Obras de Estudio Ru...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Obras de Estudio Ruba

50 Publicaciones
7 Usuarios
5 Reactions
4,585 Visitas
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 

Hola Ruben, disculpa la tardanza en contestar, hoy he estado bastante liadillo.

Lo primero para el poco tiempo que llevas con ella muy buena grabación.

Sobre la sonata, lo bueno es que le segundo movimiento es mas sencillo que el primero, y el tercero donde la dificultad otra vez se acerca a la del primer movimiento es bastante corto, solo dos páginas. Así que una vez superado el primer movimiento de la sonata la cosa está hecha.

Sobre la velocidad yo la estoy tocando sobre 120-130 la corchea, un poco más rápido que tu grabación, pero poco más. Mi objetivo es hacerla sin errores, en el curso en el que estoy el tema de la velocidad no es importante. En todo caso la velocidad te la va a establecer el ritmo al que seas capaza de tocar los arpegios, que como verás hay unos cuantos en el primer movimiento. Los arpegios para mi es de lo mas complicado de este primer movimiento (hacerlos a un ritmo decente, fluidos, etc..), con las escalas tal y como te veo tocarlas en el video que has puesto, no creo que tengas ningún problema. Además el ritmo al que termines tocando el primer movimiento determinara el tempo de los otros dos movimientos, para que toda la sonata tenga sentido, el segundo movimiento hay que tocarlo bastante mas lento, y el tercero algo más lento que el primero.

Yo he visto algún video de esta sonata, y la tocan a toda castaña, si ese es tu objetivo, prepárate por que tienes trabajo para rato.

Cuando empiezas en el compas 14, que solo tocas la mano derecha, me parece que no haces bien los tiempos de las ultimas notas, y por eso suena extraño. Tocas las tres primeras notas bien, y después tocas LA-SI-LA, las tres como semicorcheas, y son las dos primeras semis, pero el segundo LA es una corchea. De todas formas esa parte, desde el compas 14 al 17 también tiene su tema, con los adornos.

Bueno ya iremos comentando cosas.

Un saludo.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
Autor del Tema  

@jlm Gracias por tomarte la molestia de ver los videos y comentar. La verdad que no tengo pensado meterme después con la sonata entera, con este movimiento me vale, aunque nunca se sabe.

La velocidad con 100 bpm la negra creo que es más que suficiente para poder trabajar la técnica y que suene bien todo, es la velocidad del segundo video, incluso quizás toque bajar un poco por lo arpegios como bien apuntas, estoy ahora con ellos, a manos separadas aún.

Voy a revisar ese pasaje que dices que me parece que lo tengo mal medido si.

Gracias por los apuntes de verdad, así la semana que viene la llevaré algo mejor a la profe, de todas formas me dará palos por todos los lados como siempre 🤣, me saca 50 cosas a corregir o matizar y empiezo a llenar la partitura de anotaciones. 

A ver si te animas a grabarla cuando la acabes , o algún avance.


   
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
Autor del Tema  

Bueno como veo que está de moda la sonata k545 de Mozart os comparto la primera parte (Exposición) que he grabado esta mañana, tiene muchos problemas aún que no he trabajado, uniformidad en las escalas, uniformidad en los arpegios, algún fallo en alguna nota y los famosos trinos 😀 y varias cosas más que no vienen a cuento....

El piano está un poquito fuera de tono, pero voy a esperar hasta que se estabilice un poco el tiempo para afinarlo. Sonido del movil.


   
Jesús reaccionó
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Nunca mejor dicho lo de que una imagen vale mas que mil palabras Ruba 🙂 (trino-s)

Esta muy bien nene y se ajusta mucho a lo que es la pieza. A partir de aqui ya sabes lo que hay, vuelta y vuelta sobre lo mismo hasta que vaya progresando. Yo personalmente, tal como la has grabado tu, con muy poquito avance mas ya la definiria como conseguida, al menos éste trozo 🙂 . Hombre ya si nos ponemos "exquisitos" con los trinos, efectivamente, a pesar de que los tienes bastante bien ejecutados, pues claro, salta a la vista la diferencia de un "señor trino de un pianista como Dios manda", y los trinos asequibles a nuestros niveles.... se ve que los trinos son la parte mas llamativa de una pieza y que quizas "vistiera mucho mas este tipo de piezas si aun cuando la pieza estuviera menos lograda pero los trinos fueran mas espectaculares. Y aun asi, repito, excepto en su "finalización", los trinos te han quedado bastante logrados y convincentes

Yo no noto el piano fuera de tono para nada. Ten en cuenta que es un acústico - un ser vivo solo que no de carne y hueso 🤣 - y que sin motivo aparente todos los dias no te va a sonar igual ni de lejos. Habra dias que hasta imagino que te suene "horrible", o al menos a mi así me ocurre, y esto puede ser incluso inmediatamente despues de una afinacion recien realizada...

Por cierto, chicos, no lo digo por ti sólo, para cuando vayais a subir las fotos de esos pedazos de aparatos que acabais de estrenar ya seran viejos y obsoletos a este paso 🤣 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
 

Yo diría que va bien, pero claro los problemas técnicos de esa pieza realmente es complicado resolverlos solo con esta pieza en si pero el objetivo es acercarse lo mas posible. Poco a poco.


   
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
Autor del Tema  

@admin creeme que me queda mucha tela que cortar, incluso en esta primera parte, no tengo pensado tocarla más rápido ni como un profesional, pero es que cada pasaje es un ejercicio técnico diferente, y creo que merece la pena trabajarla bien y solventar de una vez ciertas carencias técnicas, alternando con otras cosas más específicas por supuesto.

Sobre las fotos a ver si le saco brillo al piano y las hago.


   
Jesús reaccionó
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

👌. No te olvides de limpiarlo sólo en horizontal, nada de círculos... 😀

Cuanto más larga es la pieza?, eso creo que son 2 páginas de partitura lo que has grabado no?

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 

@ruba

A mi me parece que la llevas bastante apañada, y más teniendo en cuenta el poco tiempo que llevas tocándola. 

Yo no lo hice mejor en clase cuando se la presente a la profe, y llevo bastante más tiempo que tú con la sonata. Lo que tienes que mejorar ya lo has mencionado, a los arpegios para hacerlos más fluidos tendrás que meterle tiempo de práctica, son puñeteros, pero es una parte muy bonita.

Haces bien en no querer más velocidad y buscar la corrección a ese tempo.

Enhorabuena en poco tiempo la más a tener bordada.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 

@admin

Lo que ha tocado Ruben es más o menos página y media, la sonata al completo son 10 páginas, el primer movimiento son 4 páginas.

Esta semana si me ánimo grabo el segundo movimiento que es más pausado, no aseguró nada 😀 .

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

No jodas Jose 10 paginas?, creo que me acabo de acordar porque posiblemente solo probe con la 1a pagina la semana pasada 🤣 - es broma, me imagino que en mi libro solo estara dicho 1er movimiento 🙂

Me he tenio que ir a ver la pieza de Ruba otra vez tras tu comentario ya que yo estuve tan pendiente de los trinos que se me pasaron los arpegios por alto... considero personalmente los trinos mas dificiles que los arpegios

Venga subete tu grabacion cuando la tenga listas, el 1er movimiento me gusta. Seré igual de sincero al oir el segundo 🤣 

Y nene, subete tambien unas fotillos del piano nuevo hombre, antes que des lugar a que tengas que volver a sacarle brillo como el amigo Ruba 🤣 

*Por cierto, yo a Ruben lo llamo @Ruba , a diferencia que a todos vosotros que os llamo por vuestro nombre, porque segun tengo entendido es su nombre, osea es como lo llaman sus amigos e imagino que a el le gusta que lo llamen así. Que me corrija si me equivoco

Por cierto, que poco me gusta que se me llame admin 🤣 , PERO ENTIENDO que para citarme tiene que ser de esa manera!. A ver si cualquier dia me meto en las entrañas del foro y puedo cambiar eso sin perder las facultades que me da ser admin y que necesito para manejar el foro

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
 

@jlm

 

El segundo movimiento mola mucho!!


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
 

@ruba 

 

Hola Ruba,

 

He visto que esta chica que sigo de hace tiempo ha subido un tutorial de la K545 y te va a venir genial, sabe un montón ya verás:

 

W. A. Mozart: Sonata in C major, K. 545 “Facile;” Bach@Home; Magdalena Baczewska, piano


   
Jesús reaccionó
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
Autor del Tema  

@radjabov 

Gracias por acordarte de mi, lo voy a ver.

Realmente dejé la pieza aparcada para un poco más adelante, hay algunas cosas técnicas para las que creo que aún no estoy preparado.

He cambiado de profe, principalmente por comodidad ya que la de ahora está muy cerca de mi casa, es de la escuela Rusa, y me dijo que aún es pronto para que toque esa pieza, y tiene razón.

Así que ando con otras cosas ahora, me he replanteado un poco todo, antes no quería czerny y estudios ni en pintura, ahora es que se los estoy demandando, me quiero poner las pilas en técnica.


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 

@ruba 

Vaya me sorprende que te diga la profe que es pronto para que abordes la sonata de Mozart.

Yo termine los tres movimientos de la sonata, el más exigente con diferencia es el primero, en mayo, y la verdad es que me quité un peso de encima.

Supongo que la cosa está en el nivel de exigencia que te marques a alcanzar con una pieza, por que si yo la he conseguido montar, tu que tocas bastante mejor no deberías tener ningún problema.

Y también para que trabajas una pieza determinada. En mi caso el objetivo era claramente didáctico, la profesora ya sabia que no iba a conseguir una gran interpretación ni mucho menos, pero su estudio me ha aportado claras mejoras a nivel técnico, estoy contento de haberla trabajado, pero como digo termine hasta el gorro de las horas que tuve que meterle.

Sobre el tema de trabajar la técnica coincido contigo que es necesario si quieres llegar a alguna parte.

Que estás trabajando de Czerny?

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Yo voy a tener que estar de acuerdo con José en que también me resulta, sino chocante cuando menos algo exagerado, sabiendo un poco como te manejas en el piano, que tu (un) profe te diga que aún es pronto para ti para esa pieza Ruba

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Página 3 / 4
Compartir: