Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Grabadora ZOOM H6

9 Publicaciones
3 Usuarios
3 Reactions
2,508 Visitas
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  

Pues este finde me ha lanzado y me he comprado una grabadora Zoom H6. 

En principio mi idea era comprar algo de menos nivel, y mas barato, pero trasteando por Wallapop surgió esta grabadora a buen precio, y me lancé. En fin ahora toca aprender a usarla, mi experiencia en grabadoras y artilugios semejantes es nula, así que tengo entretenimiento para rato 😀 .

Me llegará a finales de la semana, eso me da un margen de cinco días para aprender algo antes de aparezca en casa.

Si alguno conoce algún tutorial bueno, lo puede colgar en este hilo y vamos/voy resolviendo dudas.

Una pregunta inicial, ¿Cómo colocáis la grabadora?¿sobre algún tipo de soporte, tripode,...?¿directamente apoyada sobre el piano?¿donde?

Boston UP 118 PE


   
Jesús reaccionó
Citar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

1o enhorabuena Jose 🙂 - hay para mucho que escribir pero en general es todo bastante sencillito, al menos lo básico. Otra cosa sera cuando/si, quieres exprimir todas sus posibilidades al maximo. En principo ten en cuenta que la principal caracteristica de esas grabadoras es "aqui te pillo aqui te mato", sin mas complicaciones 🙂

Una pregunta inicial, ¿Cómo colocáis la grabadora?¿sobre algún tipo de soporte, tripode,...?¿directamente apoyada sobre el piano?¿donde?

En un vertical, imagino que cuando grabes lo haras con la tapa abierta - no necesariamente - con lo cual realmente si que necesitaras un soporte de microfono al que tendras que ponerle un pequeño adapatador (luego te pongo un enlace o algo) para que se pueda atornillar la grabadora a dicho soporte. En un soporte de microfono, el tornillo viene preparado para un soporte de micro, con lo cual dicho tornillo es mas ancho que la tuerca hembra que traen las grabadoras, camaras, videocamaras y demas como es el caso de tu grabadora

No te lo quiero escribir todo de golpe PERO al estar tu piano pegado a la pared, a lo mejor quieres considerar diferente tipo de base para el soporte otro que el clasico y convencional de un tripode que son eso, 3 patas. Ya te diran los compañeros si ellos no tienen problema con soportes de 3 patas. Si este fuera el caso hay por ahi muy buenos soportes de base redonda. O a lo mejor los compañeros usan soporte de 3 patas pero se lo colocan detras de ellos, no lo se. Pero aqui ya entramos un pelin mas adelante

"El problema" o mayor escollo real o inconveniente mayor que te vas a encontrar es que tendras que sincronizar el video que hagas con el movil (al cual tambien tendras que quitarle la voz) con el audio que hayas grabado desde la Zoom.

*(Bueno entre comillas, ya que tambien habria otra variante en el que ni siquiera tendrias que sincronizar. Podrias grabar y subir directamente el video sin ni hacerle ni media cosa mas)

Si omitimos lo que te pongo entre parentesis, lo anterior, la sincronnizacion se puede hacer de varias formas pero tendras que utilizar algun tipo de software. De nuevo, puedes hacer las cosas tan complicadas o tan faciles como quieras asi que una vez mas, realmente nada de que asustarse, tan solo otra pequeña curva de aprendizaje a superar. Ya te vamos entrando en detalle con ésto tambien, a ver de que manera lo hacen los diferentes compañeros etc. Sino seria meterte mucha tralla de un golpe 🙂

Ahora te mirare algun tutorial por ahi. (no hablo aun de la sincronizacion sino de su uso) Hay varios buenos, el problema es que tiene uno que verlos enteros para poder recomendar o no que sea un buen tutorial segun para los conociemientos de quien vaya a ver dicho tutorial 🙂

Esperare un poco a que los compañeros tambien aporten, a lo mejor alguno ha encontrado la solucion magica y quizas te puedan llevar por un camino mas recto del que lo haria yo jajajajaja

Aunque ya se que leer no nos gusta demasiado, quizas seria buena idea que empezaras bajándote su manual de instrucciones

Ah, y un par de preguntas: hay algun software que uses hasta ahora, asi tipo DAW? sino tambien para aconsejarte uno. Si por casualidad no sabes lo que es un DAW eso ya nos dejaría las cosas mucho mas clara aun jajajaja. No te preocupes que ni siquiera esto te haria falta a unas malas

Y por casualidad usas o tienes familiaridad con algun programa de edicion de video?

Lo dicho, enhorabuena por la adquisicion 🙂 . Yo tengo la misma y estoy muy contento con ella!

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  

No se que es un DAW.

Sobre cómo,sincronizar vídeo y audio, he usado el programa Avidemux, que es gratuito, bastante sencillo, y con ese me apaño. Siempre se puede mejorar y ver otro mejor, pero de momento con ese la cosa sale.

Me has intrigado a que te refieres con que no haría falta sincronizar, con se puede subir el vídeo directamente, ¿se puede unir la grabadora al móvil, y de esta forma que el sonido no sea el captado por los micros internos del móvil sino de la H6?

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 
Respondido por: @jlm

Me has intrigado a que te refieres con que no haría falta sincronizar, con se puede subir el vídeo directamente, ¿se puede unir la grabadora al móvil, y de esta forma que el sonido no sea el captado por los micros internos del móvil sino de la H6?

Si es posible. Con la Zoom sí. Lo que no me acaba de quedar claro es que el sonido sea igual de logrado. De nuevo, hay videos al respecto y yo he visto alguno que otro - pero ya te digo, no me lo han dejado del todo claro. En cuanto me los encuentre por ahí (recuerdo que no fueron una búsqueda fácil) los añado aquí

DAW: Olvida esto por ahora. Creo que no te va a hacer falta para nada si tu editor de video te apaña según te pregunto abajo

En cuanto a tu editor de video el cual no conozco, si con el puedes importar audios en archivo Wav y puedes cortar y mover tus pistas de video, y puedes elliminar las pistas de audio que van incluidas con el video, con eso tienes mas que suficiente y un problema que te quitas de encima al ya saber manejarlo, ya que tienes muchas cosas que aprender a la vez. Y mas tu, que con un vertical pillas toda la toma de una vez, ya sea solo del teclado o entera contigo tocando la pieza

Si todo lo de arriba lo puedes conseguir con tu editor de video, solo tendras que importar el video a dicho editor, silenciar o eliminar su audio, cortar las partes del video que sobren (entiendase antes de empezar y despues de terminar).

Entonces importas el audio que grabastes con la Zoom, y simplemente alineas ambos, el audio y el video para que cuando tocas el piano en el video coincida milimetricamente con la parte correspondiente del audio. Es muy facil, es un "por culo" ya que lo tienes que alinear perfectamente pero complicado no es. De hecho hay herramientas que incluso te lo alinean, pero de nuevo, dichosa tecnologia, es mas dificil aprender a usar esos programas casi que alinearlos tu manualmente jajajaja

Yo por ejemplo, como mi piano es mas grande, y ademas no tengo espacio fisico para sacar una toma de una vez incluyendo que se vea el teclado, a mi, y todo el piano, cuando/si grabo alguna pieza en condiciones me gusta grabar con mas de un dispositivo y luego mezclar las imagenes de ambos pero no es tu caso

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

En un principio la idea es clara (luego no funciona tal que asi en la realidad pero eso ya es otra historia jajajaja). Tu abres la tapa del piano, colocas la grabadora mas o menos a unos 30 ctms por encima de parte abierta del piano, mas o menos en el centro del piano con los microfonos apuntando hacia abajo, le das a grabar, y luego te llevas el archivo al pc ya sea sacando la tarjeta SD o tambien puedes conectar la grabadora el pc con el cable USB y asi pasar directamente el archivo de audio al pc. Ya despues de eso no hay mas que sincronizar audio y video si este fuera el caso

Por lo pronto tu puedes ignorar todo lo referente a las 4 entradas extras de microfonos que tiene a los lados.

Tu en un principio al encenderla solo ve poniendole las configuraciones necesarias que te vaya preguntando, tal como harias cuando enciendes un movil por 1a vez. Lenguaje, hora, etc etc... en el modo de grabacion seleccionas la prestacion mas alta. Esto es creo recordar 96/24. Y sino me equivoco ya estas listo.

CUALQUIER DUDA QUE TE SALGA SOBRE LA MARCHA PREGUNTA y se te contesta en un momento

Le pones el microfono que trae (no el redondito), le das al boton grabar, al acabar lo paras, le das al play y ya puedes oir directamente en la grabadora lo que sea que hayas grabado. Si estas contento con ello, sigue el procedimiento de arriba y te llevas el archivo al pc de una u otra manera

La grabadora tiene unos vumetros en el frontal. Antes de darle a grabar, que alguien toque un poco el piano, teclas individuales, mientras tu con la perilla que tiene el microfono que va en la parte de arriba, muevela hasta que los vumetros se te queden en lo mas arriba posible del color verde. No pasa nada si muy de vez en cuando se enciende la zona amarilla cuando el piano este tocando fuerte, pero no quieres que se encienda la zona roja. Dicha medida la tienes que coger cuando el piano suene mas o menos lo mas fuerte que vaya a sonar en la grabacion que vayas a efectuar. Es decir, no balancees la ganancia tocando "piano" sino tocando mas bien "forte"

Dicha ruedecita del micro (la ganancia o gain) tendras que ponerla a mas volumen o menos dependiendo de la distancia a la que esten los micros del piano, y tambien dependiendo claro, de lo fuerte o no que toques el piano

HAY CIENTOS de videos pero hay que tener tiempo para verlos enteros y decidir cual es suficientemente bueno y esclarecedor, no para uno, sino sabiendo que es para ti, dependiendo de la experiencia del visualizador y de la eficacia del narrador. Haciendo busquedas en Youtube por Zoom H6 y derivados te saldran decenas y decenas para todos los gustos y colores.

Sino quieres tener que ni siquiera sincronizar, puedes probar algo asi - AL FINAL NO ENCUENTRO UN VIDEO QUE MANDARTE QUE NO TE DE MAS QUEBRADEROS DE CABEZA QUE MENOS - (yo no lo he probado nunca y no se si los resultados serian los mismos). En este caso, una vez terminada la grabacion, solo tendrias que subir el video directamente desde el movil al Youtube.

*Tambien hay varios supuestos tutoriales para ésto, pero en este apartado son mas confusos, y ni yo mismo personalmente recuerdo haberme topado NUNCA con uno lo suficientemente explicativo, pero hay varios que yo los he visto, solo que luego cuando los buscas no los encuentras y cuando crees haberlos encontrado no son tan claros como te esperabas 🤣 .

Aqui puedes buscar en Youtube algo asi como: "Grabar audio de Zoom h directamente al movil". No obstante en pocas palabras se trata, supuestamente de conectar la salida o bien desde el "line out" de tu Zoom H6 a tu movil. SI BIEN, los microfonos que vienen de serie con tu Zoom H6 traen una salida tambien incorporadas en el micro las cuales, para serte sincero no tengo muy claro para que son. Nunca lo he usado ya que yo no tengo problemas sincronizando audio y video sobretodo teniendo en cuenta que yo tomo el video de mas de un dispositivo a la vez (vamos desde al menos 2 moviles diferentes), y quizas fuera desde la salida de dichos micros desde donde hubiera que conectar a la zoom H6 para no tener que sincronizar despues

NO TE PREOCUPES por mas confuso que todo esto pueda sonar ahora, no lo es 🙂

Yo si me haces preguntas mas directas conforme te vayan saliendo, te las puedo contestar todas y cada una, pero claro a preguntas directas, ya a preguntas mas generales, me llevaría una vida y a ti te seria cada vez mas dificil de digerir  🤣 

 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
 

Así la coloco yo Jose. Sé que no es lo más adecuado, pero no tengo el adaptador para en pié de micro y la verdad que no me va mal del todo.

 

 


   
Jose L reaccionó
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
Autor del Tema  

@ruba

No tengo ni idea, yo hubiera pensado que lo ideal es que la grabadora apuntase hacia el interior de piano.

Pero dicho esto, a mi me gusta mucho como suenan tus grabaciones, así que si algo funciona, y bien, yo en tu caso seguía igual 😀 .

Ya me ha llegado la grabadora, el finde haré alguna prueba a ver cómo va sonando. También probaré tu posición de la grabadora Ruben, y gracias por mostrar cómo grabas.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

No alcanzo a ver como esta esa grabadora montada @ruba... por mi falta de vista 🤣 

Tampoco tengo muy claro donde tiene esa grabadora los microfonos, imagino que los tendrá en la parte superior del todo, ya que sino estaría directamente mirando al techo no? (cosa que tampoco tiene porque ser negativa per se...).  Digo esto @jlm , porque no, no necesariamente tienes porque tener los microfonos apuntando directamente dentro del piano (aunque en principio sería lo mas logico). Dependiendo de muchas cosas, incluyendo la sala, el piano en si, el sonido que busques, el sonido que mas te guste tras probar en varias posiciones orientaciones y distancias , y un sinfin de otras cosas..... te puede dar mejor resultado de hecho, otras variantes. De hecho tu mismo lo dices, mira el buen resultado que le da a Ruba

Lo que si me llama la atencion es del modo en que lo monta Ruba. Vamos que no lo veo y segun me parece apreciar, mas bien parece que estuviera colocado directamente sobre el piano no?

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
 

@jlm @admin, está directamente sobre el piano si, no tiene ningún tipo de soporte. En la foto no se ve, pero en la parte de abajo tiene otro micro, la grabadora tiene diferentes modos, según el que elijas utiliza unos micro u otros, el modo que tengo puesto utiliza el micro que está en el lado de los martillos del piano, vamos que está apuntando hacia adentro del piano.


   
Jose L reaccionó
ResponderCitar
Compartir: