ahora que estoy terminando mi año escolar, aquí en mi país me plantee unas opciones para estudiar en la universidad, una de esas claro es la de estudiar música (obviamente será con respecto al piano)
pero no se si me podrán aceptar en un conservatorio para poder estudiar todo sobre lo que me gusta o simplemente puedo tomar clases particulares?
otra pregunta, creen que será conveniente el que pueda estudiar en otro país?
unas más... ¿Cuántas horas debo dedicarle al piano y a la lectura de partituras?
me gustaría saber que tipo de géneros debo de tocar si voy a tocar al aire libre como en un festival o algo así
siento una necesidad increíble de tocar piezas difíciles pero con mi nivel actual no puedo, debería lanzarme y practicar?
tal vez ya les estoy cansando jajaja pero me gusta mucho el piano y quiero saber muchas cosas 😅
esta si será la ultima tengo unas cuantas dificultades al leer las partituras no entiendo muy bien como diferenciar las teclas negras los bemoles los sostenidos... ¿Cómo puedo diferéncialos?
Hola Leo, de que pais eres? simple curiosidad 🙂
no se si me podrán aceptar en un conservatorio para poder estudiar todo sobre lo que me gusta o simplemente puedo tomar clases particulares?
Seguro que algun compañero te contestará a esto en mas detalle, sobretodo a la parte de lo del conservatorio
creen que será conveniente el que pueda estudiar en otro país?
Hombre, salvo que sea que tengas pensamiento de emigrar a otro pais, en cuyo caso que remedio..., yo desde luego en un principio al menos diría que NO!, es mas, si me apuras, salvo que me digas que vives en un pueblito muy pequeñito etc, yo ni siquiera creo que tengas que salir de tu ciudad - al menos por lo pronto - para estudiar piano ya sea mediante conservatorio o clases particulares
¿Cuántas horas debo dedicarle al piano y a la lectura de partituras?
Esto sera muy relativo y dependera muy mucho de tus propias circunstancias como fueran la cantidad de horas libres de que dispongas en el dia pero vamos, yo a groso modo, aun cuando tuvieras disponible todo el tiempo del mundo, no creo que necesites, y si me apuras ni que debieras, dedicarle al piano mas de 2 o 3 horas diaria, de nuevo al menos en un principio, no sea que te vayas a cansar demasiado pronto. Si ya luego ves que verdaderamente no te vas desinflando un poco - que esperemos que no - y sigas teniendo tan claro lo de querer tomarte esto de forma profesional, obviamente deberas ir añadiendo mas horas/dia a la tarea. No se exactamente cuanto, pero imagino que un pianista profesional dedicará una media de entre 5 y 8 horas al dia dependiendo de muchos factores y circunstancias...
Lo que si que es mas importante es que le eches las horas que le eches lo hagas de forma constante, quiero decir, imaginate que le echas 3 horas al dia al piano (digo 3 ya que se ve que lo has cogido con bastante impetu), es que lo hagas todos los dias, tambien con algunos dias de excepciones, quizas un dia a la semana o incluso 2 si me apuras que no toques el piano para nada creo que te pueden ser hasta beneficiosas siendo los descansos tambien directamente proporcional al numero de horas que le dediques diariamente. Ten en cuenta - y esto ya lo iras notando por ti mismo por muy extraño que ahora mismo te pueda parecer - muchos de los avances que vamos dando (que por cierto son pocos y a largo plazo) ocurren "misteriosamente" durante las horas o dias en que no practicas. Me explico: Mas de una vez notaras que por ejemplo alguna pieza o parte de ella sobre la que estes practicando una y otra y otra vez, pues que no te salga.... luego a lo mejor te acuestas (o dejas de pasar un dia de por medio) y al dia siguiente (o el dia tras haber descansado), te arrimas al piano y resulta que lo que no te salia "ayer" te sale hoy, como si misteriosamente hubieras aprendido mas mientras dormias o descansabas que mientras le dabas caña al mismo trozo de pieza erre que erre 🙂
Es tambien importante que las horas que le eches dentro de un mismo dia las dosifiques. Es decir, imaginate que le echas 3 horas como dijimos... seria mas conveniente si digamos que partes dichas 3 horas en digamos distintos intervales de digamos 30/40 minutos por sesión que echarle todas las horas del tiron
Y ENLAZANDO CON que parte de dicho tiempo para leer partituras, pues de nuevo esto vuelve a ser relativo pero no obstante, sobretodo al principio, imagino que la grandisima mayoria del tiempo que practiques, sea casi solo y exclusivamente leyendo (o aprendiendo a leer) partituras, salvo que tambien vayas siguiendo algun tutorial por ejemplo de Youtube o salvo que te pongas a aprender otro sistema (compatible/complementario) de tocar que a groso modo se llama "acordes"
Pero vamos, que habiendote leido cuales son tus metas y que tipo de musica comentas que te gusta, yo creo que el 90% de tu tiempo vas a estar leyendo partituras ya que hagas lo que hagas estas van a estar siempre envueltas en tu practica
me gustaría saber que tipo de géneros debo de tocar si voy a tocar al aire libre como en un festival o algo así
Como creo que aun te falta un poquitín para alcanzar el estrellato 🤣 (es broma 🙂 ), tu vete tocando lo que te guste a ti que hoy por hoy eres tu unico publico sino me equivoco 🙂 , no obstante llegado ese dia, pues de nuevo sera relativo, una cosa sera si la gente viene a verte a ti en cual caso tocaras lo que te gusta a ti PERO si nos ceñimos exclusivamente a tu pregunta pues imagino que deberas analizar que tipo de festival es y que tipo de publico asistira a el para almodarte a generos que sean susceptibles de ser del agrado de dicho publico. Pero esto no lo contesto yo sino la logica creo 🙂
siento una necesidad increíble de tocar piezas difíciles pero con mi nivel actual no puedo, debería lanzarme y practicar?
Bajo mi punto de vista personal, SI!. Ahora bien, si ya habiamos quedao antes que le vas a echar digamos 2/3 horas al dia, creo que lo mas adecuao seria hacer un poco de cada cosa no?, incluido (y aqui te digo haz lo que yo diga que no lo que yo haga 🙂 ) practicar escalas, arpegios y ejercicios
tal vez ya les estoy cansando jajaja pero me gusta mucho el piano y quiero saber muchas cosas 😅
A ver quien se cansa antes de quien 🤣
tengo unas cuantas dificultades al leer las partituras no entiendo muy bien como diferenciar las teclas negras los bemoles los sostenidos... ¿Cómo puedo diferéncialos?
Eso es facilisimo y lo pillaras bien pronto:
- El Bemol sera SIEMPRE la nota inmediatamente anterior o hacia la izquierda (o lo que es lo mismo *UN SEMITONO MENOS) de la nota que marque la partitura
- El Sostenido sera SIEMPRE la nota inmediatamente posterior o hacia la derecha (o lo que es lo mismo *UN SEMITONO MAS) de la nota que marque la partitura
*SEMITONO: un semitono es siempre la distancia mas corta entre 2 notas, siempre las 2 notas inmediatamente contiguas, ya sean estas blancas o negras
Por lo tanto deja de asociar los bemoles y los sotenidos automaticamente a las teclas negras y simplemente asocialos a semitono mas o semitono menos. Si bien es cierto que la gran mayoria de las veces si que van a coincidir con las teclas negras ya que solo hay 2 ocasiones en que puede haber dos notas blancas seguidas (1 semitono) que son la E-F/F-E y la B-C/CB
Ahora pregunto yo: En que cifrao estas estudiando, en el americano (C D E....) o en el español (DO RE MI...)?
*Saber esto me/nos lo pondrá más fácil para darte respuestas a otros preguntas futuras que pudieras tener
Saludos Leo 🙂
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Hola Sr. Jesús soy de Latinoamérica específicamente soy de Paraguay
Hombre, salvo que sea que tengas pensamiento de emigrar a otro pais, en cuyo caso que remedio...
Pregunto esto porque en mi país la música no esta muy integrada, se presentan unas cuantas dificultades (o al menos eso creo yo) en cuanto a la enseñanza de este mundo. Solo enseña lo general tenemos por ejemplo clases de canto en la escuela, se habla muy poco o casi de la lectura o al menos a como diferenciar las notas!!! aparte que los profesores están por estar (lo cual me molesta un poquito) pero eso ya es otra historia 😂
Esto sera muy relativo y dependera muy mucho de tus propias circunstancias como fueran la cantidad de horas libres de que dispongas en el dia pero vamos...
ahora que se acerca el verano en esta parte del mundo 🤣 pensaba dedicarle unas 4 horas ya que mis clases durar 1 hora dos horas a la semana. Pero ahora que me dices que pueda tomar descansos debes en cuando lo tomare más con calma😅
Como creo que aun te falta un poquitín para alcanzar el estrellato 🤣 (es broma 🙂 )
Oye que me quieres decir con eso jajaja, solo tengo curiosidad por que en los con cursos solo se toca este tipo de música en las galas este otros.
Bajo mi punto de vista personal, SI!. Ahora bien, si ya habiamos quedao antes que le vas a echar digamos 2/3 horas al dia, creo que lo mas adecuao seria hacer un poco de cada cosa no?
Leer un poco, practicar los arpegios y escalas con que podría empezar con respecto a estas dos.
A ver quien se cansa antes de quien 🤣
Sera una competencia 🤣🤣
Eso es facilisimo y lo pillaras bien pronto:
Perdón que te lo pregunte pero me podrías mostrar en uno que otro ejemplo
En que cifrao estas estudiando, en el americano (C D E....) o en el español (DO RE MI...)?
Estoy estudiando en el cifrado español ¡ya de apoco me cuesta menos leer!
Muchas gracias por responder a mis pequeñas dudas siento que me e quitado unas cuantas dudas!!!!!
Niño, como me vuelvas a llamar señor te ponemos una multa! Es broma Leo 🤣
A ver, la carrera de pianista es larga, muy larga, y tediosa, muy tediosa. Tanto es asi que mucha gente acaba dejandolo y muchos mas pronto que tarde, y por supuesto esperemos que no sea tu caso pero bueno por ahora estas empezando y ademas aun eres muy joven lo que si Dios te deja muchos años por delante... que mas hubieramos querido nosotros empezar a tu edad.... quiero decir que por ahora yo no me plantearia ni de lejos mudarme por tema de mayor calidad de enseñanza, esperate a ver como te sientes dentro de un par de añitos o algo asi no?
*Lo del par de años es relativo logicamente, puedan ser 4, pueda ser 1, pero esperate al menos a ver que dentro de un tiempo te lo sigas tomando tan en serio, que repito que esperemos que si 🙂
Noooo, si tu tenias en mente 4 horas al dia eso es perfectamente okay. Simplemente creo que es mas recomendable dosificar dichas horas. Es que de esta manera a dichas 4 horas (por decir un numero) le vas a sacar mucho mas provecho que si las hicieras todas del tiron. Desde luego contra mas practica mejor que mejor, eso es impepinable. En cuanto a los dias de descanso, tampoco es que sea necesario. Tu segun te pille el cuerpo..... lo que no quisiera - lo hemos visto muchas veces - es que empezaras con tanta fuerza que luego te acabaras desinflando, por muy lejos que tu ahora mismo parezcas ver esa posibilidad, la posibilidad existe...
La carrera del pianista - como la de otros muchos instrumentos imagino - esta llena de altibajos.... unos dias te sentiras tal cual fueras el mismisimo Chopin, otros dias pensaras "yo no valgo para esto".... resumiendo, que es mejor la constancia... osea es mejor una carrera de fondo y llegar, que un sprint en el que a lo mejor tras una distancia X luego pierdas el fuelle...
Vamos a hacer una cosa con los sostenidos/bemoles... no creo que realmente encuentre un video por ahi que te explique exactamente lo que tu preguntas (aunque tiene que haber alguno) pero creo que si te encontrare uno que hable de los semitonos y topado con algun otro video que encuentre al respecto creo que mas o menos te aclararan la duda esa que comentabas (suponiendo que yo te haya entendido bien cual era tu pregunta en primera instancia)
Es que me has cogido muy liao sino te haria yo mismo dicho video. Sino te encontrara nada que te lo dejara medianamente explicao, SIN GARANTIAS, a lo mejor te lo haria yo mismo este fin de semana. Voy a ver que puedo encontrar por ahi
Un saludo nene 🙂
*y lo de nene no es por joven que yo se lo digo a to el mundo 🤣
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Esto son SEMITONOS y TONOS:
Pero para tu pregunta por ahora te puedes olvidar de los tonos. Tu basate en los semitonos
Con lo cual:
- cuando quieras tocar el sostenido de una nota cualquiera, le sumas un semitono a dicha nota (hacia la derecha)
- cuando quieras tocar el bemol de una nota cualquiera, le restas un semitono a dicha nota (hacia la izquierda)
No te cortes en rehacernos la misma pregunta si te quedan dudas o si quizas yo no entendi bien tu pregunta
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Perdón tengo una costumbre con eso jajaja😅
Si me lo han dicho bastante, que me lo tome con calma y eso planeo hacerlo pero debes en cuando siento que mis dudas no son del todo respondidas ya que en mi entorno solo hay uno pocos que tocan instrumentos.
Ah no preocupes si es que estas muy ocupado puedo esperar en serio gracias por tomarte las molestias para grabar un video para matar mis dudas por así decirlo😂
estoy acostumbrado a que me llamen de diversas formas no te preocupes
mientas pensare en unas cuantas preguntas más y las este anotando en serio muchas gracias Jesús
Hola, ¿qué tal Jesús ha pasado un tiempo jeje espero que ayas pasado bien las fiestas hoy estoy aquí para ponerme al día con mis dudas....
Antes de entrar con mis preguntas quiero decir que tuve mi primer concierto que organizo mi conservatorio fue bastante divertido una muy buena experiencia, estaba tan emocionado que mis manos no paraban de temblar por suerte pude dar una buena presentación jajaja tuve mi pequeño debut XD con menuett, pero en fin a lo que vine jajajaja
Verás en estos últimos meses mi profesora me ha estado dando varios ejercicios y una que otra canción para practicar de momento voy a estar mi cuenta o sea no voy a poder ir al conservatorio por un tiempo y me preguntaba si debería subir los ejercicios que son hanon y C. Cerny
Otra pregunta sabes si hay ejercicios para mejorar en el uso del pedal me está costando un poco su uso
Hola Leo. Luego te leeré y comentaré sobre el resto pero ahora me pillas en la calle así que te voy a contestar sólo a la parte del pedal
EN POCAS PALABRAS la respuesta es NO. Lo único que te puede ayudar con el/los pedales es usarlos muchos e ir aprendiendo tu mismo en base a los resultados obtenidos. Por supuesto, la ayuda de un profesional dándote consejos marcaria la diferencia pero aún así, el uso de los pedales es algo muy subjetivo (aunque supuestamente haya cierto tipo de llamesmosles "reglas no escritas" y es algo para aprender más bien trial and error amigo 🙂
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe
Ah no te preocupes tengo una forma muy rara de escribir jajaja😅
Oooh en tiendo es algo que por tu cuenta aprendes a utilizar gracias por el consejo!!!
Si "más o menos" Leo.
En principio sin mucho temor a equivocarte le podrías aplicar una serie de reglas que no deberían fallar demasiado que serían por ejemplo cambiar el pedal en cada nuevo compás y luego un poco más adelante a esto podrías unir también cambiar el pedal dentro de un mismo compás incluso cada vez que te encuentres con un acorde nuevo una vez que ya empieces a reconocer dichos acordes (sino están ya escritos)
Un saludo 😀
Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe