Obras estudio Jose ...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Obras estudio Jose L.

44 Publicaciones
8 Usuarios
8 Reactions
3,835 Visitas
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  
Respondido por: @radjabov

La famosa sonata "facile", esta es un paso obligado para todo pianista, yo la toque hará un año y medio por ahí ya no recuerdo, es una pieza importante, y puedes tocarla a muchos niveles como yo siempre digo, son pequeñas obras de arte que cada uno las toca al nivel que tiene, mejorara conforme mejores tu o según en que momento que la aprendiste.

Si como ya comenté es una obra muy didáctica, toca muchos aspectos técnicos. Y sin duda se puede tocar a muchos niveles, en mi caso a un nivel bastante inicial 😀 .

Cuanto tiempo llevas con el piano?

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

A ver si entre todos me vais enseñando y dejo un poco de hacer el ridiculo en ésto 🤣 

Porque sonata "facile" cuando de facil no tiene nada David? al menos no la version que puso JoseL., pero es que ademas se llama sonata 16 en C no? - a ver, tras ver tu comentario me he ido a Youtube, he puesto Mozart sonata facile y efectivamente ha salido la misma que puso Jose. Pero aun asi, en un principio tiene muchos nombres no? A que se debe esto?, como titulaban en el pasado?

No se si me explico.... intento sacarle un sentido a todo ésto para dejar de ser un ignorante total al respecto 🙂

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  
Respondido por: @admin

Que bonita, porque no tengo mas manos ni mas horas en el dia sino me liaba con ella ahora mismo :)......., que tiempo llevas con ella?

Disculpa Jesús se me pasó contestarte.

Empecé con las cuatro piezas prácticamente a la vez en octubre. Las íbamos viendo poco a poco.  Así que llevo unos cuatro mese y medio con ellas.

Como la sonata de Mozart es bastante larga, son diez páginas, en total las cuatro piezas son casi 20 páginas de partituras.

En principio la idea era estar con ellas hasta final de curso, pero como te dije posiblemente en marzo las demos por buenas y pasemos a otra cosa. Ojala por que empiezo a estar saturado de ellas 😀 .

Además de las piezas vamos haciendo ejercicios de escalas, articulación,...

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Vamos que más o menos como yo entonces, que llevo mucho tajo a la vez pero en un periodo más bien amplio. A mi desde luego se me hace más fácil y llevadero de esta forma

En mi, en parte esto lo ha propiciado el "dejar los concursos", si en breve organizamos alguno poder medir la diferencia (por llamarlo de alguna forma) de sistema de estudio.

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
 

Justo hoy la profe me ha mandado un whatsapp con la partitura del primer movimiento de la sonata "facile" nunca he tocado Mozart, ya veremos que tal va! ¿Algún consejo para abordar este movimiento?


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  
Respondido por: @ruba

Justo hoy la profe me ha mandado un whatsapp con la partitura del primer movimiento de la sonata "facile" nunca he tocado Mozart, ya veremos que tal va! ¿Algún consejo para abordar este movimiento?

Para mi el primer movimiento es el más difícil de los tres. Verás que hay gran variedad de aspectos técnicos a tratar. Y es el más rápido.

Yo la toco bastante lenta, el objetivo en el curso que estoy, en principio cuarto de elemental. no es la velocidad sino mantener un ritmo constante.

Quizá destacaría los arpegios, como puntos más complicadillos.

cuando la empieces a trabajar si quieres comentamos algo.

Suerte es bastante chula.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
 

@jlm

 

Pues no en serio hace 10 años o por ahí, pero lo tocaba de vez en cuando y poca cosa (no pasaba de la sonatina de Clementi), en serio con profe desde hace 5 años y ya con ello me compre piano/s de verdad, etc...


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
 

@admin

 

A ver lo de facile se lo puso Mozart, que para el esto está tirado.


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

@radjabov Ya decía yo.... 🤣 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  

Pues empiezo a estudiar una obra nueva El Nocturno de Chopin no 2 del Op 9.

De las que tenía desde el principio del curso ya me las he quitado todas, la profe las ha dado por buenas (Malagueña de Alveniz, Invención a dos voces no 1 de Bach, estudio de Cznery No 25 del Op 299, y la Sonata de Mozart Kv545), bueno todas no, me falta el tercer movimiento de la Sonata de Mozart, que al tocarlo en clase me fui bastante de tempo, y la profe me dijo que a repetirlo la semana próxima, así que imagino que la semana siguiente daré por finalizado el repertorio que nos habíamos marcado al inicio del curso.

Y como digo empiezo nueva pieza, esta es de nivel del curso siguiente. A mi me parece bastante dificililla, pero la profa piensa que la puedo tocar, así que vamos a intentarlo. Tenemos que buscar otra pieza más, el plan es tocar dos piezas en los dos meses que quedan de curso.

A ver que tal se da.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Pues como no la has puesto tu, la pongo yo, tras tener que buscarla claro 🤣

Es ésta no?

Es muyyyy bonita. Al final me voy a tener que quitar el San Benito de que no me gusta la clásica. NO! Obviamente a mi lo que no me gusta son algunas piezas que son para mi gusto, infumables 😀

Ostias pues leyendo este último post tuyo Jose, uffff, debes de ir cogiendo una carrerilla ya que pronto no habrá quien te pare no?

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  

Efectivamente Jesús la pieza es la que has puesto, y a mi también me parece muy bonita, y jeje..., también coincido que en música clásica hay auténticos tochos.

 Voy mejorando poco a poco, en realidad la profa me ha aprobado estas piezas pero no las toco perfectas en absoluto, ya me gustaría, supongo que se trata de ir superando ciertas dificultades técnicas, y cuando la profa ve que se alcanza el objetivo buscado con determinada obra te la dan por superada y a por otra cosa.

En este curso se trataba de terminar el grado elemental de piano, y eso si que lo damos ya por superado, para empezar con el nivel profesional el próximo curso, lo que pasa es que como aún quedan dos meses vamos a empezar ahora con un par de piezas del repertorio que tienen para primero de profesional, supongo que para el verano me mandarán también algo de primero. 

Si que se pone bastante atención al tema de llevar bien el tempo, más que en la velocidad, y en que toques bien cada figura, en que no cometas errores que se enquisten y después te afecten para tocar otras piezas. Por eso me hacen repetir el tercer movimiento de la sonata de Mozart (de la que ya estoy un poco hasta el gorro 😀 ).

Bueno se trata de ir avanzando.

Boston UP 118 PE


   
Jesús reaccionó
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
 
Respondido por: @jlm

De las que tenía desde el principio del curso ya me las he quitado todas, la profe las ha dado por buenas (Malagueña de Alveniz, Invención a dos voces no 1 de Bach, estudio de Cznery No 25 del Op 299, y la Sonata de Mozart Kv545), bueno todas no, me falta el tercer movimiento de la Sonata de Mozart, que al tocarlo en clase me fui bastante de tempo, y la profe me dijo que a repetirlo la semana próxima, así que imagino que la semana siguiente daré por finalizado el repertorio que nos habíamos marcado al inicio del curso.

¿Las vas a grabar a modo archivo? Te lo digo porque yo no grabé algunas que estudié al principio y ahora me arrepiento, sobre todo con la sonatina 1 de Clementi, 3 meses estudiando los 3 movimientos, acabé hasta el gorro la verdad, mi idea era grabar los 3 movimientos del tirón, cuando estaba listo para grabar empecé con una de Granados y otra de Yiruma y al pobre Clementi lo deje en el olvido..... Hace un par de meses me apetecía revisar cosas que estudié en esa sonatina y al no tener archivo en video me fastidió bastante.... solo tengo la exposición del primer movimiento y con la de horas que le dediqué....

Yo que tú aunque sea para uso personal tuyo las intentaría grabar, créeme que dentro de un tiempo te apetecerá verlas


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  
  • @ruba Llevas razón, pero no sabes la pereza que me da ahora ponerme a grabar. Igual intento algo. También me gustaría resolver antes el tema de grabar con el acústico, el móvil no me gusta como queda, y bueno estar más acostumbrado al nuevo piano. 
  • Pero me tomo muy buena nota de tu consejo. 

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 
Respondido por: @jlm

En este curso se trataba de terminar el grado elemental de piano, y eso si que lo damos ya por superado, para empezar con el nivel profesional el próximo curso, lo que pasa es que como aún quedan dos meses vamos a empezar ahora con un par de piezas del repertorio que tienen para primero de profesional, supongo que para el verano me mandarán también algo de primero. 

Ah pues perfecto nene, a por ello!

Si que me has despertao ahora otra duda que me ha sacao de la anterior conversacion a decir verdad...

Quieres decirme con esto que con un simple curso de "X tiempo" (poco sino me equivoco), ya tendras tu 1a titulacion de piano, por humilde que esta sea?

Y si lo que comento arriba es SI, eso luego vale para algo o seria meramente decorativo? me explico? puedes profundizar un poco mas?, parece muy interesante. O a lo mejor te estoy malentendiendo y estoy mas perdio que el barco del arroz 🤣 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Página 2 / 3
Compartir: