Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Búsqueda Piano Acústico Vertical Jose L

72 Publicaciones
8 Usuarios
5 Reactions
6,286 Visitas
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Si eso era. Si que refleja, llegue casi a pensar que esa parte del piano era así como para poner cosas 🤣

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  
Respondido por: @admin

Si eso era. Si que refleja, llegue casi a pensar que esa parte del piano era así como para poner cosas 🤣

🤣 🤣 

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Como ves el tema del pedal?, te vas acostumbrando o qué?

joder, yo deje de ir una buena compra de un vertical porque al poner el pie sobre el pedal, acostumbrado al digital, pense que dicho piano estaba estropeado...

Limpieza: me imagino que te abran explicao como limpiarlo no?, NADA de movimientos circulares etc etc, no? contra mas brillo mas bonito pero mas delicao de limpiar...

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  

@adminEl pedal nada que ver con el digital. El uso es bastante más difícil. En el digital lo puedes pisar como si no hubiera en mañana y no pasa nada, en el acústico como no vayas fino se te emborrona el sonido.

En la Escuela toco en un cola, así que ya sabía cómo iba el pedal en los acústicos, en el mío la sensación es similar al de la Escuela.

El pedal es otra de las grandes diferencias con los digitales.

Yo además noto mucho la calidad del sonido.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
 

Yo me pregunto porqué los digitales, incluso los VSTs los hacen tan 'user friendly'. Supongo que es para vender más. Son extremadamente permisivos y el primer contacto con un acústico, si no tienes experiencia previa antes del digital, cómo fue mi caso, es bastante traumático.

Para mí el VST que te exige más en cuanto al uso de pedal, es el VSL Vienna Imperial. Y no tiene medio-pedal. Pero es con diferencia el más realista. Así costaba inicialmente casi 900€ 😲 

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Yo opino diferente a vosotros dos a éste respecto. Yo encuentro el pedal en el acústico bastante mas fácil que en el digital, o al menos mas comodo. De hecho lo que mas me fastidia de tener que usar el kawai ca78 por las noches es precisamente el pedal. Ya aparte de eso si que efectivamente el piano digital es mucho mas user friendly, mas redondito y nivelado el sonido, no tienes que tener tanto cuidado con los graves etc etc

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
 
Respondido por: @admin

Yo opino diferente a vosotros dos a éste respecto. Yo encuentro el pedal en el acústico bastante mas fácil que en el digital, o al menos mas comodo. De hecho lo que mas me fastidia de tener que usar el kawai ca78 por las noches es precisamente el pedal. Ya aparte de eso si que efectivamente el piano digital es mucho mas user friendly, mas redondito y nivelado el sonido, no tienes que tener tanto cuidado con los graves etc etc

¿Qué usaste primero, un acústico o un digital?

 

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Un digital y por bastante tiempo. Imagino que por eso 🤣 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
 
Respondido por: @admin

Un digital y por bastante tiempo. Imagino que por eso 🤣 

Pues no sé. A ver, yo no es que prefiera el digital, sino que lo veo más fácil de controlar sin que se enmarañe el sonido. Pero bueno, para gustos... ¡pedales!

 

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Creo, me puedo equivocar Jose, que lo de enmarañarse el sonido ya tiene que ver con el mejor o peor uso del pedal independientemente de en que tipo de piano se toque. El pedal es complicao, lleva su tiempo usarlo medianamente correcto y llega un punto en el que ni sabes si lo estas usando medianamente de forma correcta 🤣 . Tambien creo que va por etapas, unas en las que parece que lo dominas, otras que no das pie con bola....

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  

Yo opino como JVG, el pedal en el acústico hay que saber usarlo, en los digitales la cosa queda mucho más disimulada aunque no tengas ni idea.

 

Que el acústico es más difícil de tocar pienso que es algo evidente para todo el ha tocado en un ambos tipos de piano. A su vez el acústico té permite ser más expresivo, cosa que a la mayoría inmensa de la gente que se acerca al mundo del piano le da exactamente lo mismo. 

Por otro lado un piano acústico salvo que te vayas a tomar esto un poco en serio, por que tienes claro que este tema te gusta y le vas a dedicar bastante tiempo y esfuerzo, quizá no es algo que merezca la pena.

 

Mi escasa experiencia con el acústico, tocando en la escuela, y ahora con el mío en casa, es que ahora cuando toco el digital me parece un churro. La pulsación, sonido, y en general las sensaciones que te transmite el piano de verdad le dan muchas vueltas al digital.

Me parece que me voy a volver un talibán del acústico 🤣. Con lo que yo he defendido las bondades del piano digital, como es la vida.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
 
Respondido por: @jlm

Yo opino como JVG, el pedal en el acústico hay que saber usarlo, en los digitales la cosa queda mucho más disimulada aunque no tengas ni idea.

 

Que el acústico es más difícil de tocar pienso que es algo evidente para todo el ha tocado en un ambos tipos de piano. A su vez el acústico té permite ser más expresivo, cosa que a la mayoría inmensa de la gente que se acerca al mundo del piano le da exactamente lo mismo. 

Por otro lado un piano acústico salvo que te vayas a tomar esto un poco en serio, por que tienes claro que este tema te gusta y le vas a dedicar bastante tiempo y esfuerzo, quizá no es algo que merezca la pena.

 

Mi escasa experiencia con el acústico, tocando en la escuela, y ahora con el mío en casa, es que ahora cuando toco el digital me parece un churro. La pulsación, sonido, y en general las sensaciones que te transmite el piano de verdad le dan muchas vueltas al digital.

Me parece que me voy a volver un talibán del acústico 🤣. Con lo que yo he defendido las bondades del piano digital, como es la vida.

Yo sólo le pongo un pero a este argumento... Un VST de los mejores, tocado con un controlador decente (ejemplo: VSL Bosendorfer 280VC con el VPC1), con unos buenos auriculares, es una experiencia muy cercana, acústicamente, a un piano real. Y, por supuesto, mucho más al alcance de nuestros bolsillos y con la posibilidad de tocar sin molestar. Es lo más parecido a un silent, con la posibilidad de ir cambiando de tipo de piano según te apetezca y, en mi opinión, junto a un vertical acústico es la combinación perfecta si no quieres o no puedes tener un cola. Ésa ha sido mi opción desde julio de 2020 y estoy muy satisfecho con el resultado. Además, me ha permitido mejorar mi nivel tocando por las noches, y luego trasladarlo al acústico con facilidad.

 

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 
Respondido por: @jlm

ahora cuando toco el digital me parece un churro. La pulsación, sonido, y en general las sensaciones que te transmite el piano de verdad le dan muchas vueltas al digital.

Suele ser el sentimiento que provoca sobretodo en las primeras semanas. Luego llega un momento en el que lo asumes y, bueno, tampoco dejas de disfrutar tocando en el digital una vez ya asumido lo anterior. Tambien a veces llega incluso a suponer un "descanso" cambiar ese bicho viviente que es un acustico por ese ruido mas redondito y ese caballito mas manso que es un digital con el que no tienes que pelear tanto 🙂

Yo, lo que realmente no creo que me vaya a volver a "re-acostumbrar" nunca es a la diferencia tan enorme con el pedal. En el piano digital simplemente me parece que fuera un interruptor que enciendes o apagas cuando lo pisas o sueltas 🙂

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 
Respondido por: @jvg

Yo sólo le pongo un pero a este argumento... Un VST de los mejores, tocado con un controlador decente (ejemplo: VSL Bosendorfer 280VC con el VPC1), con unos buenos auriculares, es una experiencia muy cercana, acústicamente, a un piano real. Y, por supuesto, mucho más al alcance de nuestros bolsillos y con la posibilidad de tocar sin molestar. Es lo más parecido a un silent, con la posibilidad de ir cambiando de tipo de piano según te apetezca y, en mi opinión, junto a un vertical acústico es la combinación perfecta si no quieres o no puedes tener un cola. Ésa ha sido mi opción desde julio de 2020 y estoy muy satisfecho con el resultado. Además, me ha permitido mejorar mi nivel tocando por las noches, y luego trasladarlo al acústico con facilidad.

 

Yo, pero es que no lo he probado ni lo suficiente ni en las condiciones mas optimas como para realmente opinar, pero en mi poca experiencia personal cuando lo he probado difiero bastante

Para empezar, has dicho la palabra magica: "Auriculares" y como no un cable, por muy largo que éste sea y por muy bien que te las apañes para quitarte dicho cable de tu camino. 

Del tema pedal ya dije que a mi se me hace un mundo el cambio del uno al otro lo cual no creo que ningun VST pueda arreglar

La comodidad que no tiene parangon a simplemente abrir una tapa y tocar sin mas historias

El setup piano/plugin/pc/tarjeta/altavoces/cables (excluyamos los auriculares) opino, o me imagino mejor dicho: Para que todo sonara de tal manera que realmente te diera la impresion que estas tocando un piano, todos los perifericos tendran que estar acoplados de tal manera que no estoy yo muy seguro que puedas tener una buena postura al piano y una buena impresion de dicho binomio "persona/piano"

No se, igual me equivoco, yo por ejemplo tengo ésto donde incluso me cruzo la mente cambiar éste Arturia por el superior de 88 teclas en el que ya las teclas dicen que son mas reales, solo para hacer la prueba, ya que todo lo demas lo tendria a mano, pero luego pense... joder, no es suficiente, a este tendria que ponerle sus pedales, que siempre serian pedales en el suelo y no a su justa medida... indudablemente tendria que ponerle un banco de piano, el cual tendria que sustituir por la silla de escritorio cuando quisiera cambiar de funcion, tendria que cambiar de escritorio ya que el de 88 teclas no me cabria ahi ó bien tendria que tener el piano/controlador de quita y pon ya que todo mi escritorio es retractil pero tal cual es, cualquier cambio dejara de hacerlo tan eficiente como es ahora mismo et etc

Total, que realemente, pero repito que no lo he probado en condiciones optimas, opino que me dedicaria mas a jugar y enmarañar con hardware y muchisimo menos a tocar. Con lo facil que es el "alejarnos del tocar" que incluso el mero hecho de pertenecer a un foro de piano ya te resta horas del mismo sin añadirle otros factores de por si...

La idea, es bonita y no tiene porque no funcionar, la parte practica ya no me parece tan practica para que nos vamos a engañar 🤣 

 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
 

Obviamente ese setup nunca va a parecerse a un acústico, ni en tacto, ni posición, ni sensación. Eso está bien para trastear en un DAW.

En cuanto a auriculares, yo tengo también (y uso a veces) unos monitores amplificados. Pero los auriculares ofrecen mejor imagen espacial si tu sala no está acondicionada perfectamente y además sin no son monitores de alta gama... Que puede ser mi próxima mejora.

Mira en YT los vídeos de Phil Best y ya me dirás si eso no te suena bien realista. Y no usa precisamente los VSTs de muchos cientos de Euros.

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
Página 4 / 5
Compartir: