Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Mis videos Radjabov

127 Publicaciones
10 Usuarios
47 Reactions
11 K Visitas
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Muy bien David - te admiro por tu constacia en ejercicios despues de tanto tiempo como llevas ya al piano 🙂

Una pregunta porfa, que voy a aprovechar este video para responder a @ruba en otro hilo y necesitaría dicha respuesta... usas pedal en esta grabación?, creo que no verdad?

Gracias

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
Autor del Tema  
Respondido por: @admin

Muy bien David - te admiro por tu constacia en ejercicios despues de tanto tiempo como llevas ya al piano 🙂

Una pregunta porfa, que voy a aprovechar este video para responder a @ruba en otro hilo y necesitaría dicha respuesta... usas pedal en esta grabación?, creo que no verdad?

Gracias

No, para nada, con ejercicios de Czerny no uso, en general casi nunca o por no decir nunca.


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Si, eso mismo pronosticaba yo, que por tus piezas/ejercicios tu apenas usas el pedal nunca.

Seria interesante oírte una grabación con pedal (pero no de simplemente un ejercicio) a ver como se oye tu piano. Si miras en mi conversación con Ruba en el hilo último entenderás porque te digo esto

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
Autor del Tema  

Os voy dejando como voy avanzando con el movimiento 2 de esta sonata de Beethoven, en este caso solo la primera página, esto seria un previo antes de grabar todo el movimiento completo, si me podéis dar feedback mucho mejor!, gracias.

 


   
Jesús y Jose L reaccionaron
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 

@radjabov 

Enhorabuena Rad, me gusta como lo llevas, articulas muy bien en la pulsación, y eso hace que el sonido quede bastante limpio. El tempo es estable todo el tiempo, en general muy bien todo.

Imagino que te falta alcanzar un poco más de velocidad, y por comentarte algo, a algunos saltos les falta un poco de fluidez y parece que se corta un pelín el discurso musical.

Con un poco más de práctica seguro que ganas ese punto de fluidez que te comento y te quedará redonda.

👍

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Obviamente eso lleva camino de acabar muy bien de aquí a poco David 😀

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
Autor del Tema  

Dejo la siguiente página hasta aquí es mas o menos asequible supongo, a ver si consigo sacar las dos siguientes luego ire a grabarlo entero aunque lo mismo lo voy dejando para agosto que estaré con mas tiempo libre.

 

 


   
Jesús y Jose L reaccionaron
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 

@radjabov 

Muy buen trabajo, hago una evaluación similar a la primera página que pusiste. Falta trabajo pero va por buen camino.

Una pregunta, no conozco la obra, pero así de primeras parece un poco árida de estudiar, la has elegido por que es interesante a nivel técnico para seguir avanzando en el aprendizaje, o por que te gusta la pieza?.

Ya digo que no la conozco, igual tras oírla una cuántas veces, me resultaría más divertida de estudiar.

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
Autor del Tema  

@jlm me las manda mi profe, es una pieza mas o menos asequible de entre las sonatas de Beethoven ya hicimos otro opus mas facilito el 42 creo que era y ahora tocaba este. Naturalmente estas obras son un maravilloso material de estudio!. A mi me gustan y son obras que merecen la pena.


   
Jose L reaccionó
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 

@radjabov 

Sin duda tienen pinta de ser geniales para mejorar muchos aspectos técnicos. Las que estoy trabajando yo ahora también están elegidas por mi profesora, con esa función didáctica.

A mi hasta ahora las piezas, aunque alguna al principio no me terminaba de enganchar, al poco de estar trabajando con ellas me fueron gustando cada vez más. 

Lo dicho enhorabuena, se te ve avanzar a muy buen ritmo.

 

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
Autor del Tema  

Pues ahora toca la tercera página, esta es para mi la mas complicada del movimiento, con ella me encontré por primera vez con la poliritmia, hasta entonces no había estudiado ninguna pieza con poliritmia, quizás algún ejercicio suelto por mi cuenta pero nada de importancia y no solo eso sino que contiene ambas 2 contra 3 y e contra 4, así que es la parte que me llevo mas tiempo estudiar.

¿Habéis tocado vosotros algo con poliritmia?

 

 


   
Jose L reaccionó
ResponderCitar
Bemol
(@bemol)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 171
 

Fantástico!!! Que Bonito, he disfrutado mucho escuchando esta pieza de verdad y eso que no soy fan del género! Se te ve muy cómodo interpretando  y se ha notado, a mí personalmente me ha transmitido mucho.

Roland HP 605 White.


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Si, a mi me ha pasado lo mismo que a @bemol. Sin ser "mi genero" como sabes pero esta pieza si me ha gustado bastante David @radjabov 😀

Yo, contestandote a lo de la polyritmía, ya tuve un acercamiento medio en serio por 1.ª vez con "Carros de Fuego". Dejado aparcado en su día tal canción a 3/4 de ser acabada, con las mismas dejé la polyritmía 🤣

Vuelto estos días a retomar la canción meses y meses después, la polyritmía es como si hubiera avanzado en mi aún sin haberla practicado. Es más, volviendo la vista atrás, aún sin notarlo ya estaba aplicando la polyritmía a trozos en varias otras canciones tocadas a modo de "acordes", es decir sin seguir una partitura.

Sinceramente hoy por hoy no se me hace demasiado complicao lo que me sorprende debido al hecho que realmente no la he practicado expresamente digamos

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
Autor del Tema  
Respondido por: @admin

Si, a mi me ha pasado lo mismo que a @bemol. Sin ser "mi genero" como sabes pero esta pieza si me ha gustado bastante David @radjabov 😀

Yo, contestandote a lo de la polyritmía, ya tuve un acercamiento medio en serio por 1.ª vez con "Carros de Fuego". Dejado aparcado en su día tal canción a 3/4 de ser acabada, con las mismas dejé la polyritmía 🤣

Vuelto estos días a retomar la canción meses y meses después, la polyritmía es como si hubiera avanzado en mi aún sin haberla practicado. Es más, volviendo la vista atrás, aún sin notarlo ya estaba aplicando la polyritmía a trozos en varias otras canciones tocadas a modo de "acordes", es decir sin seguir una partitura.

Sinceramente hoy por hoy no se me hace demasiado complicao lo que me sorprende debido al hecho que realmente no la he practicado expresamente digamos

Pues si parece que el cerebro trabaja por su lado será eso lo que te ha pasado, yo inicialmente lo practicaba de forma racional, que no digo que sea equivocado ni mucho menos es lo normal al principio, pero "no era suficiente", ya que al aplicar la razón tenia que pensar y no salían ambas manos fluidas estaba todo el rato casando manos, luego conforme casaba mejor tuve que aplicar mas oido que otra cosa y mucho practicar por separado y demás.

 

Gracias a los dos por vuestros feedbacks


   
ResponderCitar
Jose L
(@jlm)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 300
 

@radjabov

Eres una fiera, te estás liquidando la Sonata a un ritmo tremendo.

Te está quedando muy chula.

Sobre la poliritmia, solamente me la he encontrado una vez, me pasa como a ti, tengo que pensar como ejecutarla y practicarla bastante de forma consciente, para después empezar a automatizarla.

Es algo que debo trabajar mucho más.

Un saludo

Boston UP 118 PE


   
ResponderCitar
Página 6 / 9
Compartir: