Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Estoy entre 1 Digital, 1 Híbrido e incluso un Acústico

35 Publicaciones
7 Usuarios
2 Reactions
5,191 Visitas
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Entonces, yo creo que no disfrutarías de un piano acústico y que haces bien en descartarlos. Nada más estar pensando que puedas estar molestando, aún cuando a lo mejor no fuera ni el caso, no te da paz interna para disfrutarlo como Dios manda. Más aún en nuestro caso cuando repetimos un mismo tema una y otra vez, y otra, y otra...

No es lo mismo tocar un par de piezas medio decentemente de vez en cuando y a según que horas, que todo el día con la misma matraca erre que erre

Pero a la vez es una putada porque en esos dineros que estás hablando ya se puede recoger uno un acustico decentillo y la verdad es que la experiencia es totalmente distinta, pero sino lo has llegao a probar, ojos que no ven corazón que no siente

Que creo que ya lo tenías descartado, pero como si que los habías mencionado...

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
baldwin
(@baldwin)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 41
 
Respondido por: @jlm
Respondido por: @baldwin

Estimado Jose L., para estudiar piano de verdad necesitas un piano de verdad, no le des más vueltas. 

Ya hemos hablado sobradamente de las ventajas del piano digital, que son todas con relación al piano que modernamente llaman "acústico"; pero tiene también dos inconvenientes muy graves con relación al piano "acústico": ni suena como un piano de verdad, ni responde como un piano de verdad.

Naturalmente, éso no lo sabe el pianista principiante, ni lo nota. Pero es así. 

En mi larga experiencia como profesor, la gente suele empezar con el digital, pues para aprenderte las teclas, sirve; pero para desarrollar técnica (habilidad y buen toque), no sirve.

Estoy de acuerdo contigo. Pero el tema ruido me echa para atrás.

Conozco las limitaciones del piano digital. Estaba valorando el Avantgrand por eso de que tiene un teclado igual (o casi) que el acústico, y aunque el sonido no sea igual, al menos el toque será muy similar y me permitirá seguir las clases, los pedales también están muy conseguidos.

Bueno ya digo que estoy en fase de maduración.

Los horarios en los que toco suele ser tarde.

En fin estoy con dudas, no se que haré el final. Pero tengo que conciliar de la mejor manera la afición con la paz en el vecindario, y bueno que mi mujer no me tire por la ventana 😀 , que bastante paciencia tiene la verdad.

Disculpa, no había visto tu respuesta.

Los mal llamados "pianos híbridos" (pues de híbridos no tienen nada, son digitales y punto pelota) parten de una premisa falsa: te venden la teoría de que tienen el tacto de un piano real porque llevan una máquina real: falso. La respuesta no es el tacto, y por mucha máquina real, la respuesta no es real porque acciona un dispositivo electrónico que no responde como el mecanismo acústico de un piano de verdad. Es en ese punto donde la sensación de "tacto real" se va al garete, porque la respuesta nada tiene que ver con la de un piano de verdad.

Pero eso, como tampoco lo sabe el pianista principiante, ni lo nota... 


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  
Respondido por: @baldwin
Respondido por: @jlm

Se me había pasado, vivo en un tercer piso, tengo vecinos arriba, abajo y a uno de los lados. Así que si se podría decir que estoy rodeado de vecinos.

En esas condiciones, no te compres un cola precisamente. Un vertical medio sería perfecto. Naturalmente, tendrías que prepararlo poniéndole tacos aislantes en las ruedas o puntos que tocan el suelo, y un panel aislante acústico detrás. En un piso, el piano no debe tocar ni el suelo ni la pared, para que no transmita las vibraciones a todo el bloque de pisos.

Que altura tiene un digital medio?

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
baldwin
(@baldwin)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 41
 
 

Que altura tiene un digital medio?

Entre 112 y 118 cms. La calidad del sonido no depende directamente de la altura, dentro de unos límites razonables. De la altura depende la potencia. Cuanto más altos, más fuerte suenan.


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  
Respondido por: @baldwin
 

Que altura tiene un digital medio?

Entre 112 y 118 cms. La calidad del sonido no deoende directamente de la altura, dentro de unod límites razonables. De la altura depende la potencia. Cuanto más altos, más fuerte suenan.

Gracias Baldwin, investigaré el tema.

Ya os comentaré que voy viendo.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Vaya, eso si que no me lo esperaba, que íbamos a estar 3 a la vez. Mientras yo ponía mi comentario, resulta que menuda charlita llevabais los 2 jajajaja

Si es totalmente correcto que no tiene nada que ver el uno con el otro. Yo por ejemplo solo me siento al digital por la noche bien tarde pero de nuevo, desgraciadamente, no es menos cierto que si yo viviera en un piso, no se yo que mi mente me dejara disfrutar del piano acustico. No necesito ni que los vecinos se quejen, yo creo que simplemente no me concentraría solo de pensarlo

Tengo que decir también, que contra mejor (entre comillas) me veo tocando en el acustico, ahora me molesta menos sentarme en el digital sabiendo que es solo por un ratito pero recuerdo que al principio y durante un tiempo, se me hacía enormemente raro y casi desagradable sentarme al digital tras haber probado el acustico

Yo sino hubiera conocido el acustico seguiría feliz con el digital pero, ya una vez conocido el acustico - que aún no es tu caso - comprarse un digital sería casi un sacrilegio. No sacrilegio como se suele decir el tópico, sino todo un sacrilegio saber que estoy comprando algo "que no da la talla" sobretodo si no da la talla a 5000+€

Tu no sabes la diferencia con lo cual como decía ojos que no ven corazón que no siente, pero por otro lado "con lo enserio que te lo estás tomando" (hablo de las clases a nivel serio y tal)...

Uffff, menudo dilema. Quizás, un acustico con silent por mucho que la gente raje del silent?

Y ya dicho esto yo personalmente no digo nada más. Es una inversión muy grande y prefiero dejarlo en manos del profesional y del interesado...

Pobrecillo, o no!, sonaba a que José L tenía su idea muy hecha ya en el digital...

Añado: lo que desde luego yo si que no haría en tu caso, es gastarme ese dinero sin verlo y ponerle las manos encima personalmente!

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
baldwin
(@baldwin)
Trusted Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 41
 

A ver,  con el tema de los vecinos, tolerancia y respeto por ambas partes. Si aguantas las broncas, los amores, el furbo, las pelis y el reguetón de los vecinos, nadie puede ni debe decirte nada por que toques el piano una horita, más o menos al día, en una franja horaria prudente. 

Eso sí, hay que evitar que el piano transmita al suelo por contacto directo, como dije antes, porque éso es lo que realmente escuchan los vecinos, no tanto lo que escuchas tú al aire.

Y usar la sordina  cuando empiezas a leerte algo nuevo o para ejercicios mecánicos tipo Hanon. Así no tendrás problemas con los vecinos.

Otra cosa diferente sería que te pasaras 8-9 horas diarias haciendo escalas y con el piano tocando directamente el suelo...

Como siempre, un término medio. No podemos ir siempre por la vida cargando con la culpa de tener un piano en el piso.


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Si de acuerdo, pero realmente no me referia a eso, no a que no tengamos derecho de usarlo etc.... me refiero a que en el fondo, creo - es que tampoco lo se por experiencia propia - que siempre debe de quedar "esa cosita ahi" mientras estas tocando que no te deje totalmente centrarte del todo en lo que estas haciendo

Recuerdo un dia, antes de comprame el mio, mientras probaba otro (tocaba el dueño), en un piso mas bien grande en planta baja, vino el vecino de al lado a toda leche a tocar en la puerta. Si bien es cierto que el que lo tocaba se puso a tocar una pieza llena de resonancias y tal precisamente para que yo escuchara "lo bien que sonaba"

*Es cierto que el mismo dueño tras pedir perdon e irse el vecino, dijo que era la 1a vez que ese vecino le llamaba la atencion, creo que le dijo que tenia a la cria mala o algo.

Yo tengo un vecino arriba, si bien 2 pisos por encima y uno a cada lado pero que casi nunca estan (es un bungalow no el tipico apartamento) y a mi desde luego no se me ha quejado nadie, hasta el punto que a veces me dan ganas hasta de seguir en él de madrugada (nunca lo hago por si acaso y porque mi conciencia no me deja tampoco claro, pero ni en el digital sin auriculares, pero a veces me pregunto si es que sencillamente no lo oyen) Si bien es cierto que en mi urbanizacion, al menos en mi rinconcito, somos todos muyyyy permisivos siempre dentro de unos limites claro.

Yo a veces creo que simplemente no me oyen excepto que yo abra todas las ventanas, cosa que ahora mis vecinos a veces me van incluso felicitando. Ya era hora me dicen, ahora si va sonando 🤣 🤣 🤣 . Mi venico de arriba 2 pisos por arriba ya que mi vecino de arriba soy yo mismo, esta enfermo y le va y le viene la enfermedad a veces mas dura. En cuyo caso yo si lo oigo quejarse. En esos dias, yo siempre le mando un whatsapp, "nene avisame si molesto y me paso al otro y con los cascos" pero el siempre me responde que simplemente ni me oye...

En fin lo dicho, creo que, con toda nuestra mejor intencion, no se si le hemos hecho un favor a JoseL (que seguro que si dejandole saber "hechos") pero que ahora tendra aun mas dudas no lo dudo valga la redundancia 🙂

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  

Jesús y Baldwin, toda la información, y consejos, que me aportéis son bienvenidos de verdad.

Como ya dije en el primer post del foro, he estado considerando también la cuestión del acústico.  De hecho en clase toco en un cola (de yamaha no se el modelo exacto), y alguna vez que le comenté a la profe el tema de cambiar de piano, también me recomendó que me comprase un acústico, normal, si en una escuela medianamente seria me recomendasen un digital sería para sospechar.

Reconozco que a pesar de que me estaba inclinado hacia el digital, por tema ruidos, los modelos que ya os mencioné, no he descartado el tema acústico.

Dentro de los modelos acústicos, había mirado tres en concreto, dos de Yamaha, el U 1 y el YUS 1, y uno de Kawai el K300. Todos tienen una altura similar 120 cm no me quiero ir a modelos superiores tipo K500, por que puede ser una escandalera total.

El motivo de estos modelos, es por que todos tiene la opción de incorporar un sistema digital, en Kawai se llama AURES, y en Yamaha Transacustico, seguro que los conocéis, que te permiten además de escucharlos con cascos, sin hacer ningún ruido, escucharlos al aire bajando el volumen, usando la tabla armónica del piano como altavoz. Vamos es como tener un piano digital dentro del acústico, esto aporta la ventaja de que cuando no quieres molestar en vez de tener que ponerte los cascos, puedes tocar al aire controlando el volumen. Esto tiene su precio, el sistema incrementa bastante el precio del piano normal, pero en mi caso el precio no es un factor determinante, dentro de unos limites, lo que quiero es acertar con la compra.  

Otro factor a tener en cuenta es el tamaño de la habitación donde irá el piano, tiene unos 11 metros cuadrados, es pequeña, otro motivo para no meter un piano demasiado grande, además de por las potenciales molestias a los vecinos. Tengo tarima flotante en la casa, imagino que algo aislará de ruidos al piso de abajo.

Buenos compas seguiremos informando.

Un saludo y gracias por vuestros consejos.

 

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
Bemol
(@bemol)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 171
 

Yo creo que el acústico con silent , a día de hoy es lo que más se ajusta a tus necesidades, en mi opinión! 

Te recomendaría siempre probarlo previamente.

Roland HP 605 White.


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Uffff, porque has mencionado las dimensiones de la estancia que efectivamente son un poco pequeñas Jose que sino aun te hubiera metio mas dudas diciendote que entre un pared y un baby grand (el mio) las diferencias en volumen con la tapa cerrada no creo que sean tan grandes (aunque realmente no lo se), pero bueno, creo que en este caso descartado el cola de parte a parte 🤣 

No habia escuchao nunca eso de poderle variar el sonido del piano al aire. Interesante cuando menos

Lo que si tengo claro es que mi profe tiene un piano de cola con un sistema de esos, y la verdad, yo no toco ningun cambio con respecto a un piano que no lo tenga como el mio. Bueno si que noto, el suyo es mejor, pero eso es por el piano en si jajajajaja

Por cieto que gusto tio, el de él es un Kawai RX2, el 1o creo que incorporo el sistema de "carbono en las teclas" sino me equivoco... es INCREIBLE, cuando lo comparo con el mio, que el suyo suena siempre siempre igual, siempre! a diferencia del mio que se ve que si le afectan otros factores como imagino que sean cambios de temperatura etc, pero el de el siempre exactamente igual

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  
Respondido por: @bemol

Yo creo que el acústico con silent , a día de hoy es lo que más se ajusta a tus necesidades, en mi opinión! 

Te recomendaría siempre probarlo previamente.

Pues es muy posible.

He abierto un hilo en compra de piano acústico, donde iré poniendo lo que averigüe sobre posibles pianos verticales.

Esto va a ser un camino largo.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
 
Respondido por: @baldwin

Estimado Jose L., para estudiar piano de verdad necesitas un piano de verdad, no le des más vueltas. 

Ya hemos hablado sobradamente de las ventajas del piano digital, que son todas con relación al piano que modernamente llaman "acústico"; pero tiene también dos inconvenientes muy graves con relación al piano "acústico": ni suena como un piano de verdad, ni responde como un piano de verdad.

Naturalmente, éso no lo sabe el pianista principiante, ni lo nota. Pero es así. 

En mi larga experiencia como profesor, la gente suele empezar con el digital, pues para aprenderte las teclas, sirve; pero para desarrollar técnica (habilidad y buen toque), no sirve.

Muy interesante, ya que hablas como profesor y además con larga experiencia... Yo siempre me pregunto porqué los buenos pianistas suenan tan bien en los digitales. Pero entiendo por lo que dices que la técnica la han desarrollado en acústicos y luego, hasta cierto punto, se traslada al digital, si bien éste no tiene las delicadezas (nuances) que permite un acústico. Pero, si sólo empleas un digital, no puedes llegar a ese punto de control y delicadeza. ¿Es así?

En mi caso, me compré hace justo un año (18/2/20, fecha grabada a fuego en mi mente 🤩 ) un Yamaha U3H. Y, aunque, por motivos de horario, lo que más uso es el Kawai VPC1 con una pléyade de VSTs (ahí no me he cortado un pelo y tengo de lo mejor, como los VSL), todos los días intento tocar un rato en el U3. Y, la verdad, veo que, poco a poco, la bestia se va dejando domar 😀 

 

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
(@pedro)
Active Member
Registrado: hace 4 años
Publicaciones: 16
 

Me quedo por aquí leyendo el tema porque me interesa mucho.
Aún no estoy buscando acústico, pero el año que viene me gustaría cambiar mi digital por un acústico.
A final de año me entregan un piso nuevo donde tengo una habitación muy pequeña (unos 9m2) para el piano. He estado preguntando en varias tiendas y me han dicho que un piano hasta 118 o 120 cm lo puedo meter sin problemas, pero igual si que hay que poner paneles acústicos en las paredes para absorver un poco las ondas sonoras.
Por otra parte también he contemplado meter algún aislante acústico en el pladur de la habitación. Supongo que con el piso vacio no debería costar mucho levantar una placa de pladur, meter el aislante y volver a poner pladur. No he preguntado precio, pero desde el punto de vista acústico no gano nada, solo un poco de aislamiento y tampoco mucho al no ser un "aislamiento total"
¿Qué opinais?


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Que digital tienes Pedro?

A que te refieres realmente a insonorizar para que el ruido moleste lo menos posible o a preparar acústicamente para que el piano suene lo mejor posible por el tema del tamaño de la estancia que lo va a acoger?

Me imagino que te preocuparán los dos aspectos no?, pero en principio a cual te refieres?

No obstante, yo personalmente, ya por experiencia propia, te diría, sobre todo en el tema "acondicionar acústicamente" para el propio sonido que tu percibirás, que yo no haría nada de nada hasta que tuviera el piano y ya irías añadiendo cosas según los problemas que te vayan saliendo SI es que te sale algún problema

3x3 metros me da que la habitación va a ser solo para el piano y/o studio de música no?, o será espacio compartido con alguna estancia de la casa?

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Página 2 / 3
Compartir: