Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Obras estudio Jesús

87 Publicaciones
9 Usuarios
23 Reactions
6,934 Visitas
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Que va tío... paso. Lo he intentado 2 veces, la 1.ª empezó bien, y ya cada una a peor jajajaja. Le quita todo el disfrute al piano. Es increíble e inaudito tan pronto le das al grabar... entonces te cansas de darle al grabar, haces una de prueba pa "recordarla mejor" y justo esa te sale cuando menos mejor.... venga ya hombre... 🤣🤣🤣

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Bemol
(@bemol)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 171
 

Que nos vas a contar que no sepamos....es más, añado que cuando nos grabamos a mí me viene a la cabeza constantemente una frase célebre de Beethoven...

“Tocar una nota equivocada, es insignificante… Tocar sin pasión, es inexcusable...

Y es verdad que cuando nos ponemos a grabar dejamos de lado la pasión y el sentimiento que le ponemos a esa pieza habitualmente y lo sustituimos por no equivocarnos en ninguna nota...por lo menos en mi caso es así y estoy mediando para corregirlo...es darle al play y salir todo mal.

Roland HP 605 White.


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Exacto... es que si fuera solo dejar fuera el sentimiento y la pasion.... ya me conformaria yo conque me salieran solo las notas correctas o medio correctas fijate lo que te digo 😀  aunque sonara plana y sin sentimiento alguno.... pero es que ademas al final acaba uno de mala ostia..., bueno de mala ostia te pones enseguida, si persistes, lo que acabas es reventao fisica y mentalmente y con ganas de no volverte a sentar al piano en mucho tiempo jajajajaja...  lo que pasa es que por ejemplo, esta, al haber sido una grabacion mas "informal digamos" solo para nosotros, pense que al no darle importancia saldria mas fluida.... piensa mal y acertaras dicen... 🤣 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  
Respondido por: @jlm

Vaya tela Jesús, veo que sigues escogiendo piezas sencillitas 😀 

Son todas muy chulas, y algunas bastante difíciles.

Ya nos irás poniendo algún vídeo.

Mira quien fue a hablar de sencillas tras ver tus 4 piezas 🤣 

Ostias La Malagueña esa, que guapa, y la 1a tambien....!

De las otras 2 (de las otras 3 si me apuras), y esto no es coña Jose, es una pregunta totalmente valida que siempre he querido saber pero que nunca he preguntao digamos por no "hacer el ridiculo o parecer paleto si me apuras"... de donde salen esos nombres tan....  "abstractos y tan poco consistentes, o al menos digamos tan compuestos que la misma pieza puede ser denominada de varias formas?" imagino que seguramente porque sean nombres o titulos dados hace tantisimo tiempo atras no? Me explico? Ilustrame xfa 😀

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
(@cantabile)
Eminent Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 43
 

Jesús, has tocado un montón de obras por lo que veo! 
Yo no he tenido avances. He estado sin tocar mucho tiempo y en enero me animé con una canción muy bonita de un videojuego, la tengo ya leída entera pero otra vez me he desmotivado y ahora no toco. Me apetece hacer otras cosas en el tiempo libre y al final no me siento en la banqueta. 

Jose L, tu repertorio me gusta mucho! Sobre todo la malagueña de Albéniz.


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Si es que en definitiva el piano Cantabile, yo me lo tomo al pie de la letra con grabar - o con no grabar mejor dicho 🤣 - a nuestro nivel, es solo para eso, para un disfrute y como algo mas que forma parte de tu vida, otra posibilidad mas de la que tienes a tu alcance para hacerte la vida un poco mas "llevadera", sino apetece no apetece y punto, yo llevo 2 semanas que ni me siento en él.... eso si, que no nos dices cual es el videojuego y al menos a mi me dejas en ascuas 😀 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 
Respondido por: @cantabile

Jesús, has tocado un montón de obras por lo que veo! 
Yo no he tenido avances. He estado sin tocar mucho tiempo y en enero me animé con una canción muy bonita de un videojuego, la tengo ya leída entera pero otra vez me he desmotivado y ahora no toco. Me apetece hacer otras cosas en el tiempo libre y al final no me siento en la banqueta. 

Jose L, tu repertorio me gusta mucho! Sobre todo la malagueña de Albéniz.

El piano hay que cogerlo cuando te apetezca, que para eso es un hobby.

Seguro que esa canción del videojuego te quedará genial cuando te animes.

La Malagueña de Alveniz es preciosa, y relativamente sencilla, hay partes que se repiten varias veces, y aunque son cinco paginas la partitura, al final realmente es poco más de dos. Recomendable si alguna vez tienes ganas de una pieza con sabor español.

Un saludo.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Probando a ver si añadiendo una respuesta a un Tema ya abierto, éste su sube a la parte superior y se convierte en el primer Tema de su categoria

Ahora mismo en esta categoria habia 3 temas diferentes y este en particular se encontraba el ultimo dentro de su categoria ya que era el tema mas antiguo

Esto no significa que posteemos cualquier chorrada simplemente por subir el hilo, pero al menos para saber que un tema X, no va a quedar enterrado en las profundidades conforme otros vayan agregando temas nuevos a la categoria. Finger Crossed...... 😆 

YES!!!! besitos pa Jesús por lo bien que lo ha hecho 🤣 🤣 🤣 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
(@ticoff)
Eminent Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 27
 

Felicidades Jesus....que bueno escuchar de tus progresos.

 

Por favor cuentanos como hiciste para llegar a ese nivel de lectura a primera vista.

 

Yo compré unos libros de lectura a primera vista pero se me hace muy aburrido hacerlo todos los dias. Pero si es una materia que me gustaría mejorar.


   
Jesús reaccionó
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Graicias Ernesto 😀  Es un poco largo de contar, intentare resumirlo lo mas posible

Yo, al empezar, como no podia tocar ninguna pieza, pues simplemente mi disfrute real al piano era ver como cada vez iba progresando mas con la lectura. Primero me aprendi perfectamente las notas del pentagrama de arriba en su primera octava. Despues me aprendi perfectamente las de abajo tambien en su primera escala....

Para ello ya me conocia de memoria un par de notas (sitios concretos en lineas o espacios) y ademas me llenaba las partituras de "señales" marcando otros sitios de referencias, y tocaba y tocaba y tocaba mas.... montones de partituras diferentes... cuando ya tenia aprendidas perfectamente las primeras octacas de ambas manos entonces extendia las marcas mas alla de dichas 1as octavas y mas de lo mismo, tocar, tocar y tocar..... pero si, no hay otra, es un proceso tedioso y aburrido pero al menos a mi, como no me podia llevar alegrias en plan "ya toco ésta pieza", cambiaba esas alegrias por ya me se "estas notas de memoria".... con los años, con pocos años, ya las reconozco inmediatamente. No solo las reconozco sino que llevo el dedo al sitio casi inmediatamente y no solo en notas simples sino en grupos de notas y tampoco necesito llevar un dedo concreto sino que puedo ir alternando dedos dentro de una misma pieza. Por ejemplo, a dia de hoy, una pieza o trozo de ella tiene que ser bastante compleja para que yo tenga necesidad de escribir una digitacion en particular

Voy a parar aqui Ticoff, o no terminaria jamas jajajajaja. Si tienes preguntas mas concretas si te las podria responder mas directamente, sino te tendria que contar toda mi trayectoria pianistica que por cierto es muy cortita 😀

Pero OJO, que todo esto de leer tan bien, al menos en mi caso, viene a costa de un precio que es no hacer otras cosas al mismo nivel ni de lejos del que puedo  leer. Mirando atras, pienso que quizas me deberia haber centrado un poco menos en leer tan bien y haber centrado un poco mas en otras cosas en las que aun a dia de hoy tengo muchas carencias. Claro que imagino que esto lo habria descubierto un profesor enseguida, yo al no tener profesor, esto ni se me ocurrio pensarlo. Para mi acertar las notas eran como el que esta jugando a un videojuego, con tal de pasar de pantalla era feliz, no se si me explico 😀

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Pues he estao mirando bien las normas del foro y en ningun lao he leido que esté prohibido hacer el ganso 🤣 , por lo tanto...

No la puedo tocar despacio sin arrancar a acelerme y claro, al acelerarme, en el momento en que pierdo la tecla (nunca mejor dicho jajajaja), pues asi suena a trompicones :), pero ya lo sabia al ponerme a grabarla. Es de hecho que por ello la he grabao asi a bote pronto, a la 1a, sin calentar, con el movil, y, no solo en pijamas como acostumbro sino hasta en bata 😀

Por subir algo.... me moría por subir algo 🤣 

A ver si retomo las clases con el profe sino esta pieza tan preciosa la tengo arruinada, que putada! 😀

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Bemol
(@bemol)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 171
 

Que chula Jesús ,te falta pulirla y darle un poquito de forma...pero sin paños calientes, la canción la tienes ya!!

Por cierto que bien suena incluso con móvil, no quiero pensar con el microfoneo....

Roland HP 605 White.


   
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
 

¿Por qué tan rápida? Esta la he tocado con la guitarra, la conozco como romance anónimo, y me parece que despacito sonaría bastante mejor, sintiendo la melodía. La tienes ya aprendida, grabate una despacio hombre, ya veras que bonito te sale.


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 

Jesús la pieza es chula y se nota que te la sabes.

El problema lo veo en el ritmo, en general muy rapida, pero sobre todo que vas a acelerones. Da la impresión como si tuvieras prisa por acabar, y eso te hace dudar a veces en la pulsación.

Yo además de más lenta, cogería un metrónomo hasta que interiorices un ritmo constante en toda la pieza. 

Te queda un pelo, mejorar el ritmo y poco más.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Gracias a todos :). Por cierto estais todos en lo cierto y habeis hecho los comentarios que teniais que hacer pero no es nada que yo mismo no sepa la verdad sea dicha 😀

Indudablemente la toco rapidisimo lo cual desmerece totalmente la pieza, pero lo mas particular es que las partes que toco mas rapido son ademas las mas dificiles. Efectivamente tambien la toco a trompicones, no por trompicones tal cual, que tambien, sino que a esta velocidad hay momentos en los que una minima duda ya no te da tiempo a reaccionar... De hecho está tambien mal tocada en el sentido de que lo suyo es no soltar nunca la primera nota de cada triplets mientras ejecutas los dos restantes pero ya a ésta velocidad es mas dificil. Lo hago sin problemas a velocidades mas lentas (las pocas veces que lo pruebo)

Os cuento un poco "lo que yo creo" que es el atipico caso de esta pieza si me paro a recapitular un poco. Si, por cierto tambien se la conoce como Romance Anonimo ya que creo que no se sabe quien la compuso

El caso es que la empeze con el profe el ultimo dia que dimos clase y ese mismo dia el me escribio una digitacion para los primeros compases. Al dia siguiente me llamo que parabamos las clases por un corto periodo que el tema del covid iba a peor

Asi que segui, o mejor dicho empeze con ella por mi cuenta y enseguida me parecio que yo veia mejor una digitacion diferente a aquella que me sugerio el profe lo cual en si mismo ya me gustó. No es que me gustara haberle llevao la contra al profe sino ver que uno mismo podia "tomar decisiones" por encima de lo que te dijera un profe. No se explicarlo, me dio un aire como que en el fondo iba aprendiendo... Por cierto el profe me recomendo una velocidad de 110

De veras que no se calificar si esta pieza es facil o dificil pero lo cierto es que, unas partes mas que otras si que son logicamente mas dificilillas. Imagino que como cualquier otra pieza.

El caso es que me la tocaba del tiron practicamente desde muy prontito recien empezada a aprenderla PERO logicamente a tramos, iba mas despacio o mas rapido segun su dificultad. Quien se iba a preocupar por el metronomo en esos momentos?, y mas en una pieza llena de triplets de principio a fin donde la izquierda son siempre 3 notas coincidiendo con el principio de cada triplet en la derecha.... pan comido preocuparse de ésto mas adelante pensé, ya me ocupare de sincronizarlo todo cuando me sepa la pieza entera...

Yo diria que me la he "aprendido" en un par de semanas a razon de 1 hora al dia con ella mas o menos. Todo lo que le haya echado encima a partir de eso ha sido "hacer el ganso", y ademas a sabiendas, pa matarme 😀

Ocurre que esta cancion en parte me ha dao muchas alegrias personales por varios motivos. Uno de ellos siendo que a tramos mis dedos literalmente vuelan (mas que lo que se ve en el video) pero aun mas "no me se la palabra?????" aun me llenaba mas ver que la podia tocar a altas velocidades pero ademas, cambiando las digitaciones casi a voluntad, osea sin seguir un patron determinado de una tocada a la siguiente, incluso en las partes mas dificiles

Conforme iba avanzando en la pieza sabia que YA tenia que coger el metronomo, YA era YA me decia a mi mismo, extrañamente por primera vez en mi vida para bajar el ritmo de una pieza en lugar de para subirla. Pero como "odio" tanto el metronomo y como ademas en cualquier momento se supone que iba a retomar las clases con el profe, me decia a mi mismo: ya cogere el metronomo cuando este estudiandola o puliendola con él, que ademas me "dara otros tips" para mejorar la pieza

Pero el retome de clases se alargó de tal manera que aun no las hemos retomado. Entonces para colmo empeze con este foro que a la vez coincidio con unos dolores de cuello y hombro por los que estoy pasando, de tal manera que tengo el piano literalmente abandonao por mas de 2 semanas

En resumen, que hoy por hoy no se tocarla de otra forma o no puedo evitar que los dedos se me vayan disparando segun avanza la pieza. Es bien cierto - espero no equivocarme y darme un buen batacazo de realidad - que yo pienso que en cuanto pille el metronomo deberia ser pan comido.... simplemente estoy alargando dicho acto de coger el metronomo porque ademas el caso es que, disfruto cuando siento mis dedos "volar", pero eso si, repito, porque doy por bueno que en cuanto coja el metronomo "arreglar" ésto sera coser y cantar. Espero no equivocarme 😀

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Página 2 / 6
Compartir: