Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Mis videos Radjabov

127 Publicaciones
10 Usuarios
47 Reactions
11 K Visitas
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
Autor del Tema  

Tengo un metrónomo en el ipad y otro en el móvil pero me encanta usar este antiguo metrónomo que em regalo mi tía abuela, y da un sonido muy bonito y alto, es made in West Germany.

 

Metrónomo Wittner. Metronome. - Colección de Instrumentos Científicos: G. Crovetto. (google.com)


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Ese metrónomo está guapísimo. Yo estuve muy a punto de comprarme uno parecido solo por adornar. Pero decidí que realmente no tenía sitio para el salvo encima del piano y acabé desistiendo

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 

@radjabov

El reto lo tienes caso hecho.
No pareces tener problemas técnicos en ningún pasaje, yo creo que aumentar la velocidad es cuestión de un poco más de tiempo, pero lo sacas seguro. Y parece difícil.

Enhorabuena.

 

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
Autor del Tema  

para todos los fans del metrónomo os dejo ahora la fuga completa no 6. a 70 bpm (por semi-corchea) de principio a fin y el metrónomo clavado:


   
Jose L reaccionó
ResponderCitar
(@cantabile)
Eminent Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 43
 

Mucho mejor, rad. Creo que estudiando así te aseguras un buen resultado. 


   
radjabov reaccionó
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
Autor del Tema  

Pues nada ya hice una grabación mas o menos aceptable, aunque siempre muy mejorable del Preludio y Fuga 851. Grabe ambos hoy mismo.

Preludio no 6 BWV 851 en Re menor

 
Fuga no 6 BWV 851 en Re menor


   
Jesús y Jose L reaccionaron
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 

Enhorabuena Rad, buenas grabaciones de dos piezas nada fáciles.
Mantienes muy bien el tempo, y la articulación también se ve muy bien.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
Autor del Tema  

Al final pude grabar el estudio no 12 de Czerny op 299:


   
Jose L reaccionó
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Muy bien ejecutao David!, spot on no? 

Una pregunta, no es coña 🙂 , esos estudios son piezas o ejercicios? Yo hubiera dicho que son ejercicios pero al ver en la definicion "op" y ademas ver que tienen un final resolutorio por asi decirlo ya no se si pensar que son piezas

Tambien, por lo que a mi concierne, Czerny, yo tenia entendido que era una especie de profesor de música, por aquello de que sus libros viene en varias marcas de piano... resulta que es que era un pianista también?

Se que algunos pensareis que no se puede ser tan inculto 🤣 y que estoy de coña con mis preguntas. Para nada!

Edito: *ahhhhhhhhhhhhh, increible, tras una 2a vuelta, la "jodiste en la ultima milesima de segundo..... 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
Autor del Tema  

Si te refieres al ultimo acorde, corregí en el ultimo momento.

Czerny era un niño prodigio increíble en su tiempo, fu tan genial que se lo presentaron a Beethoven y después de oírle con poquitos años (no se si 8 o por ahí) tocar una sonata suya decidió (Beethoven) enseñarle personalmente.

Czerny tocaba y componía música como cualquier pianista, pero es que resulta que dando clase y con sus ejercicios ganaba mas que nadie así que se centro sobre todo en eso de hecho genero toda una escuela de "genios" como Listz.

En cuanto a la pieza, es un estudio , una cosa es un estudio y otra un ejercicio, el ejercicio no pretende ser músical, el estudio si que es musical y tiene cadencias y simbolos de caracter, velocidad, volumen, etc. Eso si no deja de ser un ejercicio y suelen ser mas áridos que una pieza musical como tal aunque hay estudios super melodiosos los mas conocidos los de Chopin op 10 y 25


   
Jesús reaccionó
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 
Respondido por: @radjabov

Al final pude grabar el estudio no 12 de Czerny op 299:

Bien tocado.

De ese Op yo estoy con el 25, son estudios bastante puñeteros, es difícil no meter la pata en alguna nota.

Yo el mío me lo sé perfectamente y siempre me equivoco en alguna nota. Resulta un poco desesperante.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Gracias por la explicación, aquello de que nunca te acostarás sin saber algo nuevo 🙂

Si pero es que es mas fastidioso en el ultimísimo segundo manda narices... aunque efectivamente lo corriges... Es que me lo estoy imaginando, llegando al final y "asustándote" tu mismo viendo que lo ibas a conseguir al 100%... pues no le ha pasao veces eso a uno mismo... pero bueno, a todas luces mas que conseguido 🙂

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
Autor del Tema  

Os dejo como llevo la sonata, aun le quedan cosillas la verdad:

Beethoven sonata op 2 no 1 mov 1 Allegro - Work in Progress


   
Jose L y Jesús reaccionaron
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Pues la llevas muy bien David! 🙂 , A que te refieres "work in progress", a que te falta pulir o a que es mas larga, o a ambos?

O lo que has tocado es la pieza entera? (aunque sospecho que quizas sea el movimiento en si lo que esta completado no?)

Ademas me gusta bastante. Me refiero a la pieza en si, la interpretacion como ya te digo la llevas muy bien aun cuando yo no conozco la pieza

Me pregunto (ya conoceis mi torpeza en el tema jajajaja) si la palabra "sonata y allegro" puedan tener que ver en el hecho de que ésta me guste bastante, no se si me explico?

EDITO: Creo que me he quedao corto. Ya la he oido 3 veces, ME GUSTAN, pieza e interpretación 😀 !

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
Autor del Tema  

Gracias por escuchar @admin, pues el work in progress es porque la grabación no está fina del todo, por un lado hay ciertos errores mecánicos de fallos de precisión y por otro al escucharla quería mejorar algunas cosas, la he grabado bastante justito, suele pasarme que en cuanto consigo una toma medio decente me lio a grabarla, pero aun tengo que madurarla un poquito mas., es un movimiento, si mal no recuerdo esta sonata tiene 4 movimientos, es bastante larga.


   
Jesús reaccionó
ResponderCitar
Página 3 / 9
Compartir: