Tras mucho tiempo de leer y recopilar información he empezado a buscar piano acústico.De entrada, tengo bastante claro que por mis circunstancias tiene que ser un piano vertical y tiene que tener un sistema Silent o similar.
Lo bueno de vivir en una ciudad como Barcelona es que es bastante fácil poderlos probar. Ayer empecé por los Kawai, había leído mucho sobre ellos pero nunca había tenido acceso a ninguno. Fuí a una tienda y de todo lo que tenían lo que me cuadra es el K200 y el K300. Estuve probando ambos, y me gustaron los dos. El teclado es muy similar en ambos, teclas con tacto suave y con buen rebote, bastante diferentes del Petrof que toco en clase, que son más duras. El K300 suena bastante más que el K200: así que si tengo que elegir, me quedo con el K300; aunque, después de leer a Jose L. sólo hago que pensar en mis vecinos, porque lo que no quiero es tener un superpiano y no poderlo tocar por miedo a molestar. Cuando lo tenga en casa (el que sea y cuando sea) ya estudiaré como amortiguar las vibraciones. A pesar de todo, el K300 es una opción viable, me gusta todo el y es muy cómodo y agradable de tocar.
Saludos
Salvador, enhorabuena por la decisión, como ya sabes es un placer tocar un acústico.
Dicho esto, te paso algunas reflexiones por si te sirven de algo.
En mi caso el tema del vecino del piso de abajo, que es posiblemente el que más nos sufre, creo que ha quedado resuelto (lo confirmaré en las próximas semanas, pero todo apunta que en la buena dirección).
En todo caso un piano acústico, te compres el que te compres, vas a estar limitado a tocar en unas franjas horarias determinadas, y también, aun tocando en las franjas permitidas/pactadas, no excederte del número de horas.
Si no insonorizas la habitación, tema bastante caro, y pones algo similar a lo que yo he hecho, el sonido aunque atenuado, siempre le llegará algo al vecino de abajo. Y en ese caso no es razonable pegarte, no sé, por ejemplo, cuatro horas al día dando la tabarra al vecino. Aquí cuanto más potente sea el piano más cuidado deberás tener, en mi caso mi piano a pesar de no ser muy alto, 118 cm , es bastante potente, me lo comentó el afinador cuando vino a casa, lo que tiene de bueno que el sonido es más rico, pero también más fuerte.
Pienso que algo necesario si quieres minimizar las molestias, sobre todo al vecino de abajo, es conseguir aislar lo máximo posible el piano del suelo para evitar la transmisión del sonido por vibración, causa importante de las molestias vecinales.
Lógicamente es una cuestión de ver que vecinos tienes, si tienen niños en edad escolar, y les puede molestar cuando estudian, si hay críos muy pequeños, los horarios de trabajo, hay gente que curra a turnos y esto puede ser un problema, etc…cada vecindario es un mundo.
Sé que Jesús no es partidario, pero yo pienso que es mejor hablar antes con los vecinos, y tratar de saber cuándo molestas menos, y sobre todo que ellos vean que te preocupas y pones los medios para limitar las molestias al mínimo posible.
El tema del Silent si vives en un piso, rodeado de vecinos, yo lo veo necesario.
Es verdad que el sonido no es lo mismo con el Silent, en este sentido parece que Kawai y Yamaha tienen mejores Silent que otras marcas, incluso el tacto cambia un poco, respecto a tocar el piano en acústico, pero esto último la verdad es que se nota poco la diferencia.
Como vives en Barcelona tienes opción de probar muchos pianos, así que aprovecha y mira todos los que puedas. Yo no tuve ocasión, y compre el mío a ciegas sin probar, no es lo recomendable, pero bueno yo estoy muy contento con el piano.
Ya no irás contando los modelos que consideras.
Boston UP 118 PE
Pues te ha venido aterrizar en este foro, por cierto como? sino te importa la pregunta Salva, mera curiosidad 🙂 como agua de Mayo justo cuando Jose acababa de tener éste problema en el cual si lo habias pensado seguro que no lo habías hecho tan seriamente hasta la fecha....
Yo no es que no sea partidario de preguntar @jlm - que es verdad que no lo soy 🤣 - pero es simplemente porque te puedas encontrar con una respuesta tan negativa de antemano a la que luego ya llevarle la contraria te va a hacer quedar un poco como "el chulo del barrio" y no vas a estar a gusto contigo mismo mientras tocas. Si eso ya luego se ve en las caras en cuanto empiezes a cruzarte con ellos por el relleno etc 🙂
A ver, yo tambien he preguntao a mis vecinos (mi tema es diferente no obstante), pero de otra forma mas distendida, osea no ir exactamente a preguntarles a sus casas y tal que es poco mas o menos pedirles su permiso. He soltao el tema asi mas de refilon al cruzarme con cualquier vecino solo y uno por uno, quizas tras entablar una conversacion diferente etc...
Desde luego, efectivamente, silent SI o SI salvo que vayas a mantener tu digital tambien quizas, conlleve esto alguna desventaja o no, que yo no estoy tan seguro que la vaya a dar al menos cuando yo he tocado en pianos con silent incorporados. es independiente de lo demas, cuando menos ser civico y solidario con los vecinos y ademas ser buena persona contigo mismo para "no sentirte mal ni culpable" mientras tocas a ciertas horas o ciertos momentos puntuales 🙂
Ruba tiene creo el K300, osea que quizas tambien te pueda dar mas detalles de el bajo el punto de vista de alquien que ya lo ha usado con mas asiduidad que una simple prueba. Lo que pasa es que sino me equivoco creo que no anda por aqui, o por su ciudad o algo asi, creo, y ultimamente apenas entra. . Tiene una peculiaridad ese piano que me dejo muerto cuando me enteré (muerto de asombro en el buen sentido) aunque no estoy seguro de si personalmente me encanta o si por el contrario, "parte" la esencia de lo que es un acustico en si. Pero que aparte de mis gustos personales, pienso que es todo un acierto y todo un lujazo y es que integran la pantalla tactil en el piano en si, sin tener que andar digamos con "elementos externos al piano). Ahora bien, esta caracteristica, espero, ya nos lo dirá él, que venga como venia en los ya un poco antiguos digitales Kawai CS11 creo que eran, y que consistia en que tenia una tapadera para totalmente esconder el display tal cual como si no existiera. Sino tuviera dicha tapadera, NO me gustaria tener ahí todo el tiempo un display digital visible en un piano acustico, y menos cuando fuera a grabar algun video para subirlo
De verticales yo poco puedo aportar, asi que espero aprender de este hilo tanto como tu
Que buscas nuevo, o no descartas el 2a mano tampoco?
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
A ver, con los vecinos me llevo bien (y más desde que fuí el presidente de escalera); incluso la de arriba han bajado alguna vez con los niños a escucharme tocar. Sólamente que es un factor que no consideraba y ahora al menos me preocupo, por respeto. No pasa nada porque se escuche el piano, es normal... partiendo de aquí, cuando menos pase el sonido, pues mejor.
También me planteo 2a mano, no me cierro a nada. De hecho, mi idea inicial era buscar un U3 de segunda mano. Lo que haré es ir a las diferentes tiendas de por aquí a probar, y el que más me guste. El chico del Kawai de ayer me dijo, "si quieres vente una tarde a estudiar con tus partituras, así lo tocas toda la tarde y tendrás una mejor impresión de como es". No lo voy a hacer, pero es un punto a su favor.
El K300 que probé tiene una pantallita a la izquierda, como si fuese un iphone; ahora pienso que fuí un pelín maleducado porque cuando me enseño la pantalla le dije "esto da igual, porque no lo voy a usar". Es para cuando lo usas con silent poder cambiar el sonido, y funcionalidades tipo uno digital.
El foro lo he descubierto porque alguien del 88teclas lo tenía linkado en el pie de firma. Como me interesó mucho los posts de compra de piano, decidí registrarme y participar.
Y.. hoy iré a una tienda que tienen Yamaha's, les acabo de llamar. A ver si os puedo contar alguna cosa más...
@jsblanch permíteme complicarte la vida 🤣 . Ya se que no te cuadra... yo no dejaba de intentarlo por 2000€ si fuera para mi. Y de hecho estoy tentado incluso a ofrecerle 1500€ para revenderlo
Encima al lao de tu casa 😀
EDITO: Ya que no es para ti, quito el enlace que a lo mejor lo compro yo. Ya añadire el enlace luego en el foro adecuado si yo no llego a buen término.
Si alguien de aquí pueda estar interesado para si mismo, más allá que por mera curiosidad, que me envíe un email y le facilito el enlace
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Ya me gustaría tener un colín ya... pero no tengo suficiente espacio en casa.
El foro lo he descubierto porque alguien del 88teclas lo tenía linkado en el pie de firma. Como me interesó mucho los posts de compra de piano, decidí registrarme y participar.
En serio? 😯😀, Si sin buscarlo a cosa echa en algún momento ves quien es y me lo dejas saber te lo agradecería
Si finalmente te decidieras por un Kawai a estrenar, comentarme el precio que a lo mejor te puedo conseguir mejor precio. De forma totalmente lícita y con todas las garantías y demas por supuesto, y sin nada para mi a ganar otra que ayudar en lo que pueda... Uno que tiene sus contactos 😀
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Ya me gustaría tener un colín ya... pero no tengo suficiente espacio en casa.
Y si sacas a tu mujer y todos los cacharros y demás? 🤣🤣🤣. Es que si esta en condiciones que lo parece, y digamos te aceptara 2000€, menuda compra..... jajajajaja
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Tras este post ya no me entre meto más en tu hilo Salva 😀
Alguien sabe dónde encontrar una relación de números de serie fiable de Samick? No encuentro nada que esté medianamente claro.
Me ha mandao una foto de un papel con el número de serie pero con dicho papel puesto encima del piano. Lo poco que se ve de las cuerdas es auténticamente penoso. No vale ni regalao me atrevo a decir 😀
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Pues vaya... Menos mal que parecía nuevo jajaja 🤣 🤣 🤣
Roland HP 605 White.
Hoy he visitado dos tiendas más, y he estado probando los Yamahas, y digo los porque he probado 8 modelos diferentes. La impresión es muy buena, me ha gustado mucho el tacto de las teclas, el rebote, la comodidad al tocarlo, como me salen los matices (pianos, fuertes)...vamos, que me han encantado. En una de las tiendas me han dejado a mi aire, y he ido tocando los mismos fragmentos en diferentes pianos, ... he estado un par de horas buenas.
También he visto que los inferiores a U3 (U1, p125) son muy buenos. Eran pianos que hasta ahora no los consideraba, y a partir de ahora sí que voy a hacerlo. Yo tenía la idea de un u3 de segunda mano (que aún la tengo), pero a partir de ahora también me planteo estos otros.
Seguiré informando 😉
Creo que es mejor no llevarse bien con los vecinos, así es todo más fácil. Yo tengo dos pianos un Yamaha U3 y un Schimmel, el segundo con silent, y es muy útil, en cuanto a las horas intento tocar "al aire" siempre las mismas horas, así también acostumbras a los vecinos al horario y les resultará más fácil amoldarse, y para silenciarlo un poco puse aislante textil comprado en Leroy Merlin, tanto en el yamaha U3 como en el Schimmel, no solo reduce el sonido hacia la pared sino que lo mejora en general si el piso es pequeño.
Creo que es mejor no llevarse bien con los vecinos, así es todo más fácil.
Mas o menos eso es lo que yo intentaba decir 🤣 . Si convivencia si, respeto e intentar molestar lo menos posible, pero dentro de un orden cada uno en su casa y Dios en la de todos jajajajaja. Vamos que no preguntes demasiado - solo lo justo - ya que ojos que no ven corazon que no siente 😀
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Si porfa Salva, siguenos informando. Esto ha pasado de un hilo del que nos pedias consejos a otro diferente donde creo que acabaras siendo tu el que nos vayas "diciendo las diferencias a nosotros" 🙂
Mira, yo hay una cosa que estuve muy tentado de hacer, cuando andaba buscando un digital decente antes de recogerme el acustico y era la siguiente:
En Inglaterra, hay una tienda de pianos - luego pondre el nombre cuando me acuerde - (con 3 sucursales) que poco menos que tienen en un mismo sitio practicamente TODOS los pianos habidos y por haber. Al menos los mas recientes y los de renombre de toda la vida.
Ya no recuerdo cual fue el motivo por el que no fuí pero recuerdo haber hechos mis cuentas, y, con lo poco que vale un vuelo hoy en dia, (tambien es cierto que lo que yo estoy narrando fue pre-covid) llegue a la conclusion que me traia mas cuenta irme todo un fin de semana alli a Inglaterra aun pagando vuelos y el dormir, y pasarme un numero de horas alli en la tienda, durante dos dias.... y asi al menos, aunque pudiera al final acabar equivocandome, al menos estaria seguro que no me habria dejao practicamente ni una sola marca/modelo de piano sin explorar... mas barato y de menos duracion y ezfuerzo que lo que te pueda costar aqui en tener que ir a revisar varios modelos uno en unas tiendas, otros en otras de quizas otras ciudades etc etc....
Si mañana me fuera a comprar un piano nuevo a estrenar y no tuviera clarisimo cual quisiera que fuera, creo que yo personalmente optaria dicha opcion por la que ya estuve a punto de optar en su dia
Síguenos informando/preguntando 🙂
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
¡Fumata blanca!
Estos días que no he escrito he probado un montón de pianos, nuevos y de segunda mano... y ya me he decidido.
Al final he cambiado el planteamiento inicial: no, no he abandonado el piano (si es lo que estabais pensando), pero lo único que parecía tener claro era que lo quería con silent, y... he optado por pasar de silent porque, aunque sí que es verdad que vivo en un piso, siempre toco durante la tarde y a eso de las 8 pm paro; así que no lo necesito.
La decisión ha sido fácil porque fue amor a primera vista. Realmente me sentí como en Harry Potter cuando dicen "no es el mago quien elige la varita, sino la varita quien elige al mago", pues con el piano fue casi igual. Al final me he decido por un Wilhelm Schimmel 118 nuevo. Estos Wilhelm son una gama de Schimmel más barata, porque los fabrican en Polonia y no en Alemania. Mira que estaba a punto de un Yamaha, pero fue probar este y no tener ninguna duda. Así que... ¡tachán! esta semana me lo traen. Ya os compartiré fotos y/o video cuando lo tenga.
¡Un saludo!