Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Teclados de no 88 teclas...

21 Publicaciones
4 Usuarios
0 Reactions
2,642 Visitas
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Teneis alguno?, se apañais?

Yo tengo un teclado MIDI de 61 teclas y me vale SOLO para tocar apenas notas sueltas. Soy incapaz de tocar nada tal cual lo tocaria en cualquiera de mis pianos. Para empezar no se ni donde esta el Do central. Me hago unos lios impresionantes. Tal cual digo, soy ABSOLUTAMENTE INCAPAZ de tocar ninguna de las piezas que me se de memoria. Pero ni una pequeña porcion y a una mano, si ya tengo que poner las 2 manos es un autentico disparate

Os ocurre a vosotros?

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
Citar
(@eulemind)
New Member
Registrado: hace 4 años
Publicaciones: 4
 

En estos momentos no, pero tuve por varios años uno de 4 octavas y luego de 5. Fue tremendo pasar al piano de 88 teclas, sentí que empecé a mejorar bastante desde ahí, pero en el colegio de todas maneras tenía que tocar los teclados de 5 octavas, sin pedal 😨 y cuando iba a casa de compas a practicar, también, entonces igual estaba acostumbrado, no lo encontraba muy terrible y me las intentaba arreglar para que sonara lo mejor posible 😆 

Encontraba divertido ese proceso de llevar lo aprendido del piano al teclado. A veces siento que me hace falta un teclado como los que tenía antes para poder tocar en la pieza, o llevármelo al sofá si estoy cansado, o si estoy de noche escuchando música y tengo ideas de covers pescar algo ahí mismo y no esperar al día siguiente para bajar y sentarme a tocar. 

Igual creo que puede haber una diferencia y es que si alguien solo toca obras "clásicas" que requieren mas rango, si que debe ser difícil tocar faltando notas. Recuerdo que me frustraba mucho cuando estaba aprendiendo algo y no podía continuar porque me faltaban octavas


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
 
Respondido por: @admin

Teneis alguno?, se apañais?

Yo tengo un teclado MIDI de 61 teclas y me vale SOLO para tocar apenas notas sueltas. Soy incapaz de tocar nada tal cual lo tocaria en cualquiera de mis pianos. Para empezar no se ni donde esta el Do central. Me hago unos lios impresionantes. Tal cual digo, soy ABSOLUTAMENTE INCAPAZ de tocar ninguna de las piezas que me se de memoria. Pero ni una pequeña porcion y a una mano, si ya tengo que poner las 2 manos es un autentico disparate

Os ocurre a vosotros?

Pues no, tengo infinidad de teclados, desde 25 hasta 88, pasando por 33, 49, 61 y 76 teclas, y no me causa ningún trauma tocar en ninguno de ellos. Por supuesto, lo mínimo para piano a dos manos suelen ser las 61 teclas. 76 es muy adecuado y 88 lo ideal, claro.

Una cosa divertida es tocar con una mano un teclado y con otra otro, puestos uno encima del otro. Así con dos de 61 teclas cubres de sobra las 88.

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Entendido Eulemind. Claro enseguida se me viene algo a la mente. Tu cambiastes de peor a mejor. Igual no se asemeja exactamente a mi caso donde el escenario es totalmente el opuesto no?

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Pues a mi me causa todo un trauma @JVG 😀. Es casi como un conflicto de intereses 🤣

No me aclaro nene. Al no tener el modelo c justo a la mitad del piano, da igual si cambios las octavas en el controlador MIDI. Tan fuera de sitio se me hace tener la 4.ª octava a la dcha del centro como tenerla a la izda del centro. Vamos que no me aclaro nene. Y eso a una mano, si ya tengo que meter ambas manos juntas en la ecuación... que depresión nene 🤣

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
 

¿Has probado alguna vez a tocar con los ojos cerrados?. En ese caso, excepto por la falta de octavas, te daría igual qué tipo de teclado tienes delante... Con tener una referencia inicial, deberías poderte mover por el teclado sin problema. Prueba con alguna pieza sencilla que domines bien

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Si me sentara en un banco de piano, desplazara el banco hacia un lado para que middle C me quedara justo a la mitad y tal quizás así podría probar un pelin

Pero realmente no, no sería para nada factible dicha prueba Jose, 1.º en el momento que me ponga a tocar notas tan separadas entre ambas manos sin mirar... ufff se las traería....

Aún tanto más complicado sería tocar sin mirar cuando las teclas son tanto más pequeñas que las normales y por tanto las distancias también totalmente diferentes. Osea si por ejemplo 1 octava en un piano mide digamos 18 centímetros (por decir algo), dicha octava en el teclado MIDI apenas llegaría a la mitad. Osea que aun alguna pieza que pudiera llegar a tocar en el piano a ojos cerrados, no creo que sea capaz de conseguir lo mismo en el MIDI

A una sola mano, con la derecha, tirando de memoria muscular si soy capaz de tocar alguna cosa y aún eso me lia.

Increíblemente me lia también muchísimo el no tener un pedal. Se que esto ya no debería ser lógico pero ocurrir ocurre. Aún no me he comprado una pedalera porque quisiera una doble o triple (solamente para que tuviera buen agarre al suelo y la encontrara siempre al pisar) pero no encuentro tal pedalera de la cual a la vez pueda conectar fácil y coherentemente al controlador MIDI como seria la roland no me acuerdo que, o la M-audio no me acuerdo que también 🤣 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
 

¿Qué teclado es ése con un 50% menos de tamaño?. ¿Hablas de mini-teclas?. Porque mis controladores tienen las teclas igual de anchas que el piano. Sólo los sintes de Yamaha son ligeramente menores, pero es muy poco.

Lo bueno de tocar sin ver es que te haces un mapa mental del piano que, incluso luego con ojos abiertos, es útil.

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
Bemol
(@bemol)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 171
 

A ver Jesús que igual nos estamos liando....tu que tienes un controlador MIDI o el teclado de Fisher price para bebes de 0 a 3 años???

🤣 🤣 Bromas a parte lo mejor será que nos ilustra con una foto de dicho controlador

Roland HP 605 White.


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

🤣 🤣 

A ver es que lo mio realmente no es un piano sino un controlador MIDI con teclas. Es cierto que ya su version 88 teclas si que es aparentemente un piano en toda regla pero este ya vale casi 1000€ a diferencia de los 500€ + que vale el que tengo yo

Claro es que imaginaros, yo me estaba comprando un controlador MIDI y no un piano. Es que yo ya tenia 1 piano (el digital) cuando me compré este 🙂

*Las teclas son mas pequeñas de lo que parecen y ademas son de plastico 🤣 , y eso que, los no pianistas, se ve que hablan maravillas de las teclas de este "piano" 🤣 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
 
Respondido por: @admin

🤣 🤣 

A ver es que lo mio realmente no es un piano sino un controlador MIDI con teclas. Es cierto que ya su version 88 teclas si que es aparentemente un piano en toda regla pero este ya vale casi 1000€ a diferencia de los 500€ + que vale el que tengo yo

Claro es que imaginaros, yo me estaba comprando un controlador MIDI y no un piano. Es que yo ya tenia 1 piano (el digital) cuando me compré este 🙂

*Las teclas son mas pequeñas de lo que parecen y ademas son de plastico 🤣 , y eso que, los no pianistas, se ve que hablan maravillas de las teclas de este "piano" 🤣 

Bueno, eso explica varias cosas. Por un lado, mide bien el tamaño horizontal de las teclas, y verás que no es tan distinto como piensas a un piano. Yo tengo uno igual (¿hay algo que no tenga 🤣 ?), es un Arturia Keylab MkII 61. Aunque el mío es negro 🤨

Acabo de medir en mi Kawai VPC1, que es similar al Yamaha U3, y las medidas de una octava, longitud tecla blanca, longitud tecla negra son 16.4, 14, 9 cm vs las del Arturia, que son 16, 13.5, 8 cm. Por tanto, en toda una octava, se va 4mm. Es lo tipico de teclados tipo sintetizador.

En todo caso, para tocar piano NO es lo adecuado. Yo toco sonidos de piano con cualquier cosa, pero la experiencia de un teclado sin contrapeso es muy pobre, más aún si no lo sueles usar.

O sea, me reitero: para poder experimentar los VSTs como toca, hay que disponer de un controlador adecuado. Lo demás es pegarse tiros en el pie 😆 

 

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Tienes el mismo? 😀, esa es la única diferencia de tamaño? 🤣 

No lo parecía no. Sobretodo las teclas negras que como ya sabes entonces son de risa. Y no es que las blancas no lo sean 🤣

El de 88 tengo entendido que ya es otra historia y me lo estuve planteando PERO ya no me entraría en la mesa con lo cual volvería al tema "pastizo de cables y enredos" con lo cual, para eso ya tendría el Kawai....

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
 
Respondido por: @admin

Tienes el mismo? 😀, esa es la única diferencia de tamaño? 🤣 

No lo parecía no. Sobretodo las teclas negras que como ya sabes entonces son de risa. Y no es que las blancas no lo sean 🤣

El de 88 tengo entendido que ya es otra historia y me lo estuve planteando PERO ya no me entraría en la mesa con lo cual volvería al tema "pastizo de cables y enredos" con lo cual, para eso ya tendría el Kawai....

Sí, el mío es idéntico, pero en color negro. Y ya ves que la diferencia es pequeña. Cuando te acostumbras, es como conducir coche automático o manual, si alternas (como hago yo), te adaptas instantáneamente. Pero el tacto es otro mundo.

Efectivamente, está el de 88. Pero tampoco es para echar cohetes. Si quieres algo definitivo, el Kawai VPC1 (*) es lo suyo. Actualmente, como controlador puro, no hay nada mejor. Yo compré el mío usado pero en muy buen estado por 700€, incluyendo varios VSTs de los caros. Con paciencia, hay oportunidades en todo.

(*) VPC = Virtual Piano Controller

 

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Si pero otro gallo canta cuando quieres adaptar el piano a un espacio que en mi caso son 96 centímetros de escritorio 😀

A mi edad (forma de hablar), a mi pereza mejor dicho, yo todo lo que no sea tenerlo todo bien recogidito y a mano, todos los cables escrupulosamente bien organizados etc etc...

yo todo lo que no sea eso no me compensa nene y como en este caso "afortunadamente" no he vivido tampoco la grandeza de los VSTs nada añoro si me explico 😀

Yo realmente, el único motivo por el que tengo dicho controlador es porque hará como 2 años me lo vendieron nuevo a desprecintar en 150€. Quien le decía que no a eso? 😀

2 años más tarde y no creo que tenga ni 10 horas de uso. Ahora me estoy poniendo a ello... 🤣

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
Autor del Tema  

Pues mira que he descubierto:

Viendo que efectivamente dicho controlador no me vale como piano, y, sabiendo lo barato que lo compré, pensé: Vendo el mio, con lo que saque compro el de 49 teclas siempre que aparte de las teclas tenga exactamente lo mismo que el de 61 (cosa que tras comprobar era correcto) y gano medio escritorio (sub-escritorio ya que esta en una bandeja extraible) que tanta falta me hace para otros trastos....

La sorpresa que me he llevado es que entre la version de 49 y la de 61 teclas tan solo hay 7 centimetros de diferencia de ancho.... 7 cmtrs para 11 teclas?, las matematicas no funcionan nene

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Página 1 / 2
Compartir: