Yo creo que no has hecho la configuración correctamente Jesús, porque material tienes de sobra...entre interfaz y altavoces.
Yo tengo una interfaz que me costó 60 euros, unos auriculares superlux que me costaron 22...
Pues es lo que vengo a decir, yo creo que estoy más que legitimado a dar mi opinión al respecto. No hablo por hablar sin haberlo experimentado por mi mismo....
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Yo cuando empecé con todo esto...me paso algo similar..
Empecé con pianoteq, con los auriculares enchufados directamente a un portátil....la experiencia fue bastante mala..... negativa.
Un día me dio por probar con otro...ni más ni menos que el Garritan CFX, y la experiencia fue mala porque el portátil no soportaba semejante software y no podía ni tocar literalmente, me daba lag cada 2x3...entonces empecé a moverme y a investigar.
Una vez que tuve esas 3 cositas y cogí el Garritan fue espectacular....así con el resto de programas...una vez que empiezas a dominarlos a configurar 4 cosas claves todo empieza a rodar y es realmente muy disfrutable.
Roland HP 605 White.
Pues si tu dices que grabados suenan mal y oídos bien, y yo digo que grabados suenan bien y oídos mal...
Algo falla aquí logicamente David. Espero que no sea mi oído 🤣
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
No digo que suenen mal, quizá me exprese mal, si no que en vivo suenan muchísimo mejor.
Roland HP 605 White.
Lo cual yo aún estoy por descubrir 🤣
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Lo cual yo aún estoy por descubrir 🤣
Yo teniendo lo que tú tienes en casa, un cola y un digital muy bueno, no me metería en berenjenales todo sea dicho. 🤣 🤣
Roland HP 605 White.
Justo!. Es que eso es precisamente también parte de mi argumento... 😀
Bueno lo que hace falta es hablar menos y tocar más. A ver si nos subes alguna cosa hombre que namas te veo las grabaciones meses después cuando me las encuentro por casualidad 😀
Y tu también Jose, menos rajar y más tocar que no te vemos. Y yo también claro 🤣
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Eso es, hay que animarse a subir alguna cosita algún fragmento, mañana subo algo para que valoréis el The Maverick como suena.
Roland HP 605 White.
Acabo de leer todos vuestros mensajes, información interesante.
Yo probé pianoteq y no me pareció muy allá, pero leyendo vuestros mensajes es posible que no tuviera configurado el programa de manera adecuada. Exactamente no configure nada, como venía, elegí un piano y probé. Lo que hice fue sacar el sonido del piano digital a un portátil bastante malillo que me prestaron para hacer la prueba, donde tenía instalado pianoteq, y luego unos auriculares al portátil y listo.
No se si la baja calidad del portátil pudo influir negativamente, a lo mejor hace falta alguna tarjeta de sonido.
Bemol podrías indicar como lo tienes montado tu?, con tarjeta de sonido?, con portátil, ordenador de mesa?
Boston UP 118 PE
Acabo de leer todos vuestros mensajes, información interesante.
Yo probé pianoteq y no me pareció muy allá, pero leyendo vuestros mensajes es posible que no tuviera configurado el programa de manera adecuada. Exactamente no configure nada, como venía, elegí un piano y probé. Lo que hice fue sacar el sonido del piano digital a un portátil bastante malillo que me prestaron para hacer la prueba, donde tenía instalado pianoteq, y luego unos auriculares al portátil y listo.
No se si la baja calidad del portátil pudo influir negativamente, a lo mejor hace falta alguna tarjeta de sonido.
Bemol podrías indicar como lo tienes montado tu?, con tarjeta de sonido?, con portátil, ordenador de mesa?
El pc , da igual si es portátil o sobremesa, eso sí yo diría que como requisitos mínimos...un i5 con 8 gigas de RAM.
La tarjeta de sonido externa es imprescindible en todos los casos con sus correspondientes drivers.
Después es aconsejable preparar un poco el pc de cara a manejar estes programas.
Yo por ejemplo capo un poco Windows que es muy latoso, desconecto el internet del pc,a veces juego con el almacenamiento en caché de muestras...pero todo esto una vez que te metes es muy intuitivo y fácil de ver.
E insisto, para mí pianoteq es de los más pobres, aún así se puede sacar algún sonido agradable.
Roland HP 605 White.
Gracias por la respuesta, estoy muy pez en estos temas.
Que VST recomiendas?, y el montaje que sería, del piano digital a una tarjeta de sonido, la salida de esta al portátil/pc, y los auriculares finalmente al portátil? , no se la posición de la tarjeta de sonido, si entre el piano digital y el ordenador, o entre ordenador y cascos/altavoces?
Boston UP 118 PE
Gracias por la respuesta, estoy muy pez en estos temas.
Que VST recomiendas?, y el montaje que sería, del piano digital a una tarjeta de sonido, la salida de esta al portátil/pc, y los auriculares finalmente al portátil? , no se la posición de la tarjeta de sonido, si entre el piano digital y el ordenador, o entre ordenador y cascos/altavoces?
Las conexiones pueden ser de diferentes maneras...para mí la más sencilla es.
Piano a pc, tarjeta a pc y altavoces y auriculares a tarjeta. Es muy sencillo y el cableado super sencillo también.
El tema de los vst va en función de gustos, yo personalmente voy cambiando dependiendo de lo que esté tocando...clásica,pop, minimalista....tengo una librería, se llama emotional piano que me gusta mucho para temas tristes, melancólicos... Y luego tengo alguna para jazz o temas más movidos muy muy buena.
Luego tengo el famoso Keyscape de spectrasonics, trae muchísimos pianos... Este Vst es espectacular y en vivo muchísimo más, tiene todo tipo de pianos para todos los gustó...eso si maneja 140 gigas de espacio pero merece mucho la pena.
Roland HP 605 White.
Añadiendo a lo de David, Jose, que él no lo ha comentao porque da por hecho que lo sabes, y quizás lo sepas...
Tienes que meter también un DAW en la ecuación, que si bien no es complicado una vez que te pones a ello, tampoco es menos cierto que lleva su curva de aprendizaje y que al principio se puede hacer algo muy cuesta arriba de aprender al ser todo nuevo.
Merece la pena y no te lo comento por desmotivarte, todo lo contrario ya que es enriquecedor y útil a la postre, pero que es algo a tener en cuenta lo es
Me adelanto y entre todos ellos me atrevo a recomendarte Reaper si te da por echarle un ojo más a fondo a este tema
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Pues no lo sabía. Cuando probé Pianoteq, hace algo más de un mes, no instalé ningún DAW, pensaba que pianoteq era un tipo de VST.
Bueno me queda claro, lo suyo entonces es conectar la salida del piano digital a un portátil, donde deben estar instalado el DAW y el VST, entiendo que el DAW controla al VST. Y después el sonido sale del portátil a una tarjeta de sonido externa, y desde esta se distribuye a los altavoces o los auriculares.
Si la cosa ya era complicadilla con el DAW ya me habéis rematado.
Bemol, miré por casualidad el precio del Keyscape de spectrasonics, y me parece que ronda los 300 euros. En general todos estos VST buenos son carillos.
Me parece que de momento no voy a probar.
Boston UP 118 PE