Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Búsqueda Piano Acústico Vertical Jose L

72 Publicaciones
8 Usuarios
5 Reactions
6,294 Visitas
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Era lo que intentaba explicar... las teclas quedan a la altura correcta. Si yo quito ese controlador MIDI/teclado, lo substituyo incluso por su hermano mayor que ya tiene teclas weighted y accion de verdad y de las hablan bastante bien, El Arturia keylab MK2, u otro "piano" digamos el tuyo por ejemplo, y cierro los cajones (sobre los cuales esta puesto el teclado de escribir), quito la silla de oficina y le pongo un banco de pianista entonces asunto resuelto. Aunque eso si, ya debido a las dimensiones del teclado ya no podria tener el escritorio tan recogido como yo lo tengo dentro del salon cada vez que acabo de usarlo todo donde el escritiorio junto con el teclado actual son retractiles, se meten bajo el escritorio principal y me ocupan nada de espacio, no mas alla de las dimensiones de la madera sobre la que descansan los monitores. Incluso la silla de oficina queda totalmente oculta bajo todo el tinglado. Para mi, ideal! sobretodo teniendo en cuenta que no deja de tratarse de un "salón" donde pues eso, se hace vida de salón 🙂 . Claro tu tienes ese pedazo de sitio preparado y dedicado para ello y con tanto aparato y cableado de por medio que dos cables mas no te suponen ningun impedimento. Al reves, estas tan a gusto en tu mundo 🤣 

A lo que voy, a mi por ejemplo, e imagino que a otros sin el espacio apropriado, ya con 1 piano y medio reales, mas este "tecladito", a mi no me merece la pena, y, sobretodo, es que no nos olvidemos, sobretodo having the "real thing" 3 metros mas alla al cual solo le tengo que levantar la tapa y listo

A mi como decia, no se como lo tendran otros organizados - no hablo de ti que repetimos que tienes el espacio perfecto para ello - sino de un lado, del otro, pierdo en el sentido del lio tan "cuando menos inconveniente" que tengo que liar para tocar con plugings, aun cuando fuera lo mismo, que tampoco me cuadra que llegue ni a la mitad de "lo real", a mi desde luego no me merece la pena. Es mas, el solo hecho de pensar lo que que me toca de hacer/conectar para tocar un ratillo, ya me quitarian de por si las ganas de tocar el piano Jose 🙂

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
 

Para gustos colores... y teclados 😆 

Perfectamente entendido, mi comentario iba en el sentido que es normal no tener sensación de tocar un acústico con esas condiciones. Pero lo cual no quiere decir que no tenga su utilidad. Yo tengo la suerte de tener tres ubicaciones permanentes con teclados en mi casa, en tres habitaciones distintas y de uso casi privativo: una con el acústico (ciertamente ésa es una habitación de invitados, que unos 20-30 días al año puede que se ocupe), otra principalmente el VPC1 (aunque a 90º están un Genos y un Montage 6) que es parte de mi laboratorio electrónico, y otra, completamente independiente y sin otro uso, con controladores  MIDI de 61 teclas de Arturia y Native Instruments y otro Montage 6, una Maschine y otros cachivaches para hacer ruido (y una mujer que es de santa para arriba 🤩 ), por lo que poner en marcha el chiringuito digital me es rápido y está listo todo sin tener que cambiar nada ni molestar a nadie.

Saludos musicales,

Jose

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

@jlm

Nene, al final casi nos adueñamos entre todos de éste hilo Jose y entre una cosa y la otra tu has escurrio el bulto y nosotros seguimos sin haber oido el piano nuevo nene 🤣 

Bueno, y si me apuras hasta casi sin verlo, pusistes ahí media foto y aqui nos dejastes esperando 😆 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  

Jeje.., Jesús algo de razón llevas, a ver si subo alguna fotilla más, pero tampoco hay mucho más que ver que lo que se aprecia en la foto que colgué,  lo único que no se ve son las patas del piano.

Lo que tengo que mirar es el tema de las grabaciones, probé a grabar con el móvil y la verdad es que el sonido no tiene nada que ver con lo que suena al natural, quiero mirar alguna grabadora de sonido barata que saque el sonido apañado. Supongo que también influye que todavía estoy un poco zarpas tocando el acústico 🤣 , me llevará tiempo acostumbrarme, demasiado tiempo con el digital.

Lo que no me convence demasiado es el tema del Silent. Cuando pasas al tema Silent, de momento se aprecia en la pulsación, no está mal, pero no es la misma sensación que tocar de forma normal en acústico, y en cuanto al sonido es justito, mi sistema es el Genio Premium Alpha. Esto tendrá que ver con las muestras de piano que tiene el sistema, que como digo a mi en ese sentido no me convence demasiado. Cierto que el sistema silent lo estoy usando poco, trato de tocar a horas "normales", donde pienso que no incordio a los vecinos, por que lo que me gusta es tocar en acústico que es una gozada. Quiero mirar la opción de conectar la salida del sistema digital al portátil y usar el programa pianoteq que parece que puede mejorar mucho el tema del sonido al Silent, al menos a Ruben le suena genial lo que ha subido al foro, seguro que parte de que le suene bien es por que toca genial 😀 . 

En fin iré investigando como mejorar el sonido del Silent, pero tampoco es algo que me preocupe mucho, el silent lo estoy dejando para trabajar cosas estilo escalas, o ejercicios técnicos, que da un poco igual que el sonido no sea maravilloso, y la pulsación aún no siendo exactamente la misma que el acústico es bastante mejor que la del digital que tenía hasta ahora, y más adecuada para aprender. 

 

 

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Bueno lo del silent/tacto ya lo teniamos oido algo por ahi con lo cual imagino que tampoco te habra sorprendido sobremanera - imagino que un poco decepcionado como mucho pero como bien dices eso es para usarlo "lo justito" y si aun asi dices que va mejor que el digital propiamente dicho y teniendo en cuenta (imagino) que el pedal seguira siendo un pedal acustico.... no escapas mal del todo 🙂

Sonido y movil: Indudablemente no tienen nada que ver. Una cosa es para subirnos digamos a nosotros una grabacion rapida de un ensayo en concreto, pero para cosas mas serias por supuesto que lo suyo son unos microfonos *Quitando CLARO ésta primera muestra de sonido que nos subas, logicamente lo suyo seria que nos la subieras lo mas fiel posible que de nuevo se traduce en un sistema de microfonos.

De eso te podría hablar un poco largo y tendido ya que yo tengo muchos (y mas de camino que me ha dao por ahí 🤣) pero abreviando, SIN QUE NI MUCHO MENOS ESTO TE LIMITE, yo si hoy por hoy solo pudiera escoger uno, si me pongo a sopesar entre muchos parametros diferentes, creo que escogería una Zoom H? (donde ? seria la version mas alta correcta que te pudieras escoger. Aqui tambien dependeria mucho tu presupuesto, si la quieres nueva o usada... Son casi sin duda la mejor relacion precio/prestaciones/comodidad/rapidez

Si tienes dudas y tal y quieres abrir algun hilo al respecto...

Lo del Pianoteq muy bien, yo mismo lo tengo, PERO, ya te digo yo que para solo practicar para mi mismo no me metia yo en esos marrones, y mira que me gustan a mi "esos marrones" jajajajaja

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  

Pues si con el sistema Silent un poco decepcionado. Pero al final un poco hace falta, no siempre puedes practicar en horarios aceptables y tener la opción esta bien.

Pero si llego a saber que tengo unos vecinos tan enrollados y que  aguantan el ruido que hago con tanto estoicismo, y que calidad del Silent es regulera, me habría planteado comprar el piano sin Silent.

Bueno como la cosa ya está hecha le sacaremos el mejor partido posible.

Sobre la grabadora de sonido, lo mirare con calma, he leído algo de la zoom H2N, que parece que para lo que yo haría tengo de sobra. Pero lo estudiaré.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

José, ahora me pilla en el movil y no es plan de escribir mucho. Ya sabes como es esto 🤣

Si hablas de la H2 me imagino (no lo se) que hablas de 2.ª mano. (O es que aún la fabrican?) 

Te vale 2.ª mano como nuevo o quieres solo nuevo a estrenar?

En cualquier caso yo no me bajaría de la H4

Pero obretodo si te vale la 2.ª mano yo no me bajaría de la H5. Incluso en la H6 salen algún que otro MUY BUEN CHOLLO y la diferencia con el precio de una H4 es relativamente insignificante ya puestos a gastar...

Joder, ayer mismo vi un caramelito que no me lo compré porque ya tengo una jajajaja. Ya está vendida!

Contestarme al nuevo/2.ª mano cuando puedas...

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  

@adminEn principio me pensaba comprar una grabadora nueva, pero si veo algo interesante de 2 mano podría ser.

No tengo prisa, es un tema que no me planteaba hasta ahora, pero con el acústico parece que hace falta algo, por que grabar el sonido directamente con el móvil queda un churro total.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Tranqui que ya sabiendolo si veo algo bueno, que yo miro mucho, te aviso. Eso si, una vez que te avise te vas a Youtube y haces tu research que tampoco quiero yo ser responsable de nada... pero vamos que con eso no te equivocas. Es tu mejor apuesta, todo pros y que yo sepa 0 contras. Y aparte como suena. Yo tengo un Rode NT4 de casi 500€ y no hay diferencia del uno al otro realmente

Este finde por cierto (tambien hablamos de micros) hice la compra de mi vida), casi jamas me habia llevao tanto por tan poco... ya os cuento, es que voy liadisimo con el tema de implementar un sistema nuevo para las fotos. Me compre un Rode NT2A sin estrenar por 90€... pero de esos si que no salen, aun no me lo creo... ya tengo 2 de dichos Rodes nt2a, y otros puñao mas, aun así, no falla, a la hora de grabar hecho mano de mi Zoom y listo, ni cables ni historia ni ediciones ni na de na 😀 

Eso si, me ha traio a la mente de nuevo que hay pianos y pianos nene, el de mi profe no necesita ni grabadora tio. Suena hasta con el movil, literalmente. Es el unico que he oido hasta ahora que le ocurra esto, y de echo suena siempre siempre igual, no me lo puedo creer, me da una envidia....

EDITO: Yo cuando te hablo de 2a mano siempre hablo de como nuevo, sino directamente no lo compro. Osea que te hablaba de éste tipo de 2a mano no te preocupes. 

*Mi Rode NT2a si es nuevo de nuevo, no precintao pero sin ni sacar de la caja, pero eso ni me lo vuelvo a encontrar ni te dejaba comprarlo a ti 🤣 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
 

@jlm ¿Has mirado a ver si hay algún update del silent?  Cuando estuve probando los Essex probe también un silent Genio, es verdad que parecía bastante básico y sonaba patatilla, como un digital de gama baja, desconozco que modelo era y si los hay superiores... pero igual con una actualización... 

 

Los de Yamaha y Kawai lo bueno que tienen es que tienen el mismo software que los digitales de gama alta de la marca, yo digital grabo con pianoteq pero por amortizarlo, porque la verdad que siempre que estudio con silent suena muy bien, y eso que no he cacharreado mucho, porque tiene mil opciones. Los malo de estos silent es el precio, a mi me subió como 1800€ la broma, un poco inflado el precio pero bueno... yo lo uso mucho la verdad.

Sobre la pulsación, cierto que cambia un pelin, pero yo excepto en los trinos que con el silent no acaban de ir finos el resto es una pasada.

Para grabar acustico con calidad a mi me parece súper complicado, no solo depende del micro, influye la sala, que no haya ruidos porque los micros de condensador lo captan todo, o eres fino con el pedal o se te mete el sonido de los apagadores chocando con las cuerdas y queda bastante raro. Es todo un arte vamos..... con la zoom o cualquiera de ese estilo la cosa mejora, con el movil se oye bien, pero suena como lejano, sin caracter. La zoom bien colocada te da sonido más calido y nitido. Tengo videos con movil y con la zoom en varios sitios, si quereis los comparto para escuchar las diferencias.

Y grabanos algo anda, aunque sea de movil, un trozito, una escala, es lo de menos, no va a ser lo mismo que estar alli está claro, pero queremos  escuchar la voz del bicho.

 


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  

Ruben, yo el Silent que tengo es el Genio Premium, dentro de Genio se supone que es la gama alta, no hay opción de actualizarlo a una versión mejor, al menos no ahora.

Ayer estuve probando diferentes opciones, y al final con una opción de Reberd tipo sala de concierto, y modificando el tipo de pulsación, la cosa no queda mal, ha quedado bastante disfrutable.

Yo la pulsación la noto algo diferente al toque con acústico, pero como ya le comenté a Jesús, me gusta más que tocar en el digital que tenía, es un toque mucho más real, así que en ese sentido sin problema. El pedal, que me preguntó Jesús, la sensación muy similar que al tocar el acústico, por no decir igual.

Me gustaría probar el tema de pianoteq por ver que tal suena con una buena librería de sonidos de piano, pero bueno con tranquilidad.

Realmente el tema Silent, lo poco que llevo con el piano nuevo, no lo estoy usando demasiado, algún ratillo cuando se pasa la hora razonable de tocar. Pero en todo caso, a pesar de no ser perfecto, está bien tener esta opción que te permite tocar de noche, o cuando quieres hacer ejercicios técnicos, que son muy repetitivos y machacones, y así molestas menos a la family y a los santos vecinos que tengo 😀 , ya que no se quejan intento no incordiar excesivamente. 

Lo que comentas del Sistema Silent de Yamha y kawai, ya me imagino que son mejores, son marcas que el tema digital lo tienen muy desarrollado.

Cuando me haga con el programa de pianoteq te preguntaré exactamente como unes el piano al portátil, tipo de cable, portátil a la tarjeta de sonido, ¿es necesaria?, con que cable, etc...

A ver si me animo y os grabo algo, tendrá que ser con el móvil, y sencillito, no me atrevo a nada complicado aún, para que escuchéis el piano.

Un saludo

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
 

@jlm Puedes bajar una versión de prueba de la web de pianoteq para probar, la restricción es que algunas notas no suenan pero para hacerte una idea y ver que te funciona todo bien es suficiente. Para conectarlo yo lo hago por USB, del silent tengo una salida USB to HOST (En el lado del piano es como una especie de cuadrado, y en el PC un usb normal) arrancas pianoteq y a funcionar. No tiene misterio, ayer mismo se lo compró un conocido y se lo estuve configurando en casa, tarjeta de sonido con la del portatil te va a valer, tendrás que instalar unos drivers que se llaman ASIO4ALL para no tener retardo, luego conectas auriculares al pc y ya está. Yo uso una externa pero porque la tengo para grabar otros instrumentos, pero para esto no creo que haga falta. Cualquier duda me dices y te ayudo, por aquí o por whasapp que tienes mi número.

 

De todas formas lo de siempre.... lo mejor es tocar en acustico, luego cualquier cosa digital te va a sonar regulera pero porque no tiene comparación, pero al resto les suele gustar, a mi por ejemplo no me termina de convencer el sonido cuando grabo digital, pero mucha gente me dice que suena muy bien, al final somos amateurs y hacemos lo que podemos.


   
ResponderCitar
Página 5 / 5
Compartir: