Seguimos progresand...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Seguimos progresando...

17 Publicaciones
3 Usuarios
5 Reactions
1,833 Visitas
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Perdonad que abra otro hilo, es que realmente es otro tema, o al menos es otra pieza y otra historia diferente y no me encaja con los temas que ya tengo abierto.... esto me ayuda a mantener una especie de "historial de avances" que realmente me ayuda a mantener mucho la ilusion por seguir mejorando y ademas me permite un poco "medirlos"..... lo que si es cierto, es que me encantaria tambien oir los vuestros, los avances reales que podais contar, y los que, aunque a lo mejor no sean tan reales, vosotros lo percibais como tal, que es lo que me pasa a mi en muchas ocasiones

Como ultimamente no ando mucho por la labor de centrarme en una sola pieza, he vuelto a navegar por mis docenas de partituras y en esta ocasion me abri un par de piezas "no dificiles" y bien, "las toqué" medianamente de principio a fin, pero hete ahi que la 3a que me abri fue esta pieza de Harry Wolker. De hecho la parti es de el de su blog, Me quede bastante impresionado al ver que hize un papel mas que "decente tocandola". Esto ya son palabras algo mayores, ya que hablamos una vez mas DESDE 0 y por 1a vez. Aunque resolutivamente tengo que decir que "dificil" ésta pieza realmente no lo es

 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
Citar
Etiquetas del debate
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Pero entonces recorde que tenia una pieza por ahi de la compañera y amiga Adelina, que la verdad es superior en dificultad, por mucho, a la del Sr Volker. Dicha pieza es con la que yo empeze mis clases con ella debe de hacer ya minimo año y medio sino mas. Para aquellos entonces se me hacia bola y tras un par de meses intentandola, la verdad es que acabe aparcandola, se me antojaba demasiado en aquellos entonces, y nunca mas volvi a ella, JAMAS!...

*La pieza la acabe dejando por dificultad de mas para mi en aquellos entonces. Las clases con Adelina las pare porque las clases online realmente no es lo mio y el languaje, por Skype y con malas conexiones a traves de internet la verdad es que tampoco ayudaban

Pero hoy, tras haber "tocado" la de Harry, pensé: porque no, vamos a darle un tiento a ver que tal...

Al principio se me hizo bastante dura, hay que tener en cuenta que tiene 5 bemoles y esto añade tener que hacer "matematicas mentales mientras la vas tocando 🤣 

Al principio la tocaba bastante torpecillo, y casi desde 0 teniendo que practicamente leerla muy despacito y descifrando casi las notas al tener tantas alteraciones, pero luego progresivamente y relativamente en poco tiempo, todo fue encajando en su sitio, y ya la tocaba un poco leyendola, y un poco mas tarde la tocaba en una especia de mezcla, leyendola pero ademas la memoria muscular - en una pieza que solo habria intentado durante un par de meses hace ya tantisimo tiempo, empezo a venirme a la memoria muscular (yo nunca habia aprendido esta pieza ni a un 10% muscularmente hablando. Asi que realmente no se hasta que punto pudo haberme vuelto muscularmente, pero en fin...

El caso, 10 minutos mas tarde, si bien muy lejos de quedarse tocaba ni medianamente bien, de repente todo encajo y en un ratito me di cuenta que la estaba tocando MUCHISIMO MEJOR que cuando la habia dejao hace ya tantisimos meses.

Aun no estoy seguro que es lo que ha ocurrido aqui realmente, si es la lectura que la tengo mas avanzada, si es la memoria muscular que al haber tenido interaccion con ella en el pasado, algo debio de quedar retenido en el subsconciente... el caso es que si que la "acabe tocando" infinitamente mejor de lo que jamas la hubiera tocado cuando estaba  practicandola dia si y dia tambien durante un par de meses seguidos como digo

En fin, de nuevo, estas cosas que escribo son solo auto-reflexiones que hago para ver como avanza uno. A mi me parecen muy interesante, y creo, y/o al menos me encantaria saber de las vuestras, no solo por interesarme por las vuestras QUE TAMBIEN, sino que ademas, no nos engañemos, le ayudarian a uno a poder medirse lo que uno va avanzando (entended esto siempre en el buen sentido de la palabra 🙂 )

Creo que si esta vez me centrara en ella como lo estuve en su dia - cosa que no creo que no ocurra la verdad - de nuevo me atrevo a "aventurar que esta vez la podria tener completada a un nivel aceptable en apenas un mes si la tocara a diario. Por lo pronto esta es la pieza en cuestion:

Animaros, contad vuestras vivencias tambien 🙂

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 

La versión de Adelina se ve complicadilla, si en un rato has medio tocado la pieza, es que estas cogiendo un nivel muy interesante.

Mi caso, en verano hará cuatro años que empecé con esto, pienso que voy a un ritmo de avance normal, no noto que se me dé especialmente bien, pero quiero pensar que tampoco soy un paquete total. En fin en breve llevaré cuatro años, y he avanzado lo que serían los cuatro cursos iniciales de piano, así que bueno no va mal.

Como ya os he contado finalizo este curso con el equivalente a cuarto de elemental de piano, y empezó con primero de profesional el próximo curso. Para mí los avances en el piano son lentos, y tras un esfuerzo importante, siendo constante con el estudio, y dedicando tiempo.

Los primeros tres años estuve por libre, tocando lo que se me ocurría, empezando una pieza tras otra, sin llegar a terminar casi ninguna, era divertido, viendo videos de YouTube, y sin duda aprendí, pero pienso que una vez pasada esa etapa inicial de aprendizaje, si se quiere avanzar hace falta una aproximación diferente al instrumento.

Considero necesario ir progresando en técnica, y coger ciertas piezas cada vez que te aporten lo adecuado para ir subiendo peldaños. Estas piezas yo pienso que hay que trabajarlas hasta que se solventen los escollos técnicos que contiene, no hace falta hacerlas maravillosas, pero si con un cierto grado de perfección, adecuado al nivel en el que te encuentras. Y eso implica un trabajo tedioso de repetir un sin número de veces los mismos pasajes, hasta que terminas aborreciendo la obra, pero que es algo que creo que es necesario.

En la escuela donde voy, las piezas no se dejan hasta que no se superan a nivel técnico.

Algo que no había hecho nunca, y que estoy empezando ahora, es a hacer dictados, cosa que con mi oído desastre es un suplicio, y también algo importante, a cantar las obras. Esto último está bien porque al leer la obra eres más consciente, yo al menos, del ritmo de la pieza, de la duración de las notas. Esto de leer lo hacemos con mini obras muy, pero muy sencillitas. Forma parte de la asignatura de Lenguaje Musical, y creo que con el tiempo me vendrá bien, de momento estoy a un nivel muy inicial.

Bueno después de todo este rollo Jesús, yo cuando cojo una pieza de las que estuve tocando hace un año, no digo que me cueste lo mismo, noto más facilidad, pero me lleva empezar a tocarla, nada de ponerme y a primera vista tocarla, así que no se si hemos avanzado mucho 😀 .

Y por supuesto contar con un profesor que te vaya llevando, en mi caso al menos, también lo considero fundamental.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Luego contesto a tu post @jlm - desde el pc que es más fácil escribir...

Antes, mi eterno never ending problem... Que ocurre?, que aún no "puedo tocar la "facil", la de Harry,, y acto seguido ya no me conformo con la 2.ª, no me "reta lo suficiente", ahora quiero tocar ésta 🤣

*Prefiero tocar la 3.ª muy mal tocada, que la 2.ª medio decentemente y/o que la 1.ª perfecta

Solo viene a mostrar cuán diferentes somos las personas y cuán diferentes objetivos tenemos y que nos hace felices o no 😀

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Bemol
(@bemol)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 171
 

Yo la verdad que entiendo las 2 posturas, y tomo un poco de cada postura....la única manera que tengo ahora mismo de perfeccionar al máximo una canción es mediante la grabación....o el tema de los concursos, si no encuentro motivación acabo dejando algunas cosas a medias.

Si que es verdad que no me agobio,ultizo este instrumento con la única finalidad de disfrutar, y en los únicos casos que me desespero un poco....es cuando me gusta mucho una obra....y por desconocimiento no sé por dónde empezar o meterle mano, vamos viene siendo mayormente un baño de realidad.

Roland HP 605 White.


   
Jesús reaccionó
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

La versión de Adelina se ve complicadilla, si en un rato has medio tocado la pieza, es que estas cogiendo un nivel muy interesante.

No lo explicaba asi realmente como echándome flores Jose :). Mas bien narraba lo que ocurría y mas bien querría pensar que esto imagino que tiene que venir de algun manera de memoria muscular, por mucho que haga tantisimo tiempo que no la tocaba. A la vez que resaltar, que, madre mia, que diferencia encuentra uno de intentar tocar una pieza hace x tiempo, a intentar tocar la misma pieza x tiempo después. Es bueno desde luego, lo malo sería al contrario lo que significaría que nuestro trabajo no estuviera dando apenas frutos

Mi caso, en verano hará cuatro años que empecé con esto, pienso que voy a un ritmo de avance normal, no noto que se me dé especialmente bien, pero quiero pensar que tampoco soy un paquete total...

Pues eso, yo tampoco noto que se me de especialmente bien. Al fin y al cabo, estoy donde estaba, sin poder tocar apenas nada 🤣. Por eso pienso que debemos agarrarnos a cualquier cosilla que nos demuestre, que a diferencia de lo que pensamos, SI, que de alguna forma los progresos estan ahí aunque sean tan cortitos que no los podamos ver. A mi por eso me gusta mucho cualquier cosa que yo vea o que crea creer que es un avance en cualquier sentido. De hecho muchas cosas no es que yo diga que son avances, es que quiero pensar que lo son, y por eso los plasmo por escrito a ver que piensan otros... 🙂

Considero necesario ir progresando en técnica, y coger ciertas piezas cada vez que te aporten lo adecuado para ir subiendo peldaños. Estas piezas yo pienso que hay que trabajarlas hasta que se solventen los escollos técnicos que contiene, no hace falta hacerlas maravillosas, pero si con un cierto grado de perfección, adecuado al nivel en el que te encuentras. Y eso implica un trabajo tedioso de repetir un sin número de veces los mismos pasajes, hasta que terminas aborreciendo la obra, pero que es algo que creo que es necesario.

De ahi lo maravilloso de ser cada uno entidades diferentes con pensamiento individuales que puedes estar no muy parejos y a veces - que no es el caso - incluso diametralmente opuestos 🙂

Igual si me leo tu comentario anterior a mis 20... quizás... Ya, pasados mis 50, yo tengo clarisimo que no!. Porqué? Porque me temo que SE que llegare a mis 60 y por mas tedioso que me auto-haga el camino, se que llegare sin apenas habilidades de mas, se que entonces tendre que seguir la misma ruta, digamos 10 años mas, ostias me meto ya en los 70.... no se si me explico?, Prefiero hacerme el camino mas "llevadero" y disfrutable. Al final creo que vamos a llegar al mismo sitio. Por ponernos como ejemplo, tu y yo digamos por ejemplo valga la redundancia, cual sera la diferencia?, quizas tu puedas tocar 4 piezas a un bueeeen nivel, y yo 15 a un nivel muy "vulgar" (for falta de mejor termino que lo describa jajajaja), que diferencia habria si al final tanto tu como yo vamos a tocar para nosotros mismos.... pero son solo diferentes puntos de vista de ver las cosas. El tuyo me parece no solo tan valido como el mio sino quizas incluso mas acertado. *bueno mas acertado no me parece a mi personalmente, sino acometeria el mismo sistema que comentas tu 🤣 . Bueno creo que me explico no? 😀  

En la escuela donde voy, las piezas no se dejan hasta que no se superan a nivel técnico.

En la que voy yo, se dejan cuando me parece a mi que es tiempo de cambiarlas 🤣 . De hecho mi profe se merece un premio al respecto. Un dia le llego con una, al otro con otra totalmente diferente, a los 3 meses le digo que vamos a retomar una que dejamos a medias hace semanas, para volver luego a dejarlas otra vez dias despues.... lo dicho, cada uno es un mundo 🙂

Algo que no había hecho nunca, y que estoy empezando ahora, es a hacer dictados, cosa que con mi oído desastre es un suplicio, y también algo importante, a cantar las obras. Esto último está bien porque al leer la obra eres más consciente, yo al menos, del ritmo de la pieza, de la duración de las notas...

SI!. Esa parte considero que es bastante importante, y soy tan consciente de ello que muchas veces yo mismo se lo digo al profe que creo que me deberia centrar en todo eso (no exactamente como tu lo describes pero queriendo llegar al mismo punto...)... pero siempre lo dejo para "mañana" 🤣 , no me hace ni chispa de gracia el pararme a pensar en ello, aunque repito, en este punto si soy superconsciente que deberia de hacerlo

Bueno después de todo este rollo Jesús, yo cuando cojo una pieza de las que estuve tocando hace un año, no digo que me cueste lo mismo, noto más facilidad, pero me lleva empezar a tocarla, nada de ponerme y a primera vista tocarla, así que no se si hemos avanzado mucho 🙂

SI!, no lo dudes, vamos avanzando, pero es que esto del piano es tan maaaaal pagador que se resiste a darnos "un premio visible", por eso digo que tenemos que ir alimentandonos de los poquitos avances que creamos ver nosotros mismos 🙂

Y por supuesto contar con un profesor que te vaya llevando, en mi caso al menos, también lo considero fundamental.

SI, tambien! le añadimos la palabra "buen" profesor, y efectivamente no se como podia uno haber sobrevivido sin ello hasta hace poco jajajaja

Kissin   

....calla calla, digo, Jesús 🤣 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  
Respondido por: @bemol

en los únicos casos que me desespero un poco....es cuando me gusta mucho una obra....y por desconocimiento no sé por dónde empezar o meterle mano, vamos viene siendo mayormente un baño de realidad.

Pero tienes ya un profe David?, no creo habertelo preguntado nunca?

Sino lo tienes, a lo mejor ya va empezando a ser hora que te mires algo por ahí

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Bemol
(@bemol)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 171
 

No lo tengo, en la zona en la que estoy por desgracia no tengo nadie para venir a casa....me tengo q desplazar a Madrid Ciudad ( vivo a 30 min) pero ya es una hora ir y volver y otra hora mínimo de clase.... impensable ahora mismo con 2 peques....

Roland HP 605 White.


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Hombre, si no se puede no se puede... mal no te vendria ir empezando. Por ejemplo, yo, el 1er uso (*por no decir casi el unico) - aparte de cuando me lio con el tema acordes - es precisamente que me ayude a enfocar cualquier pieza. Y cambia, vaya si cambia....

*Ya pieza tras pieza.... pero repito que no hace falta ni acabarla... todo lo que vas aprendiendo vas aprendiendo

Pero sobretodo para lo que comentas, como acometer una pieza, para eso es flipante un BUEN (que antes no lo escribistes) profesor

De todas maneras, tampoco te fies mucho de las cosas que te diga yo. Ya has visto que yo tengo una forma muy particular de entender la palabra aprender y tal

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Bemol
(@bemol)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 171
 

Tener a alguien te guíe es básico, pero ahora mismo me es imposible,así que poco a poco lo que se pueda ir haciendo...no tengo ningún objetivo a corto ni largo plazo.

Roland HP 605 White.


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 

@bemol Bueno tampoco hay que perder de vista que esto es una afición, y que ninguno nos vamos a dedicar a esto profesionalmente. El objetivo principal debe ser, creo yo, pasártelo bien el rato que le dediques.

Si tienes ocasión de poder contar con un profesor, sin duda mejor, pero sino tampoco es esencial, en este nivel de ocio en el que nos movemos. Aprender vas a seguir aprendiendo, eso seguro.

Mi caso en estos momentos es distinto por que ahora me apetece, y dispongo de tiempo, seguir un programa más o menos reglado de enseñanza. Pero lo mismo en un par de años me harto, y lo mando a paseo. Seguiré este camino mientras note que me aporta algo, y me lo paso bien aprendiendo.

Así que a disfrutar de nuestra afición que son dos días.

Boston UP 118 PE


   
Bemol reaccionó
ResponderCitar
Bemol
(@bemol)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 171
 

@jlm coincido al 100%con tu comentario Jose L.

Roland HP 605 White.


   
Jose L reaccionó
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Bueno, a ver como te explico ésto por escrito @bemol, David....

Hoy me tocó clase pero me toco esperar ya que estaba el profe terminando una clase online, de las cuales yo no soy muy partidario - por no motivo aparente, pero no es lo mio, - pero oye, se ve que muchisima gente esta adoptando esta via, aun pudiendo elegir darlas en persona

Me acorde de ti, y de ésta conversacion de los hilos anteriores, y le comente al profe, muy por encima de tu situacion... me dice, y me muestra su lista de espera, que el esta muy muy liado, PERO, que igual si sois los dos un poco flexibles, el consideraria darte clases, o al menos probar, o al menos que tu probaras.

Es, no me acuerdo, pero lo mas que se puede ser en piano y esta a punto de aprobar el, lo que quiera que sea que se necesita, no para tocar, sino para enseñar a nivel "muy alto". Lleva 30 años tocando a pesar de su juventud, pero es mas, da incluso clases de canto... lo que le echen, es un todo terreno jajajaja

Yo suelo dar 2 clases con el a la semana, PERO, siempre sin obligacion. De hecho hay semanas que acabamos dando 1, otras semanas, las menos, damos 3, y hay veces que nos tiramos unas semanas que ni nos vemos las caras... solemos confirmarnos las clases casi el dia anterior (entre comillas) si me apuras

Vale para todo, para todo es para todo... tu le propones, que tal si hoy hacemos "ésto", y el de buenas a primeras esta preparado para abordar el tema que sea, independientemente de la materia que sea, tanto que mas bien parezca que llevara dias y dias preparandose para darte la clase en cuestion

Que tu prefieres que lleve el la batuta, el la toma... que de un dia para otro le quieres cambiar el tercio, el encantao.....

En fin, creo que a estas alturas quedan claros mis pensamientos en cuando a mi profe no?. He aprendido a lo largo de la experiencia en mi vida a no recomendar a nadie,  A NADIE! pero a este chaval - porque ademas es un crio - pongo la mano en el fuego por el en cuanto a lo de profe de piano, y derivados, se refiere....

A lo que ibamos David, paro y te dejo respirar y comentar a ti ahora jajajajaja. Si quieres profe, bueno, bonito y barato (me lavo las manos en cuanto a lo de dar clases online), ahi tienes uno. Yo os facilitaria vuestros numeros de telf y ya manteneis una conversacion por whatsapp sin el mas minimo compromiso por parte de ninguno de los 2

Yo nene, si fuera tu, total que puedes perder, la 1a hora, tirar 15€..... si tus "condiciones tecnologicas" (ya que hablamos de clases online) te lo permiten, no dejaba pasar esta oportunidad de al menos probar. No se que precios se estaran cobrando por alli donde tu estas, pero dudo mucho que hablamos de éstas cantidades no?, y eso es sin entrar a valorar la valía del profe...

Fijate, aun incluso si no tuvieras claro si tener un profe es tu idea... por meros 15€, al menos te enterabas de que iba la pelicula de practicar con un profe al lado

Tu diras, y en cualquier caso, espero no ponerte en un aprieto, aqui no tiene uno nada que ganar como tu comprenderas 😀 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Bemol
(@bemol)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 171
 

Gracias Jesús....muchas gracias,la verdad que es fantastica la idea...pero el problema son los peques y la falta de tiempo, actualmente con mi trabajo y la situación en casa no puedo tener una rutina y un horario,porque estoy al servicio de los peques, es un fastidio...pero me toca al menos hasta que se independicen algo.

Incluso aunque el profe se amolde, me sería imposible, porque los niños demanda mucho, y me veo en medio de una clase cortando la conexión,o atento a otras cosas.

De todas formas, te lo agradezco mucho, por ese dinero están regaladas...

Roland HP 605 White.


   
Jesús reaccionó
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

No logicamente asi no te valdría. Yo era pa que al menos, por ese dinero, al menos no te hubieras quedado "sin saber" como cambia la cosa... al menos ya sabrias de antemano que el profe no te iba a defraudar. mas adelante nene 🙂

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
Bemol reaccionó
ResponderCitar
Página 1 / 2
Compartir: