Hay tanto donde elegir que supongo que habrá muchas opiniones sobre cuál es el más perfecto, cuál es el de mejor relación calidad/precio, cuál requiere más o menos recursos, cuál es más tocable (playability en inglés quizá es más claro) ...
Para mí, como mayor perfección, el VSL Synchron Bösendorfer 280VC. Mejor relación calidad/precio, el Garritan CFX Lite. Y menos recursos consumidos... bueno, esto es relativo. En cuanto a disco duro/SSD el Pianoteq 7. Pero en la CPU sí que requiere potencia, por tanto en esa medida es quizá el Synthogy American Concert Grand uno de los más eficientes respecto a uso de CPU. Por supuesto, si vas a VSTs de los más light, con pocas muestras, puede que aún consuman menos CPU. Y como 'playability', el Pianoteq, por su cantidad de capas de velocidad (todo lo que permite el MIDI) y respuesta modelada, o bien en muestreados, el VSL Vienna Imperial, con sus no desdeñables 100 capas de velocidad y otras características que lo hacen muy realista.
¿Tu opinión?
Yamaha U3H
Kawai VPC1
La verdad,que efectivamente como comentas, influyen tantas cosas en un vst, porque el mismo vst puede sonar de muchas formas distintas ( según configuración).
El único que me dio problemas de lag y pérdida de disco ha sido el garritan CFx, la versión completa...pero modificando ciertas cosas lo he solucionado...y tengo un i5 de 8gb,tampoco es para echar cohetes.
A dia de hoy mi favorito es este mismo pero con una configuración muy concreta, para mí es el más expresivo, el más jugable...
Hende decir que el Noire piano..de Kontack me resulta una pasada también, además tiene una especie de generador de partículas para los más virtuosos !
Roland HP 605 White.
Pues fijaros, yo tengo varios, pero que yo sepa, a ojos de la gente, y bueno, de los que yo tengo es el que mejor me suena con diferencia, es el Pianoteq, sin embargo, lo que ocurre, es que 1o porque me queda muy lejos en distancia.... pues cuando lo conecto a mi Kawai CA78 la verdad es que deja bastante que desear y es que creo que lo ideal seria poder oir el Kawai con el Pianoteq a traves de los propios altavoces del 1o, lo cual se puede, pero deja que desear. Por contra, si lo conecto todo con los monitores de estudio (antes cuando estaban mas cerca ya que ahora seria inviable...) pues yo notaba carencia de sonido envolvente tal cual como deberias oirte inmerso en el sonido cuando eres el pianista...
Sin embargo, si me siento al computer desk, con el Arturia Keylab MK2 usando el Pianoteq y con el sonido saliendo de los monitores que comentaba antes (unos Ayra RCF5), entonces es otra pelicula totalmente diferente y suena muyyyyy bien, pero claro, quien se pone a tocar - tocar tocar propiamente dicho - en un teclado de 61 teclas, teclas casi de juguete, sentado en una silla de escritorio etc etc etc...
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe