Bueno pues al final me he puesto hoy a ello con los siguientes resultados:
Puse el cronometro a 100 *jajajajaja para que veas lo mucho que lo uso, el "metrónomo" 🤣 y el caso es que ya se me hacia un pelin rapido... claro a esa velocidad ya no hay excusa para no tocarlo bien. Asi que al finall lo acabe bajando a 90 para, solo con la mano derecha, poder llegar a hacerlo como se supone que es dejando la primera nota de cada triplets pulsada mientras pulsas las otras 2
Na, afortunadamente (me daba un pelin de miedo a darme un cantazo con la realidad) en dos o tres pasadas ya lo estaba tocando bien. La verdad es que la diferencia en cuanto a resultados es enorme
Entonces le eche mano a la mano izqda valga la redundancia, y entonces si, ya me costaba un pelin mas dejar pulsada la 1a nota de cada triplet con la mano derecha. A 80 ya si lo conseguia con mas soltura
Pienso que incluso podria haberla grabao hoy mismo (asi en plan para nosotros como hize ayer) pero prefiero tirarme con ella un par de dias para sacar una grabacion un poco mejor, aun siendo solo para nosotros
Por cierto, realmente he acabao con el cuello pero sobretodo con el hombro dolorido, y lo que es peor, con dolores en la pierna de pulsar el pedal. No se si esto ultimo se debe a que ahora me siento un poco mas lejos, si es debido a que llevo tiempo sin tocar (2 semanas largas), o si simplemente me estoy haciendo demasiado mayor 🤣 . Porque un pedal no se puede desajustar y ponerse mas duro, correcto?, en todo caso se desajustaria poniendose mas blando, no?
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Hola Jesus
Yo estoy muy lejos de ese nivel, pero te comento que el metrónomo no es tan incomodo como parece inicialmente.
El dia que te pongas con el te aseguro que batallaras solo un par de minutos y despues te vas a ir acostumbrando a llevar el ritmo con el, especialmente si ya tienes la pieza aprendida.
Gracias Ticoff 😀
El caso es que 1o nunca lo usaba para nada. Despues conforme fui aprendiendo un poco me dije que, mas o menos como tu has dicho, que lo usaria solo una vez aprendidas las piezas... pero el caso es que tampoco lo hago :). Pero sí, la verdad es que si que se nota cuando se usa, aunque si yo no hubiera actuado tan "tontamente" con ésta pieza, pienso que esta pieza se puede llevar perfectamente sin coger el metronomo ni antes ni durante ni despues. Es tan simple llevar el ritmo en ella; consiste TODO de triplets con la derecha y de solo 3 notas en la izda (la pieza es 3/4) que coinciden con el principio de cada triplet de la mano derecha... facil y simple
Lo que pasa es que bueno, ya habras visto el video anterior no?, eso a estas alturas no habia quien lo corrigiera sin echar manos de un metronomo
Pero que habria que usarlo practicamente siempre en uno u otro momento del aprendizaje de cada pieza: Que duda cabe?!
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Estimado Jesús, lo de tocar rápido no es en este caso una virtud. Se llama descontrol y nos pasa a todos.
Cuando tocamos estudios u obras de velocidad, si siempre tocamos rápido, acaban por descontrolarse de manera desigual en partes diferentes. De ahí el tocar "a trompicones".
Es imprescindible recuperar el control cuando una obra se embala sola. Esa velocidad no es buena, no es agilidad; es simplemente descontrol.
Completamente de acuerdo contigo como con todos los demás. Si que es cierto que al menos me alegra saber que he permitido yo mismo que se descontrolara (por dejadez por descuido o por lo que sea)
Me alegra saber además que lo puedo poner bajo control relativamente fácil como me he demostrado hoy mismo
Si bien es cierto también que hoy mismo en cuanto me he "relajao" y quedao tranquilo viendo que lo puedo controlar, cuando me he venido a dar cuenta ya estaba otra vez corriendo de mala manera
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Como lo veis? Obviamente le falta pero parece que haya podido sujetar un poco a los caballos no? 🤣
Lo que levanta un poco la moral es pensar que entra la ultima grabacion y esta no le he dedicado a ésta pieza ni tan siquiera una hora en "mejorarla"
El piano suena horrible sobretodo en los graves (independientemente que haya sido grabado en el movil). Creo que llama a puesta a punto urgente. Con lo bien que sonaba hace unos meses...
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Mucho mejor Jesús!!! Yo te dije hace unos días cuando hablamos de la pieza que a mí no me parecía para nada fácil,sobre todo en llevar coordinada la melodía y acompañamiento y darle el tempo justo.
Esta grabación ya es otra cosa!!! La tienes ya.
Roland HP 605 White.
Gracias David 🙂 - A ver facil no es, o si, ya no lo se la verdad jajajaja. Bueno desde luego SI es facil tocarla mal como yo la toco 🤣. Se me hubiera hecho mas facil si la hubiera hecho bien desde el principio.
Lo que mas me "jode" es que la he dejao publica, junto con un enlace al foro, en mi canal de Youtube con 45 suscriptores para ver si enganchamos a alguien mas aquí. Seguramente me acabe de haber cargao a la mitad de mis suscribtores de un golpe 🤣
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
En la descripción pones, practicando....
Roland HP 605 White.
Ta mucho mejor.
No me parece que tu piano suene mal, simplemente es un piano brillante de finales de los 70, cuando estaban de moda los pianos chillones: la famosa "Lluvia de primavera", de Bebu Silvetti, el piano de Abba (ese final de "Chiquitita") o el de los éxitos de Elton John de aquella época.
Es la parte de los graves Rafa que suena como si no tuviera fieltro y realmente golpearan las teclas contra la base
El piano es nuevo comprado el 2018 y fabricado en el 2015
Quieres decir que suena tipo los 70... no?
No se, cuando el afinador acabó con el sonaba realmente a dulce pero si voy a tener que llamarlo 4 veces al año, ni 3... buen negocio haríamos...
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Pues juraría que es de finales de los 70. Incluso el mueble es igual que el de los modelos de Kawai de finales de los 70.
Me gustaría ver el atril, por curiosidad...
Bueno Jesús bastante mejor, como tú dices te falta algo de trabajo, pero nada que ver con la grabación anterior.
A mi el piano me suena bien, pero vamos mi oído tampoco es para tirar cohetes 😀
La sonatina de Clementi es el Op 36 la n 1.
Boston UP 118 PE
Me gustaría ver el atril, por curiosidad...
Sino mañana, el martes como mucho tendre listo el tema para que podamos subir fotos (ya se puede pero... el que la lleva la entiende :)), asi que dejare subidas varias fotos de él. Creo que tengo un buen numero de ellas ya que una vez lo puse a la venta ya que se me metio un RX2 entre ceja y ceja
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
@Bemol al final no sólo no perdi ningun suscriptor sino que gané otro 😀 , eso si, no trajo ningun miembro nuevo al foro que era mi idea... a ver si éste otro da algo de resultado 😀. Mi brazo no da pa mas, 3 tomas y reventao... y piezas que tengo ya a punto de grabacion en circunstancias normales me las estoy ventilando en este hilo por subir algo, pero todo sea por la patria 🤣 . Ademas asi las subo, aunque esten mal o muy mal, que si tuviera que esperar a poder grabarlas bien JAMAS las subiria. Creo que éste "Obras Estudio" es el mejor subforo que se me haya podido ocurrir crear 🤣
*uffff, eso si, el brazo no daba pa mas tocando, ahora ya unos 15 minutos despues me esta matando... pero mientras toca uno es como si te doliera menos 🙂
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe