitar la tapa frontal, si quieres disfrutar de más volumen. Vamos que aunque con el copopren, y de forma habitual toques con un volumen más controlado, no evita que en un momento dado puedas “subir el volumen del piano”, y disfrutar de él a tope.

Mi recomendación es que pongas el copopren (son 18 euros lo que cuesta, tampoco estás haciendo una gran inversión), y por supuesto si tienes vecinos debajo, una buena alfombra y algo para aislar el piano del suelo. Esto último es importante, si  no cuando toques te van a oír en todos los pisos del edificio. A mí eso de no poner nada de primeras, y ya iremos viendo, no me parece una buena recomendación, hablamos de un piano acústico, ya sabemos qué hace un ruido tremendo. Si no vives aislado, tendrás que poner medios para poder disfrutar de esta afición.

Bueno todo esto es mi opinión personal, así que tampoco me hagas mucho caso :). 

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@pedro)
Active Member
Registrado: hace 4 años
Publicaciones: 16
 

@jlm Gracias por las respuestas y los consejos. Aún me quedan unos meses para mudarme y dipsoner de la habitación y, en su momento, iré a probar los piano. Mi idea es uno de 114cm o 116cm como mucho y por supuesto, con Silent. Respecto al copopren, por lo que me estais diciendo y por el precio que tiene, por lo menos lo probaré.

 


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Hola Telemun, bienvenido al foro 😀

Yo con tu permiso me he tomado la libertad de hacer algo que crei más adecuado aún a riesgo de equivocarme.

He borrado tu enlace a tu comentario en ese foro y me he tomado la libertad de copiar aquí dichas 2 entradas tuyas

Si nos quieres ilustrar también con las fotos que pones allí las puedes añadir aquí a continuación

*YO NO TENGO EL MAS MINIMO PROBLEMA CON QUE SE PONGAN ENLACES A ESE U OTRO FORO o no foro, sobretodo si se va a agregar algun aporte nuevo o diferente punto de vista pero no me ha parecido el caso y sobretodo, en tu 1.ª intervención así al menos la mantienes más personal y nos evitas de andar rebuscando no? 😀

Un saludo y bienvenido de nuevo 😀

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Página 1 / 2
Compartir: