Os pongo una pieza llamada Cuadros de una exposición. Obra compuesta en 1874 por el compositor ruso Mussorgski.
Es un ejemplo de música programática, música de carácter descriptivo que tuvo su momento de mayor esplendor en el romanticismo y que tiene como objetivo evocar ideas o imágenes extra-musicales en la mente del oyente.
En este caso evoca los cuadros de una exposición.
El origen de esta obra, es que en 1873 fallece Victor Hartmann, arquitecto y amigo personal del músico Mussorgski. Un año después, a modo de homenaje se realiza una exposición de sus dibujos y maquetas, lo que sugiere a Mussorgski la composición de esta pieza, en la que intenta evocar a partir de la música los cuadros contemplados y las sensaciones allí percibidas.
El resultado es una suite de diez piezas cortas, donde evoca diez cuadros, y una pieza más que se repite cinco veces llamada promenade, que simula ser el paseo que realiza el autor al ir de un cuadro a otro.
El motivo de poner esta obra es por que es una de las que tocará el pianista Behzod Abduraimov, en un concierto que da en Zaragoza el próximo martes, y al que tendré el placer de asistir.
No conocía la obra y la verdad es que está bastante bien.
La pieza la toca Eugeny Kissin, así podré comparar cuando oiga la versión de Adduraimov el martes.
Espero la disfrutéis.
Boston UP 118 PE
🤣 🤣 🤣 Cuando yo he leio éste mensaje, no se en que estaría pensando que he ledio: Por Evgeny Kissin (me refiero a post subido por)... digo coñoooo vaya lujazo jajajaja
Me encanta como éste hombre toca el piano. Pero el video no se puede reproducir por algun tipo de veto de no se que plataforma... me voy a verlo a Youtube
*Que pieza es la que vas a oir tu Jose, ésto dura 30 minutos. No sera todo la misma pieza no?
SI!, si que lo es :)... por curiosidad nene, que cuesta una entrada para ver a un pianista? aunque logicamente imagino que dependerá de muchos factores y no conozco ni de oidas al pianista al que vas a oir tu. Bueno ni a ese ni casi a ninguno quitando los "3 nombres de moda"
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Pues mira, yo sé de Ludovico o Hans zimmer por ejemplo....y te digo de Ludovico las más baratas andarán entre los 150-200
Y de Hans zimmer las más baratas sobre 90-120....las más caras ni me molesténe mirarlas 🤣
Roland HP 605 White.
🤣 🤣 🤣 Cuando yo he leio éste mensaje, no se en que estaría pensando que he ledio: Por Evgeny Kissin (me refiero a post subido por)... digo coñoooo vaya lujazo jajajaja
Me encanta como éste hombre toca el piano. Pero el video no se puede reproducir por algun tipo de veto de no se que plataforma... me voy a verlo a Youtube
*Que pieza es la que vas a oir tu Jose, ésto dura 30 minutos. No sera todo la misma pieza no?
SI!, si que lo es :)... por curiosidad nene, que cuesta una entrada para ver a un pianista? aunque logicamente imagino que dependerá de muchos factores y no conozco ni de oidas al pianista al que vas a oir tu. Bueno ni a ese ni casi a ninguno quitando los "3 nombres de moda"
La pieza efectivamente es todo el vídeo, dura algo más de 30 minutos 😀
Sobre el tema de los conciertos, es un ciclo de 8 conciertos de piano, los pianistas que tocan son: Judith Jauregui, Pogorelich, Javier Periañez, Alexandra Dovgan, Volodos, Brenno Ambrosini, Khatia Buniatishvili y Abduraimov. Todos bastante buenos.
Hay más o menos un concierto al mes, si sacas entradas individuales son carillos, pero si te sacas un abono para los ocho sale muy bien de precio, y a mi encima por ser alumno de una Escuela de Música registrada, me hacían el 50% de descuento. Al final me han salido los ocho conciertos en la fila 4, vamos que casi puedo tocar el piano con el pianista, por 75 euros, poco más de 9 euros concierto, un chollo.
Boston UP 118 PE
9€?, Casi un robo por tu parte 🤣
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Bueno el abono de toda la temporada, en zona buena del auditorio, a precio normal son 155 euros, no llega a 20 por concierto.
Lo que resulta caro son las entradas sueltas para un concierto, que te pueden salir por el doble.
Pero si, hacen un buen descuento a los estudiantes de música.
Boston UP 118 PE