Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Ruba Studios

44 Publicaciones
8 Usuarios
15 Reactions
3,980 Visitas
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Si eso ya tendria mas sentido JoseL. Claro asi entenderia lo de los 5 segundos, le evitarian tener que volver a darle al play y todo lo demas

SI, desde luego lo que yo comentaba era un poco rocambolesco, pero bueno, lo de compas a compas lo he dicho para no dar lugar a confusiones. Hablaba de quizas uno o 2 fallos dentro de una cancion entera. O mas fallos, ya que realmente uno o dos fallos no muy significativos, como decia JVG si pueden ser facilmente alterados *manejando luego el Pianoteq*

*O realmente no se pueda alterar al ser el archivo de Pianoteq ya un archivo WAV que no MIDI? Porque el Pianoteq, a pesar de ser un instrumento MIDI cuando dentro de un DAW, en standalone graba en WAV, no?

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
Autor del Tema  

@admin si me equivoco empiezo desde el principio, eso de grabar compás a compás claro que se podría hacer, con tiempo y paciencia, luego apañar el video no sé si sabría hacerlo.. quizás con un playback.... en cualquier caso yo no me grabo para sonar como un disco perfecto, ni tengo nivel ni interés, cualquiera que haya estudiado alguna de las que grabo se da cuenta que me dejo alguna nota casi siempre 🤣, no es algo que me preocupe, la perfección no existe, lo importante creo que es saber salir del paso sin que se note mucho. Hago varios intentos porque tampoco es plan de subir un fallo muy obvio... pero cuando las grabo las suelo tener bien estudiadas y por lo general no hago mas de 5 o 6 intentos.

Si tengo tiempo te preparo un video para que veas un poco grabo.

Sobre lo de pianoteq, si lo abres en el daw siempre graba en midi, ahí podrías poner y quitar notas a tú antojo, incluso modificar intensidad y velocidad de las notas, si lo abres standalone tambien graba en midi aunque no se puede editar desde el propio pianoteq, tendrías que guardar la pista midi y abrirla en un daw. Lo que te permite, y para mi es súper cómodo, es exportar el midi a mp3 o wav, yo hago eso porque así ya me llevo el audio para abrirlo con el programa de edición de video(midi no abre) y le cargo el video grabado con el movil, los junto y listo. La edición no me lleva más de 3 minutos.

Lo dicho, si saco tiempo hago un video tuto por si ayuda a alguien.


   
ResponderCitar
Bemol
(@bemol)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 171
 
Respondido por: @ruba

@admin si me equivoco empiezo desde el principio, eso de grabar compás a compás claro que se podría hacer, con tiempo y paciencia, luego apañar el video no sé si sabría hacerlo.. quizás con un playback.... en cualquier caso yo no me grabo para sonar como un disco perfecto, ni tengo nivel ni interés, cualquiera que haya estudiado alguna de las que grabo se da cuenta que me dejo alguna nota casi siempre 🤣, no es algo que me preocupe, la perfección no existe, lo importante creo que es saber salir del paso sin que se note mucho. Hago varios intentos porque tampoco es plan de subir un fallo muy obvio... pero cuando las grabo las suelo tener bien estudiadas y por lo general no hago mas de 5 o 6 intentos.

Si tengo tiempo te preparo un video para que veas un poco grabo.

Sobre lo de pianoteq, si lo abres en el daw siempre graba en midi, ahí podrías poner y quitar notas a tú antojo, incluso modificar intensidad y velocidad de las notas, si lo abres standalone tambien graba en midi aunque no se puede editar desde el propio pianoteq, tendrías que guardar la pista midi y abrirla en un daw. Lo que te permite, y para mi es súper cómodo, es exportar el midi a mp3 o wav, yo hago eso porque así ya me llevo el audio para abrirlo con el programa de edición de video(midi no abre) y le cargo el video grabado con el movil, los junto y listo. La edición no me lleva más de 3 minutos.

Lo dicho, si saco tiempo hago un video tuto por si ayuda a alguien.

Gracias Ruba y si puedes meter el tuto de la pieza de Jean Sibelius pues fetén 🙂 🤣 

Roland HP 605 White.


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Si yo tenia claro que lo hacias como comentas Ruba. Fue simplemente tu forma de expresarte, o la mia de entender tu otro post que me llevo a pensar lo que jamas me hubiera pensado de otra forma. Te debi malinterpretar 🙂

Ojo, que aparte tampoco tendria yo nada en contra de que alguien quisiera sacar una grabacion perfecta en todos los sentidos tirando de tecnologia. Primero porque seria todo un arte en si mismo, y segundo, hasta ahi podiamos llegar, lo hacen los artistas superfamosos, que nos iba a quitar legitimidad el hacerlo a nosotros?  🤣 

Si hazlo cuando/si sacas algo de tiempo. Si lo hace bien igual te lo subo a la pagina web si quieres. Si lo haces solo para nosotros entonces para nosotros se queda 😀 

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
Autor del Tema  

@bemol no me veo capacitado para hacer tuto del tem la verdad 🤣 pero si te puedo ayudar en algún pasaje o cosa dime. No sé que nivel tienes, la pieza fácil no es, por lo menos para mi. 

Yo siempre empiezo lento, con metrónomo y manos separadas.

En la primera parte interioriza la melodía, las notas de arriba, Reeeee, Fa, Miiiii, Re Doooooo. La melodía que destaque, la segunda voz la primera nota del bajo, el resto de notas son la tercera voz, tienen que sonar lo más bajito posible.

Con eso tienes curro para los primeros 8 compases.


   
ResponderCitar
Bemol
(@bemol)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 171
 
Respondido por: @ruba

@bemol no me veo capacitado para hacer tuto del tem la verdad 🤣 pero si te puedo ayudar en algún pasaje o cosa dime. No sé que nivel tienes, la pieza fácil no es, por lo menos para mi. 

Yo siempre empiezo lento, con metrónomo y manos separadas.

En la primera parte interioriza la melodía, las notas de arriba, Reeeee, Fa, Miiiii, Re Doooooo. La melodía que destaque, la segunda voz la primera nota del bajo, el resto de notas son la tercera voz, tienen que sonar lo más bajito posible.

Con eso tienes curro para los primeros 8 compases.

No te preocupes Ruba, gracias de todas formas, no tengo nivel para esta pieza, al menos sin un guía particular. Pero bueno a ver más adelante si puedo aunque sea empezarla 

Roland HP 605 White.


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
 

Ruba, ya quie estabas estudiando la sonata el k545 de mozart este video te va a parecer muy interesante, hablan de la forma sonata y ponene de ejemplo esa sonata aunque esa curiosamente no se comporta exactamente como una sonata al uso:


   
Jesús reaccionó
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Coincidencias de la vida. Esta madrugada me dio por ahí y me saque el libro que me venia con el 1er Yamaha que me compré hace 20 años.... (ese piano que me acompaño por muchooooos años, no lo toque por mas de unos pocos meses, que peeeeeena! pero a esa edad no habia quien me tuviera a mi sentado en un piano.... ) "50 great hits for the piano" y me "toque" varias de sus piezas - no enteras ni en tempo logicamente, a mi bola - siendo ésta una de ellas - aunque en su momento no la relacione con este hilo que teniamos por aquí hasta ahora tras volverla a oir 🙂

Ya de paso me toqué otras como "El entertainer, el famoso Fur Elise aunque no me guste tanto quizas por ser tan conocidisima y la eleccion de todos los principantes, tambien esa tan conocida que viene en la pagina 4 (me acuerdo la pagina pero no la pieza jajaja) el Preludio de Bach creo que es, me toque esa otra preciosa de creo que es la sonata 27 de Beethoven o el Claro de luna puede ser?, y algunas mas y ya lo dejé. Lo deje en el Cucu ya que esa ya no me salia bien para nada. Aparte ese libro es incomodisimo de tocar ya que es muy grueso y no se queda abierto en el porta partis y es una pesadilla de tocar

Perdonad por el inciso 🙂

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
radjabov
(@radjabov)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 175
 

La del cucu la quiero yo tocar algún día, em encanta esa pieza.


   
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

A mi tambien me gusta mucho desde siempre esa pieza - bueno precisamente desde que mi Yamaha antiguo la traía en su base de datos y la tocaba sólo 🙂 aunque tengo que decir que ayer tocandola/leyendola yo mismo no me di ni cuenta que era esa la que estaba tocando (logicamente porque no la estaba tocando ni de refilón 🤣). Pero en el fondo yo no la veo dificil para ti David, ni para mi ni para otros.... osea, no la veo mas dificil particularmente que otras piezas. Todo sería ponerse 🙂

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
JVG
 JVG
(@jvg)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 191
 

@admin Qué bueno, ese libro lo compré yo, sin usar y enfundado en plástico, por 2€ hace un par de años, a una propietaria de un Yamaha que ni lo había abierto. Como era de Valencia, aproveché mi desplazamiento semanal precisamente para ir a piano, y lo recogí en mano. Optimización de recursos 😎

Tiene buena pinta, tendré que echarle un vistazo ahora que ya podría tocar algo de él...

Yamaha U3H
Kawai VPC1


   
Jesús reaccionó
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
Autor del Tema  

@radjabov gracias por el video! lo he visto entero, ya tenía visto otro parecido que estuve buscando tras analizar la sonata, bastante didactico, yo nunca había estudiado una sonata, si sonatinas que son prácticamente iguales pero más cortas, por lo que todo esto es nuevo para mi. Decir que es un pasote como modula Mozart en este movimiento de la sonata, claro que aquí ya no era un niño, la compuso 2 o 3 años de morir, y aunque tiene un carácter muy infantil no está compuesta por el Mozart niño, y se nota. Ahí sigo luchando con ella por cierto, no tengo prisa porque estoy aprendiendo un montón de técnica.

Aquí el video del que te hablo, que si no lo has visto te va a parecer muy interesante seguro.


   
ResponderCitar
 Ruba
(@ruba)
Estimable Member
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 95
Autor del Tema  

Un poco de práctica diaria, esta la tocaré en el fesrival de primavera, aún queda tiempo para pulir. Hay fallos, aviso, pero sigo tocando, me grabo para analizar cosas después.

 


   
Maider y Jesús reaccionaron
ResponderCitar
(@admin)
Noble Member Admin
Registrado: hace 5 años
Publicaciones: 886
 

Ya la tienes al 90+ Ruba, muy bueno!

Kawai GM10 K - Kawai CA78 pe


   
ResponderCitar
Página 3 / 3
Compartir: